
En la época del cambio climático, un cálido día de verano puede convertirse rápidamente en una fuerte lluvia que cause inundaciones en unos cuantos minutos, por lo que cada vez es más común que ante las variaciones de la temperatura las personas traten de estar prevenidas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HSYIOA53ZZGU3HLHYI3SXPCK3A.jpg)
A continuación el reporte meteorológico esperado en las próximas horas para Santiago de los Caballeros:
La probabilidad de precipitaciones para este sábado en Santiago de los Caballeros es de 80% durante el día y del 65% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 99% en el transcurso del día y del 84% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 35 grados y un mínimo de 23 grados en esta región. Los rayos ultravioleta se prevé llegarán a un nivel de hasta 6.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 24 kilómetros por hora en el día y los 18 kilómetros por hora por la noche.
Santiago de los Caballeros es la segunda ciudad más importante de República Dominicana, parte de la provincia de Santiago y ubicada al norte del país centroamericano.
El clima en la ciudad de Santiago de los Caballeros es predominantemente trópical, sin embargo, los vientos alisios tropicales, así como las zonas montañosas cercanas, ayudan a disminuir el calor y la humedad en la región.
Los meses más calurosos son entre julio y agosto, mientras que los meses con las temperaturas más frías son diciembre y enero.
En cuanto a las lluvias, la temporada de precipitaciones y la nubosidad persistan durante gran parte del año.
El clima trópical en Santiago de los Caballeros, junto con la altitud de la ciudad, unos 183 metros sobre el nivel del mar, ocasiona condiciones de nubosidad durante gran parte del año.
Aunque República Dominicana es propensa a los huracanes, Santiago de los Caballeros está un tanto protegida de ellos debido a su ubicación en el Valle de Cibao.

El clima en República Dominicana
Al ser una nación del Caribe, República Dominicana tiene con un clima principalmente tropical, con lluvias abundantes y una temperatura media de entre los 25 grados y los 30 grados.
La temporada de lluvias empieza en mayo y termina hasta noviembre, siendo los meses de mayo, agosto y septiembre los que registran las precipitaciones más torrenciales en suelo dominicano.
Pese a ser un país tropical hay regiones, principalmente en zonas altas como Constanza, Jarabacoa y Ocoa, donde la temperatura puede bajar considerablemente en invierno, llegando a -5 grados en invierno.
República Dominicana es propensa al paso de huracanes y, en promedio, ocurre uno cada siete u ocho años, así como una tormenta tropical cada cuatros años, sin contar las inundaciones.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Por qué las bacterias bucales y ciertas infecciones respiratorias podrían elevar el riesgo de Alzheimer
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NQCTQ7XL75BDPGEMJYHEPICKJE.png)
Ucrania mostró combates con el tanque Leopard 2 alemán en el frente de batalla en Zaporizhzhia
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TVDRDVVCA5G3HALGVNHK26XTCI.jpg)
El Gobierno dará inicio mañana al nuevo “dólar Vaca Muerta” y se enfrían las negociaciones con exportadores mineros
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZSNWFSIIDZIKJIJ42QJ6HRLRN4.jpg)
Bizarrap terminó con el misterio y anunció qué artista lo acompañará en su nueva sesión
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3JBY3Z4DLZD3BPQPGU2TQV7RSE.jpg)
Violencia en Brasil: el Gobierno anunció un plan para combatir a las organizaciones criminales en Bahía y Río de Janeiro
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/M75ASWGOHVCQ5DG2HHZH3DPZYM.jpg)