:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6J6EKGLQTZHIVJFTDRK7INRRFM.jpg 420w)
¿Lloverá, será un día soleado o caerá el frío este domingo?, aquí está la predicción del clima para las próximas horas en Dallas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5FZ662OXNBBPLOQVHRUXQAAFHA.jpg 265w)
En Dallas se prevé una temperatura máxima de 33 grados centígrados y una mínima de 18 grados centígrados.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 0% durante el día y del 0% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 26% en el transcurso del día y del 4% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 21 kilómetros por hora en el día y los 11 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se espera que los rayos ultravioleta alcancen un nivel de hasta 7.
Ubicada al sur de los Estados Unidos, la ciudad de Dallas se encuentra al noroeste del estado de Texas, en el condado con el mismo nombre.
El clima en la ciudad texana es principalmente subtropical húmedo, es decir, sufre de inviernos fríos o templados, así como veranos húmedos y cálidos, más una temporada de precipitaciones bien repartidas a lo largo del año.
Las temperaturas más altas se hacen presentes en julio y agosto, donde ronda los 40 grados; en contraste es en enero y diciembre cuando el clima frío predomina, con temperaturas cercanas a los cero grados.
En tanto, el mes con más lluvias en Dallas regularmente es en mayo.
El clima en Estados Unidos
Al ser un país grande, Estados Unidos presume de una enorme variedad de climas, casi todos.
En el lado este de Estados Unidos predominan dos grandes climas: el húmedo subtropical y el continental húmedo.
En el noreste estadounidense el clima más importante es el continental húmedo que se caracteriza por las lluvias constantes a lo largo del año que se vuelven tormentas durante el verano y nevadas a lo largo del invierno.
En el sureste de Estados Unidos el estado del tiempo que prevalece es el húmedo subtropical cuenta con veranos cálidos, inviernos frescos y precipitaciones abundantes.
Del lado oeste estadounidense, hay al menos tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterraneo.
El clima semiárido, en su subtipo frío, abarca la parte más al centro del oeste y de norte a sur de Estados Unidos, se caracteriza por las escasas precipitaciones y las bajas temperaturas.
En el suroeste de Estados Unidos es donde se hace presente el clima árido, tanto en su subtipo frío como cálido. En el árido frío los inviernos son helados y los veranos templados, mientras que en el árido cálido el verano registra temperaturas extremadamente altas y en el invierno el estado del tiempo es templado. En ambos casos las precipitaciones son escasas.
El clima mediterrano se registra en la zona más costera del oeste estadounidense, de norte a sur y se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Balance de Gestión del Ministerio de Economía: sólo dos menciones a la inflación y la sequía como principal factor en la crisis de 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XSKUTHROF4V5FVCADETV22SDV4.jpg 265w)
Dudas en Industria: se bajó el candidato a dirigir un sector clave para los empresarios en el próximo Gobierno
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2ODZL3DXVUJACBGVO7Q7RZOKPI.jpg 265w)
La transición entre el Gobierno y Milei: “No me gustó que Daniel Scioli siga en Brasil”, aseguró Santiago Cafiero
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YFLIZUSHZZC4RO64JFKGWKE3QE.jpg 265w)
Rosario mafiosa: cómo eran las extorsiones que hacía la UOCRA junto con “Pillín” Bracamonte para lograr negocios millonarios
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XV6A7GKHOZH6FJKWXHSFNGZF3M.jpg 265w)
Fabián Gianola habló con Teleshow después del fallo de la Justicia en la causa por abuso sexual
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YQNABRB3FNBW5JDMGRSXM2CJ5E.jpg 265w)