:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FOGVKBGSIBCYRPALQIBV3DL5TE.jpg 420w)
En la última jornada el euro se negoció al cierre a 1,42 dólares canadienses en promedio, lo que supuso un cambio del 0,72% si se compara con los 1,44 dólares canadienses en promedio de la jornada previa.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/APROCHFXBFETNCI7N23ACOMYIA.jpg 265w)
Si consideramos los datos de la última semana, el euro acumula una disminución del 0,73%, por lo que desde hace un año aún mantiene una bajada del 0,38%.
Si confrontamos el dato con fechas previas, acumuló cuatro sesiones seguidas en valores negativos. La volatilidad referente a la última semana fue notoriamente inferior a la acumulada en el último año, por lo tanto su cotización está presentando menos variaciones de lo previsible últimamente.
La recuperación canadiense
El dólar canadiense es la unidad monetaria oficial en Canadá, se representa bajo las siglas CAD y se encuentra subdividido en 100 centavos.
Cabe precisar que el dólar canadiense ha sido usado casi durante toda la historia del país, ello luego de que reemplazara a la libra esterlina británica, el dólar español y el peso.
Fue el 1 de julio de 1858 cuando las autoridades ordenaron la creación de los primeros dólares canadienses, los cuales se adoptaron a un sistema decimal en los siguientes años. No obstante, fue hasta 1871 que se aprobó la unificación monetaria de todas las provincias canadienses para usar el dólar, aboliendo finalmente en 1933 el patrón oro.
Actualmente se usan las monedas canadienses de 1, 5, 10 y 25 cents, 1 y 2 dólares, las cuales son emitidas por la Real Casa de la Moneda Canadiense; por otro lado, los billetes de 5, 10, 20, 50, 100 y 1 000 dólares son emitidos por el Banco de Canadá y se producen en Ottawa.
En la rama económica, recientemente la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) confirmó que Canadá ha superado su punto de inflexión y se dirige a un periodo de crecimiento moderado, ello luego del duro golpe que representó la pandemia de coronavirus.
Por otro lado, también se tiene que Canadá logró colocarse como el principal socio comercial de Estados Unidos al cierre de 2021, con una participación de 14,5% con respecto a los 15 socios principales del país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que Canadá crezca un 4.1% este 2022 y para el 2023 lo haga un 2.8%, lo que significaría una desaceleración tras el 4,7 alcanzado en el 2021.
Últimas Noticias
Navidades inteligentes: las IA en smartphones y PC, el regalo estrella del próximo año
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/33HCFZ53ZBFMNOPIL7R2GNGWOE.png 265w)
Cristina Kirchner se despidió del bloque de senadores de Unión por la Patria y pidió respetar la institucionalidad de la línea sucesoria
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DEGFR35HX5A2ROWD25WW5JGSJM.jpg 265w)
Milei se reunirá hoy con los diputados y senadores libertarios en medio de las pujas por las presidencias de las Cámaras
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VY3Z3Z25UVFZ5BQJB5JCODGHPQ.jpg 265w)
Un hombre de 26 años fue arrestado por desnudarse en una atracción de Disneyland
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WIDYQLPXHJA6PPKFERBZCSFBUE.jpg 265w)
Misiones: detuvieron a un hombre que mató a un mono carayá y lo exhibió en sus redes sociales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NKBOR3VHOZE7DL56SEUB2GKTNU.jpg 265w)