San José: el pronóstico del tiempo para este 26 de septiembre

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Compartir
Compartir articulo
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)

Más allá de consultar el pronóstico del clima para saber qué vestir o si cargar o no con un impermeable, el reporte meteorológico es un instrumento que se ha vuelto fundamental para diversos sectores como el del transporte (por cielo, mar y tierra), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta para llevar a cabo operaciones militares.

Pero si de por sí predecir el estado del tiempo podría resultar complejo a ello se le suma otra variante: el calentamiento global, que ha hecho aún más urgente la necesidad de mantenerse al tanto para poder actuar y adoptar políticas públicas que reduzcan los riesgos de desastres como alertas sobre inundaciones, sequías, olas gélidas, un mal aterrizaje y otros fenómenos relacionados.

En este contexto, aquí el reporte meteorológico para las próximas horas en San José:

La probabilidad de precipitaciones para este martes en San José es de 84% durante el día y del 40% a lo largo de la noche.

En tanto, la nubosidad será del 96% en el transcurso del día y del 87% en el curso de la noche.

En cuanto a la temperatura se prevé un máximo de 28 grados y un mínimo de 18 grados en esta región. Los rayos ultravioleta se espera alcanzarán un nivel de hasta 5.

Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 30 kilómetros por hora en el día y los 22 kilómetros por hora por la noche.

(Municipalidad de San José)
(Municipalidad de San José)

La ciudad de San José es parte de la región central de Costa Rica, definida por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) como “Dos Valles”, debido a que está inmerso entre el Valle Central Occidental y el Valle Central Oriental.

La región es afectada por condiciones del Pácífico, así como por la influencia del Caribe, sin embargo, al encontrarse en la parte media de esta zona, la ciudad costarricense experimenta principalmente un clima templado.

Es decir, San José ostenta de temperaturas agradables siendo una de las ciudades más frías de Centroamérica, fuertes vientos, lluvias ocasiones cuyos meses de intensidad van de julio a septiembre y mañanas despejadas.

El clima de Costa Rica es principalmente tropical (EFE)
El clima de Costa Rica es principalmente tropical (EFE)

Los dos “climas” de Costa Rica

Costa Rica, al ser un país ubicado entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, se define como una zona tropical.

Sin embargo, el clima tropical en tierras costarricenses se altera por diferentes factores tales como el relieve, es decir, montañas, llanuras y mesetas; la condición ístmica; y la influencia oceánica, como lo son vientos o brisas marinas, la temperatura de las corrientes marinas y la circulación general de la atmósfera.

El IMN divide a Costa Rica en dos grandes regiones climáticas: el Régimen Pacífico y el Régimen Caribe.

El Régimen Caribe se caracteriza por contar con dos periodos de lluvia el primero va de mayo a agosto y el segundo de noviembre a enero. El mes más lluvioso en esta temporada es diciembre, las precipitaciones ocurren con mayor regularidad en las mañanas y en las noches.

Esta zona no tiene una estación seca definida

, pues incluso en los meses menos lluviosos, la precipitación es considerable, los cuales son febrero y marzo, así como septiembre y octubre.

Por su parte, el Régimen Pacífico tiene una época seca y lluviosa definida. La seca va desde diciembre y hasta marzo, mientras que la lluvias suceden entre mayo y octubre. Las precipitaciones ocurren regularmente en las tardes y en las noches.

SEGUIR LEYENDO:

Más noticias

El clima en el mundo

Últimas Noticias

Babasónicos anticipa Tajada, su nuevo single: una tarde en el museo y la canción como obra de arte

Antes de su show en el Campo Argentino de Polo, el grupo revela la cocina creativa de su próximo tema. “Nos contiene estar juntos y fabricar música”, dicen a modo de terapia
Babasónicos anticipa Tajada, su nuevo single: una tarde en el museo y la canción como obra de arte

Los estrategas digitales de Javier Milei contaron detalles de la campaña: el impacto en redes y la clave para llegar al voto joven

Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón explicaron cómo comenzaron a manejar las cuentas del presidente electo y de qué manera lograron que sus videos tuvieran más repercusión
Los estrategas digitales de Javier Milei contaron detalles de la campaña: el impacto en redes y la clave para llegar al voto joven

Proyecto costero para ampliar las playas de Broward

El Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos lidera una iniciativa de recuperación que abarca desde Hallandale Beach hasta Dania Beach
Proyecto costero para ampliar las playas de Broward

Miles de haitianos han sido desplazados por las guerras de pandillas hacia zonas agrícolas

La violencia ha aumentado en la región de Bas-Artibonite, fuente de comidas básicas como el arroz, y la ONU documenta unos 22.000 desplazados en un contexto de asesinatos, saqueos, secuestros y violencia sexual generalizada
Miles de haitianos han sido desplazados por las guerras de pandillas hacia zonas agrícolas

Estricto plan contra el tabaquismo en Francia: prohibirán fumar en playas, parques públicos y cerca de escuelas

El ministro de Salud Aurelien Rousseau dijo que el Gobierno busca “una generación sin tabaco” para el periodo 2030-2032. A partir del próximo año también aumentarán las cajas de cigarrillos, y se promoverá la prohibición de los cigarrillos electrónicos desechables
Estricto plan contra el tabaquismo en Francia: prohibirán fumar en playas, parques públicos y cerca de escuelas
MÁS NOTICIAS