:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KU4TQOVRQBDATCS6LVKEUDNIH4.jpg 420w)
Hace décadas, incluso podría hablarse de siglos, los padres solían asignar el nombre de pila a sus hijos acorde a la festividad de los santos de ese día, incluso entre católicos y ortodoxos aún se conserva la costumbre de felicitar a las personas en el día de su santo. No en vano en las famosas “Mañanitas” hay una estrofa que dice: “Hoy por ser día de tu santo te las cantamos aquí…”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FS4MWK6TUJD27ABIER6TCW6FNY.jpg 265w)
El onomástico hace alusión día en que se festeja algún santo, aunque es común que mucha gente lo use como sinónimo de cumpleaños, lo cual es erróneo, pues al hablar de él sólo se alude al listado de los nombres del santoral.
Como se indica en el calendario santoral, hoy también se conmemora a las mujeres y hombres que destacaron por tener conexiones especiales con las divinidades, que hicieron buenas acciones por el prójimo y que tenían una elevada ética y moral, motivos que los llevaron a ser canonizados o beatificados y formar parte del santoral.
Este es el santoral del viernes 22 de septiembre.
Celebración del día: San Mauricio de Agauno y compañeros
En Agauno (hoy Saint Maurice d´Agaune), en la región de Valais, en el país de los helvecios, santos mártires Mauricio, Exuperio, Cándido, que siendo soldados, al decir de san Euquerio de Lyon, fueron sacrificados por su fe en Cristo, en tiempo del emperador Maximiano, juntamente con sus compañeros de la misma legión Tebea y el veterano Víctor, ilustrando así a la Iglesia con su gloriosa pasión (c. 302).
Junto a este personaje hay otros santos y mártires a los que también se les celebra este viernes 22 de septiembre como los siguientes:
Santa Basila de Roma
San Emeramo de Ratisbona
Santa Emérita de Roma
San Florencio
San Ignacio de Sandone
Santa Iraides vírgen y mártir
San Lautón de Coutances
Santa Salaberga
Santino obispo
San Silvano de Levroux
Beato Aurelio Ample Alcaide
Beato Carlos Navarro
Beato David Carlos de Vergara
Beato Dionisio Pamplona
Beato Enrique Canadell
Beato Faustino Oteiza
Beato Florentín Felipe
Beato Francisco Carceller
Beato Germán Gozalvo Andreu
Beato Ignacio Casanovas
Beato José Ferrer
Beato José Marchandon
Beato Juan Agramunt
Beato Manuel Segura
Beata María de la Purificación Vidal Pastor
Beato Matías Cardona
Beato Otón de Morimond
Beato Vicente Sicluna Hernández
La canonización
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4KI2KDXZICZKMBJU3ZG4F2GHCA.jpg 420w)
La iglesia católica y ortodoxa utiliza la canonización para declarar como santo a una persona ya fallecida que durante su vida hizo sacrificios o estuvo relacionada a un evento divino a favor de la iglesia.
Esto implica incluir el nombre de la persona en el canon (lista de santos reconocidos) y se concede el permiso de la iglesia católica de venerarla, reconociendo su poder ante Dios.
Durante el Cristianismo, las personas eran reconocidas como santas sin necesidad de un proceso formal; sin embargo, ello cambió en la Edad Media. En el caso del catolicismo, la Iglesia debe hacer una investigación exhaustiva de la vida de la persona a santificar.
Para la iglesia católica existen cuatro formas de lograr el nombramiento: la vía de las virtudes heroicas; la vía del martirio; la de las causas excepcionales, confirmadas por un culto antiguo y fuentes escritas; y la del ofrecimiento de la vida.
Además, se considera si la persona vivió las virtudes cristianas en un grado heroico o si sufrió martirio a causa de su fe, asimismo, es requisito indispensable que haya hecho al menos dos milagros (o uno en el caso de ser mártir).
El catolicismo en el mundo
El catolicismo es una de las religiones que más se practican en el mundo. Los datos más recientes del Vaticano -particularmente de su Anuario Estadístico Eclesial- señalan que hay más de mil 360 millones de católicos en el orbe.
El continente americano es donde más católicos prevalecen, con casi la mitad de los registrados por el Vaticano, siendo más de una cuarta parte ubicados en Sudamérica.
En los últimos años, el Vaticano ha dado cuenta que la presencia de católicos ha aumentado de forma importante en dos continentes: Asia -particularmente el Medio Oriente- y África.
En contraste, los religiosos en Europa han ido a la baja, mientras que en Oceanía se han mantenido estables.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Hamás publicó un duro video del padre del bebé argentino Kfir desde su cautiverio e Israel alertó sobre el “terror psicológico”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YGB5EP32NNA5JH3XOR5TDVEQV4.jpg 265w)
La transición: Espert señaló cuál es el mayor desafío que afrontará Milei y dio nuevos detalles de la charla que tuvieron
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZOIERKLA65CKTC7N26QGINP3H4.jpg 265w)
Guillermo Francos advirtió que el apoyo electoral de Macri “no significa que compró acciones del Gobierno” de Milei
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AG5IKYXJ3RBRHDYK3BLPLXZ64M.jpg 265w)
El cantante Néstor en Bloque dejó la Argentina para irse a vivir a Miami y reveló los motivos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ASMPAWBCB5HAFLKF2FJPXASPJI.jpg 265w)
Los beneficios, riesgos y contraindicaciones de la melatonina, la hormona para tratar el insomnio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TVBOUX6J7NHXDNE5BH27F2PE4U.jpg 265w)