Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio en la última hora

Actualmente este medio de transporte cuenta con siete líneas y brinda un servicio emergente de Tláhuac a Escuadrón 201

Compartir
Compartir articulo
Toma tus previsiones para que no llegues tarde a tu destino. (Infobae/Jovani Pérez)
Toma tus previsiones para que no llegues tarde a tu destino. (Infobae/Jovani Pérez)

Con más de 22 millones de usuarios, el Metrobús se ha convertido en el segundo medio de transporte más usado en la Ciudad de México, sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Inaugurado el 19 de junio de 2005 por el gobierno del entonces Distrito Federal (hoy CDMX), la implementación de los Autobuses de Tránsito Rápido (BRT, por sus siglas en inglés) tienen como objetivo el mejorar el flujo de pasajeros al agilizar y disminuir los tiempos de traslado.

Actualmente cuenta con siete líneas: la línea 1, que va de Indios Verdes a El Caminero; la línea 2, que va de Tepalcates a Tacubaya; la línea 3, que cubre de Tenayuca a Pueblo Sta. Cruz Atoyac; la línea 4, que contempla tramos de San Lázaro a las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (CDMX).

Asimismo, la línea 5 va de Río de los Remedios a Preparatoria 1; la línea 6 cubre de Villa de Aragón a El Rosario; la línea 7, que cubre de Indios Verdes a Campo Marte.

Hoy se cuenta con un servicio emergente que va de Tláhuac a Escuadrón 201 y que se puso en marcha luego del accidente de la Línea 12 del Metro ocurrido el 3 de mayo de 2021.

Debido a la alta demanda de este servicio de transporte público, el Metrobús ha implementado una página para informar sobre el estado de servicio de las líneas, con actualizaciones cada hora sobre el tipo de servicio y las estaciones que tienen cierres temporales.

Este es el reporte que se tiene en la última hora este 05 de junio del 2023:

Línea 1

Estado de servicio: Servicio regular

Estación sin servicio: Ninguna

Línea 2

Estado de servicio: Servicio regular

Estación sin servicio: Ninguna

Línea 3

Estado de servicio: Servicio regular

Estación sin servicio: Ninguna

Línea 4

Estado de servicio: Servicio regular

Estación sin servicio: Ninguna

Línea 5

Estado de servicio: Retraso del servicio por semáforos

Estación sin servicio: Ninguna

Línea 6

Estado de servicio: Servicio regular

Estación sin servicio: Ninguna

Línea 7

Estado de servicio: Servicio regular

Estación sin servicio: Ninguna

Línea emergente

Estado de servicio: Servicio regular

Estación sin servicio: Ninguna

Costos y horarios del Metrobús

(Foto: Mario Jasso/Cuartoscuro)
(Foto: Mario Jasso/Cuartoscuro)

Cada una de las líneas tiene un número y un color distintivo, que en total suman 125 kilómetros y 283 estaciones, la mayoría dentro del territorio de la Ciudad de México y pocas en el Estado de México.

La tarifa vigente en 2023 es de $6.00 pesos sin importar la distancia, mientras que el costo itinerario de San Lázaro a la terminal 1 o 2 del AICM de la línea 4 tiene un costo de $30.00 pesos.

Por otro lado, el servicio es gratuito para los adultos mayores de 70 años de edad, personas con discapacidad y niños menores de cinco años.

En cuanto a los transbordos, éstos son gratuitos siempre y cuando se realicen dentro de las primeras dos horas de haber ingresado al sistema y con recorrido en una sola dirección.

Los pagos se pueden hacer con una tarjeta especial llamada “Movilidad Integrada”, que puede ser adquirida en las mismas estaciones; y los pagos se pueden hacer con billetera electrónica, tarjeta bancaria, tarjeta sin contacto y CODI.

El horario de operación del Metrobús es de lunes a viernes de 4:30 a 24:00 horas; mientras que los sábados, domingos y días festivos es de 5:00 a 24:00 horas.

El Metrobús emplea cuatro tipo de autobuses: 1) los articulados, son los que tienen dos vagones y tienen una capacidad aproximada de 160 pasajeros; 2) los biarticulados, que tiene tres vagones para albergar a 240 pasajeros; 3) los empleados en la línea 4 tiene una capacidad de 60 pasajeros; y 4) y los de doble piso de la línea 7, que pueden transportar a 90 personas.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Elecciones 2023, en vivo: “Que nadie se asombre de que haya gente de otras fuerzas políticas en nuestro gobierno”, aseguró Sergio Massa

Todos los detalles de la campaña electoral en Argentina tras el sorprendente triunfo de Javier Milei en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias
Elecciones 2023, en vivo: “Que nadie se asombre de que haya gente de otras fuerzas políticas en nuestro gobierno”, aseguró Sergio Massa

Cinco rasgos para reconocer a un narcisista y cómo responder, según una experta formada en Harvard

Se trata de personas que suelen dominar las conversaciones sin tener en cuenta los puntos de vista de los demás. Una especialista en conducta y liderazgo dio algunas claves para manejar este tipo de situaciones sin confrontar
Cinco rasgos para reconocer a un narcisista y cómo responder, según una experta formada en Harvard

Para compensar a las provincias, Massa propondrá coparticipar los impuestos al cheque, al dólar y las importaciones

El ministro-candidato lo anticipó a gobernadores en Salta. Sería con una adenda al Presupuesto 2024 y requerirá discusión en el Congreso. Las provincias absorben la mayor parte del costo fiscal por los cambios en Ganancias
Para compensar a las provincias, Massa propondrá coparticipar los impuestos al cheque, al dólar y las importaciones

Putin envió al opositor Vladimir Kara-Murzá a cumplir 25 años de prisión a una cárcel de Siberia por oponerse a la invasión a Ucrania

La esposa del periodista crítico con el Kremlin denunció que el traslado a Omsk se realizó en secreto, sin esperar a la decisión de la Justicia sobre un recurso de casación
Putin envió al opositor Vladimir Kara-Murzá a cumplir 25 años de prisión a una cárcel de Siberia por oponerse a la invasión a Ucrania

Elecciones Mendoza 2023, en vivo: ya votó el 37% del padrón y los resultados se conocerán alrededor de las 22 hs

Los mendocinos elegirán hoy al próximo gobernador de la quinta provincia más poblada de Argentina. En total, cinco dirigentes buscan llegar al sillón de San Martín
Elecciones Mendoza 2023, en vivo: ya votó el 37% del padrón y los resultados se conocerán alrededor de las 22 hs
MÁS NOTICIAS