:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7EENDAVCCBA63KUQS45Z3AT3KQ.jpg 420w)
El dólar estadounidense se paga al comienzo de sesión a 134,11 gourdes en promedio, de modo que supuso un cambio del 0,05% comparado con los 134,04 gourdes en promedio de la jornada previa.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NDIXQDFHGJFXDPNUVIXCGMLDCI.jpg 265w)
En relación a los últimos siete días, el dólar estadounidense registra un ascenso del 0,02%; por el contrario en términos interanuales aún acumula una bajada del 8,82%.
Si comparamos la cifra con días pasados, invierte el resultado de la jornada anterior, donde cerró con una bajada del 0,45%, mostrando en los últimos días una ausencia de estabilidad en el resultado. En cuanto a la volatilidad de las últimas fechas, es de 6,45%, que es una cifra claramente inferior al dato de volatilidad anual (14,46%), por lo tanto en esta última fase está tendiendo menos variaciones de lo normal.
La frágil gourde haitiana
La gourde (traducido como “gorda”) es la moneda de uso oficial en Haití y se alude a ella como HGT, además está dividida en 100 céntimos y su circulación está regulada por el Banco de la República de Haití.
Aunque su nombre proviene del francés, su origen refiere a la moneda española llamada “gordos”; algunos ciudadanos también la llaman “goud”, para que suene similar a la palabra inglesa “mood”.
Introducida en 1813 en sustitución de la antigua libra, actualmente se pueden encontrar de 5, 10, 20, 50 céntimos, así como de 1 y 10 gourdes, no obstante, las monedas de 5, 10 y 20 céntimos no mantienen un uso regular, por lo que su uso es minoritario.
En cuanto a los billetes, se pueden encontrar de 10, 20, 25, 50, 100, 250 y 1000 gourdes. Un gourde haitiano actualmente equivale a 0,0097 unidades del dólar estadounidense, así como a 0,0085 unidades de euro.
A lo largo de su historia, la gourde ha tenido tres emisiones, la última en 1872, que es la que actualmente se usa. En 1912 la moneda fue vinculada al dólar estadounidense, pero en 1989 fue desvinculada, ello pese a que hoy día hay lugares en donde los ciudadanos prefieren el uso del dólar haitiano, seguido del dólar estadounidense, la segunda moneda más aceptada.
Para los billetes haitianos se ha optado por imágenes de personajes históricos, como la de Marché Valliéres, un famoso mercado peatonal, así como Catherine Flon, que es un símbolo de la revolución haitiana, fue la mujer que cosió la primera bandera de Haití en 1803. El escudo de armas aparece al reverso de todas las monedas.
La demanda de la moneda es baja fuera del país, puesto que Haití tiene una economía frágil, pues no es una nación exportadora y depende plenamente de la agronomía para sobrevivir. Además, su presupuesto anual es financiado por ayuda externa en un 20 por ciento.
Estas condiciones han orillado a Haití a convertirse en el país más pobre de América Latina y el Caribe (con una tasa del 60%); además tiene uno de los porcentajes de desigualdad en ingresos más altos en el mundo y el 44% de su población sufre inseguridad alimentaria aguda.
Asimismo, en los últimos años el país ha estado marcado por la inestabilidad política y las grandes catástrofes naturales, pues sólo en el 2021 sus ciudadanos vivieron el asesinato de su presidente, Jovenel Moïse y unas semanas después un terremoto de 7,2 grados de magnitud, que dejó más de 2 mil 200 muertos y daños de los que aún no se han podido recuperar.
Últimas Noticias
Jorge Macri confirmó a Álvaro García Resta en el área de “Desarrollo Urbano” de CABA: cuáles serán sus prioridades en los próximos años
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P3ZI5CWJRNFITAKYTBVRTUISCY.jpg 265w)
El día que Cristina e Insfrán beneficiaron con una casa a Paoltroni, el formoseño que será presidente provisional del Senado
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N5WX4G6IKBACFDH5KYHXCANLLM.jpg 265w)
Israel descubrió decenas de misiles de Hamas escondidos en una oficina de la agencia de la ONU para los refugiados en Gaza
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MECITVRIYZDLBL2ZUWHXJUA7WE.jpg 265w)
El crudo testimonio de la esposa de un ciudadano alemán preso político en Cuba: “Lo están matando lentamente”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y7XLUBEZ5VCY5BXNHU5YGSCYLA.jpg 265w)
Actualización de iOS y iPadOS: soluciona problema que reveló información confidencial de usuarios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WMZAITMHI5HJBGMPIFJVE4IC5U.jpg 265w)