:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/A32UAR3KRNDFTOY7QQX5M4PMD4.jpg 420w)
A consecuencia del cambio climático, las variaciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que en un solo día pueda haber altas temperaturas, lluvias constantes así como fuertes heladas; toma precauciones y checa el pronóstico del clima para hoy 22 de septiembre en Santo Domingo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KCV5FAKTHBDZPJLTM7S27ZDSDY.jpg 265w)
Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.
Para este viernes, se estima que en
Santo Domingo habrá un 40% de posibilidad de lluvia
, así como una temperatura máxima de 33 centígrados y una mínima de 23°. La nubosidad será del 89% y por la noche habrá una posibilidad del 91% de lluvias.
Santo Domingo es la ciudad capital de República Dominicana, ubicada en el mar del Caribe en el sur del país centroamericano.
Al encontrarse en el caribe, el clima en Santo Domingo es predominantemente trópical, sin embargo, los vientos alisios tropicales, así como las zonas montañosas cercanas, ayudan a disminuir el calor y la humedad en la región.
Los meses más calientes son entre julio y septiembre, mientras que los meses con las temperaturas más frías son diciembre y enero.
En cuanto a las lluvias, la temporada de precipitaciones en Santo Domingo es de mayo a abril, mientras que los meses más secos son entre enero y abril.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LBVC3IFIWNCDRCKCJTTVQ6PY7A.jpg 992w)
¿Cómo es el clima en República Dominicana?
Al ser un país del Caribe, República Dominicana tiene con un clima principalmente tropical, con lluvias abundantes y una temperatura media de entre los 25 grados y los 30 grados.
La temporada de lluvias empieza en mayo y termina hasta noviembre, siendo los meses de mayo, agosto y septiembre los que reportan las precipitaciones más torrenciales en suelo dominicano.
Pese a ser un país tropical hay regiones, principalmente en zonas altas como Constanza, Jarabacoa y Ocoa, donde la temperatura puede bajar considerablemente en invierno, alcanzando -5 grados en invierno.
República Dominicana es propensa al paso de huracanes y, en promedio, ocurre uno cada siete u ocho años, así como una tormenta tropical cada cuatros años, sin contar las inundaciones.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Babasónicos anticipa Tajada, su nuevo single: una tarde en el museo y la canción como obra de arte
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KN6MRREN2BDM3DZ6YG75CPI3BE.jpg 265w)
Los estrategas digitales de Javier Milei contaron detalles de la campaña: el impacto en redes y la clave para llegar al voto joven
Proyecto costero para ampliar las playas de Broward
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RKY32UWK4RG6VKY3LMQP5N6ZQI.jpg 265w)
Miles de haitianos han sido desplazados por las guerras de pandillas hacia zonas agrícolas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XGRL5BEI3U5OAWVAAY2HK4NYU4.jpg 265w)
Estricto plan contra el tabaquismo en Francia: prohibirán fumar en playas, parques públicos y cerca de escuelas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HZHLITYCORHJXM7BOWDPNUENX4.jpg 265w)