:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NIBRWOBEZREXFNWMODNE3JGVW4.jpg 420w)
El dólar estadounidense se pagó al cierre a 538,05 colones costarricenses en promedio, de manera que implicó un cambio del 0,28% comparado con el dato de la sesión previa, cuando cerró con 536,53 colones costarricenses en promedio.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6PTWACZ6RBHKXFLTTQZQCRV6WI.jpg 265w)
En la última semana, el dólar estadounidense registra un incremento del 4,03% aunque, por el contrario, desde hace un año aún mantiene una disminución del 7,01%.
Con respecto a días previos, invirtió el resultado de la jornada anterior, en el que cerró con un descenso del 3,08%, siendo incapaz de consolidar una tendencia estable últimamente. En la última semana la volatilidad fue de 17,22%, que es una cifra inferior al dato de volatilidad anual (21,8%), de modo que podemos decir que está pasando por un periodo de mayor estabilidad en los últimos días.
La moneda costarricense
El colón costarricense, llamado así en honor a la figura de Cristóbal Colón, es la moneda de curso legal en Costa Rica que además está dividida en 100 partes iguales llamadas céntimos.
A partir de su independencia, en 1821, el país abandonó el uso de la moneda española y pasó a usar el real para luego optar por el peso, sin embargo, fue hasta 1986 que se determinó el uso del colón como moneda legal.
Cabe apuntar que hoy en día las monedas en circulación vigentes son las de 5, 10, 25, 50, 100 y 500 colones. Antes existían los 1 y 2 colones, pero éstos fueron retirados por el Banco Central de Costa Rica y ya no tienen valor en el mercado. En cuanto a los billetes, existen de 1 000, 2 000, 5 000, 10 000, 20 000 y 50 000.
En Costa Rica las monedas de 100 colones también son conocidas como “una teja”, los billetes de 1000 son conocidos como “un rojo” y el de 5000 colones como “un tucán”, esto debido a las imágenes que antes se imprimían al dinero al reverso.
La economía de Costa Rica cerró el 2022 con tendencia desacelerada y una gran caída en varios sectores, pero con buenos resultados fiscales que le permitieron cumplir con sus compromisos adquiridos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
De acuerdo con los últimos pronósticos que hizo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), luego de que en el 2022 hubiera un avance tras la crisis por la pandemia de coronavirus, para el 2023 se espera un retroceso o un agotamiento del efecto rebote en la recuperación.
Para este año se espera sólo un crecimiento para la región de 1,3%, como resultado de políticas monetarias restrictivas, mayores limitaciones en el gasto fiscal, menores niveles en el consumo e inversión, la poca capacidad para contener la inflación y más.
Según las previsiones de la Cepal, México tendría un crecimiento de 1,1% para el 2023.
Estos serán los crecimientos estimados para estas naciones de América del Sur en el 2023: Argentina (1%), Bolivia (3%), Brasil (1%); Chile (-0,9); Colombia (1,9%); Ecuador (2%); Paraguay (4%); Perú (2.2%); Uruguay (3%); Venezuela (5%).
Para el área de América Central se tiene: Costa Rica (2,8%), Cuba (1,8%); El Salvador (1,9%); Guatemala (3,3%); Haití (0%); Honduras (3,3%); Nicaragua (2,1%); Panamá (4,2%); y República Dominicana (4,7%).
En lo que respecta a la región del Caribe, se prevén los siguientes crecimientos: Antigua y Barbuda (7,8%); Bahamas (4,1%); Barbados (3,5%); Belice (2,0); Dominica (3,5%); Granada (3,6%); Jamaica (3%); San Vicente y las Granadinas (3,7%); Santa Lucía (5,9%); Suriname (2,4%); Trinidad y Tobago (2%).
Últimas Noticias
Qué son las habilidades digitales y por qué son importantes
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BOUSTNH66ZFYTGOLL4U22IL7OQ.jpg 265w)
La purga de Xi Jinping entra en una fase estalinista y la paranoia que genera sacude al régimen chino
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K6P7R73C4I2LUZWVQK3NKCGQD4.jpg 265w)
¿Qué va a pasar con la venta de autos?: las marcas dicen que tendrán sus producciones “comprometidas” durante todo el verano
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/E2PMU3EUX5CNVKORS42KVPWZOY.jpg 265w)
Gemini, el mejor modelo de inteligencia artificial de Google: conoce todos los detalles
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FMXNDR6LQRERXFSOE33MLMHJLI.jpg 265w)
Juran los nuevos diputados bonaerense y continúa la negociación por la presidencia de Cámara
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Z44RJV4JABHDZJSFKJFMGB365U.jpg 265w)