Recetas saludables: cómo preparar mi pizza personal

Además de los ingredientes y pasos de preparación, incluimos una serie de recomendaciones para mejorar tu platillo

Compartir
Compartir articulo
Una receta fácil, rápida, deliciosa y nutritiva te puede cambiar el día (Imagen ilustrativa Infobae)
Una receta fácil, rápida, deliciosa y nutritiva te puede cambiar el día (Imagen ilustrativa Infobae)

Para un gran grupo de personas cocinar es todo un reto, no solo por el tiempo que éste significa, desde conseguir los ingredientes y hasta la elaboración de los platillos, sino también por lo difícil que en ocasiones puede ser el pensar qué platillo preparar.

Más allá del placer que trae consigo alimentarse, la comida es indispensable para la vida cotidiana, por eso es importante saber cuáles son los mejores ingredientes para preparar tu menú.

A través de una alimentación saludable se puede llegar a conseguir una vida prolongada, plena y lejos de diferentes malestares. Es por eso que traemos una serie de platillos nutritivos, deliciosas y fáciles de preparar para que se alcance este objetivo.

Esta vez la receta es mi pizza personal, de “Héroe de Alimentos”, un proyecto de la Universidad Estatal de Oregón, financiado por el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria del Gobierno de Estados Unidos.

Mi Pizza Personal

Preparación: 10 minutos
Cocción: 15 minutos
Rinde: 1 pizza

Ingredientes

½ panecillo inglés (English muffin)

1 ½ cucharadas de salsa de espagueti o salsa de pizza

1 cucharada de queso rallado

4 cucharadas de vegetales picados, frutas y/o carne cocida

Paso a paso, una de las versiones más fáciles de hacer mi pizza personal (Imagen ilustrativa Infobae)
Paso a paso, una de las versiones más fáciles de hacer mi pizza personal (Imagen ilustrativa Infobae)

Preparación

Caliente el horno a 400 grados F.

Ponga a tostar un poco el panecillo inglés.

Esparce la salsa de espagueti o de pizza sobre el panecillo inglés.

Añada el queso y lo que quiera poner sobre una pizza.

Hornee de 5 a 7 minutos hasta que el panecillo inglés esté ligeramente dorado y el queso derretido.

Permita que se enfríe un poco antes de comer.

Refrigere lo que sobre dentro de las siguientes 2 horas.

Tips para la receta

Pruebe una variedad de frutas y vegetales como cebolla, chile campana, hongos, piña y tomate.

Añada carne cocida y cortada como pollo o salchicha.

Pruebe panecillos ingleses (English Muffins) integrales para aumentar la fibra.

¿Cómo conseguir una alimentación saludable?

Para conseguir una alimentación saludable basta con comer de forma balanceada (Getty)
Para conseguir una alimentación saludable basta con comer de forma balanceada (Getty)

Cada persona mantiene un estilo de vida distinto, esto significa que las necesidades al momento de alimentarse podrían ser diferentes de caso a caso. Lo ideal es acudir a un nutriólogo o especialista para recibir ayuda especializada.

Sin embargo, existen una serie de consejos generales que pueden ayudar a mejorar la forma alimenticia y dar un primer paso para una vida más saludable.

Para lograr una alimentación sana y balanceada, los especialistas del sector salud recomienda aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, así como incluir en la dieta, de forma moderada, todos los grupos de alimentos derivados de la leche, así como carnes, huevo, pescado y leguminosas, así como también grasas y aceite.

En contraste, se recomienda la reducción en el consumo de grasas saturadas, así como de azúcares y bebidas azucaradas y en su lugar optar por aceite de oliva, cártamo, soya o sustitutos de azúcar.

Sobre los horarios de alimentación, se recomienda comer tres veces al día y considerar dos colaciones, así como ingerir al menos dos litros de agua al día.

Es importante mencionar que si bien la nutrición saludable se refiere a la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, también debe estar acompañada de actividad física regular, para tener una buena salud.

SEGUIR LEYENDO

Noticias

Más recetas saludables

Todo sobre salud