:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/Y6SZ7GCYXVGV7BK6FG2BIFGSTE.jpg 420w)
Más allá de consultar el pronóstico del clima para saber qué vestir o si cargar o no con un impermeable, el reporte meteorológico es un instrumento que se ha vuelto fundamental para diversos sectores como el del transporte (por cielo, mar y tierra), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta para llevar a cabo operaciones militares.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5FZ662OXNBBPLOQVHRUXQAAFHA.jpg 265w)
Pero si de por sí predecir el estado del tiempo podría resultar complejo a ello se le suma otra variante: el calentamiento global, que ha hecho aún más urgente la necesidad de mantenerse al tanto para poder actuar y adoptar políticas públicas que reduzcan los riesgos de desastres como alertas sobre inundaciones, sequías, olas gélidas, un mal aterrizaje y otros fenómenos relacionados.
En este contexto, aquí el reporte meteorológico para las próximas horas en Dallas:
La probabilidad de precipitaciones para este jueves en Dallas es de 88% durante el día y del 80% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 94% en el transcurso del día y del 95% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 27 grados y un mínimo de 21 grados en esta región. Los rayos ultravioleta se pronostica llegarán a un nivel de hasta 2.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 21 kilómetros por hora en el día y los 14 kilómetros por hora por la noche.
Ubicada al sur de los Estados Unidos, la ciudad de Dallas se encuentra al noroeste del estado de Texas, en el condado homónimo.
El clima en la ciudad texana es principalmente subtropical húmedo, es decir, sufre de inviernos fríos o templados, así como veranos húmedos y cálidos, más una temporada de lluvia bien repartidas a lo largo del año.
Las temperaturas más calientes se hacen presentes en julio y agosto, donde ronda los 40 grados; en contraste es en enero y diciembre cuando el clima frío predomina, con temperaturas cercanas a los cero grados.
En tanto, el mes con más lluvias en Dallas regularmente es en mayo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AGH3CIMGPDTKAL3FLWBZHSGB4U.jpg 420w)
Estados Unidos: casi todos los climas en un país
Al ocupar una gran extensión de territorio, Estados Unidos presume de una enorme variedad de climas, casi todos.
En el lado este de Estados Unidos predominan dos climas centrales: el húmedo subtropical y el continental húmedo.
En el noreste estadounidense el clima más importante es el continental húmedo que se caracteriza por las lluvias constantes a lo largo del año que se vuelven tormentas durante el verano y nevadas a lo largo del invierno.
En el sureste de Estados Unidos el estado del tiempo que prevalece es el húmedo subtropical cuenta con veranos cálidos, inviernos frescos y precipitaciones abundantes.
Del lado oeste estadounidense, hay al menos tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterraneo.
El clima semiárido, en su subtipo frío, abarca la parte más al centro del oeste y de norte a sur de Estados Unidos, se caracteriza por las escasas precipitaciones y las bajas temperaturas.
En el suroeste de Estados Unidos es donde se hace presente el clima árido, tanto en su subtipo frío como cálido. En el árido frío los inviernos son helados y los veranos templados, mientras que en el árido cálido el verano registra temperaturas extremadamente altas y en el invierno el estado del tiempo es templado. En ambos casos las precipitaciones son escasas.
El clima mediterrano se registra en la zona más costera del oeste estadounidense, de norte a sur y se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Vilma Ibarra, Juan Manuel Olmos y otros 40 funcionarios presentaron sus renuncias al Gobierno de Alberto Fernández
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/S4GBDOLI5FAV5KXO3WE4DERUMM.jpg 265w)
Pasó en la TV: continúa la transición presidencial, Baby Echecopar se casó y Wanda Nara se quebró en la tv italiana
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JXG7RNJKENAYLFS2NRNP7GI3MY.png 265w)
Duro final para el Gobierno y desafío para Milei: la cifra de pobreza vuelve a mostrar la mayor deuda política
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BRF36A3TKNECHDGMZYQPVZZG3E.jpg 265w)
Una estudiante de 12 años creó un detector de incendios más efectivo que los convencionales
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MZWEGUCKZRARPC7QBYVWYD6MSQ.jpeg 265w)
Piqueteros peronistas y de izquierda se unen para enfrentar las posibles políticas de ajuste anunciadas por Javier Milei
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KCFV2M752NGA7CPNLEMCKPDZ5I.jpg 265w)