:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BYOGVAKZHZFHBH2YMRZQVPORPA.jpg 420w)
En la era del cambio climático, un cálido día de verano puede convertirse rápidamente en una fuerte lluvia que cause inundaciones en unos cuantos minutos, por lo que cada vez es más común que ante las variaciones de la temperatura las personas traten de estar prevenidas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ODVAH6NZRFGIPI7ZNYGAS4XZXY.jpg 265w)
A continuación el reporte meteorológico esperado en las próximas horas para San Francisco de Macoris:
El clima para este sábado en San Francisco de Macoris alcanzará los 32 grados, mientras que la temperatura mínima será de 21 grados. El pronóstico de los niveles de los rayos UV es de 5.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 55%, con una nubosidad del 98%, durante el día; y del 19%, con una nubosidad del 38%, a lo largo de la noche.
En tanto, las ráfagas de viento alcanzarán a los 39 kilómetros por hora en el día y los 28 kilómetros por hora por la noche.
San Francisco de Macorís es una ciudad de República Dominicana, capital de la provincia de Duarte, ubicada en la parte oriental del Valle del Cibao entre las Cordilleras Oriental y Septentrional, al norte del país centroamericano.
En la ciudad de San Francisco de Macorís, como en gran parte de la nación dominicana, el clima dominante es tropical.
Lo meses más calurosos de la ciudad son entre junio y agosto, mientras que en los más helados van de diciembre y hasta febrero.
La lluvia es constante en la ciudad, siendo de mayo a octubre la temporada de mayores precipitaciones en el año.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XQNZK2DLFZF3DM5UFA6P7W4GGE.jpg 420w)
El clima en República Dominicana
Al ser una nación del Caribe, República Dominicana cuenta con un clima principalmente tropical, con lluvias abundantes y una temperatura media de entre los 25 grados y los 30 grados.
La temporada de lluvias empieza en mayo y termina hasta noviembre, siendo los meses de mayo, agosto y septiembre los que reportan las precipitaciones más torrenciales en suelo dominicano.
Pese a ser un país tropical hay regiones, principalmente en zonas altas como Constanza, Jarabacoa y Ocoa, donde la temperatura puede bajar considerablemente en invierno, llegando a -5 grados en invierno.
República Dominicana es propensa al paso de huracanes y, en promedio, ocurre uno cada siete u ocho años, así como una tormenta tropical cada cuatros años, sin contar las inundaciones.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Las Fuerzas de Defensa de Israel abatieron a decenas de miembros del grupo Hamas en los combates de las últimas horas en Gaza
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K4LOXZ4VJZF6DABIE6GZ7JD67U.jpg 265w)
41 fotos: Javier Milei cerró el día de su asunción en el Teatro Colón
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ULTIJGJXVZEM5BVCGHHV2NEDEI.jpeg 265w)
Volodímir Zelensky: “Cambió el viento en la política argentina”
Un nuevo test identifica los riesgos genéticos del embrión previos a un embarazo in vitro
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PN33UIF56NG2ZN26NM4I5LJA6Q.jpg 265w)
Lo que no se vio de la gala presidencial de Javier Milei en el Teatro Colón
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C7ZC2KRN3EBD4C4MJEEQV7HBOU.jpg 265w)