Los artistas que dominan el ranking de K-pop en iTunes Argentina

INFINITE fue el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abriendo camino a más grupos de K-pop

Compartir
Compartir articulo
Las plataformas de streaming han dedicado espacios al K-pop al ver el impacto que ha tenido en la industria musical actual. (Infobae/Jovani Pérez)
Las plataformas de streaming han dedicado espacios al K-pop al ver el impacto que ha tenido en la industria musical actual. (Infobae/Jovani Pérez)

El éxito que ha obtenido el K-pop en la última década es indiscutible: a diario se ven frases en hangul (alfabeto coreano) dominando las tendencias mundiales de Twitter, sus exponentes suman millones de reproducciones cada que lanzan algún clip musical en YouTube, son nominados a premiaciones importantes como los Grammy y lideran las listas más relevantes como los de Billboard o iTunes.

Con sus coreografías perfectamente coordinadas, sus canciones pegadizas y la mezcla de géneros y estilos que los conforman, es de esperarse que muchas plataformas de streaming muestren interés en medir el impacto de la ola musical coreana y hagan listas como el Top de canciones de K-pop de iTunes.

Basándose en el número de descargas o compras digitales realizadas a través del sistema de Apple, el ranking de K-pop de iTunes está disponible para ser consultado todos los días en al menos 39 países, entre ellos Argentina, por lo que es un conteo que vale la pena revisar para conocer los temas favoritos del momento y no quedarse atrás en las tendencias.

Aquí las 10 mejores canciones de K-pop de iTunes Argentina:

1. Like Crazy
Artista: Jimin

2. Mañana (Our Drama) (feat. EUNHYUK)
Artista: ZHOUMI

3. FREEDOM
Artista: JOOHONEY

4. ICKY
Artista: KARD

5. Like Crazy (English Version)
Artista: Jimin

6. Yet To Come
Artista: BTS

7. Like Crazy (UK Garage Remix)
Artista: Jimin

8. Shut Down
Artista: BLACKPINK

9. HOT
Artista: SEVENTEEN

10.Darl+Ing

Artista: SEVENTEEN

Historia del K-pop

Los miembros de BTS en el póster para Proof. (@bts.bighitofficial)
Los miembros de BTS en el póster para Proof. (@bts.bighitofficial)

El K-pop moderno (del inglés “Korean pop”) se originó en los años noventa con el surgimiento del popular grupo Seo Taiji and Boys en 1992, conocidos por incorporar en sus canciones estilos de la música occidental como el rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno.

Este trío, conformado por Seo Taiji, Yang Hyun-suk y Lee Juno, hizo su debut en un programa de talentos de la cadena MBC con la canción Nan Arayo, dejando impactado al jurado, que les otorgó las calificaciones más bajas. No obstante, el éxito que se afianzó este sencillo en radio y televisión fue rotundo, lo que dio pie al lanzamiento de más canciones de ese estilo y más artistas que apostaron por ello.

Fue hasta 1995 cuando el productor Lee Soo Man creó una de las compañías que hasta la fecha siguen siendo un “peso pesado” en la industria musical, S.M.Entertainment; mientras que el ex integrante de Seo Taiji & Boys, Yang Hyun Suk, creó YG Entertainment (1996); seguida de JYP Entertainment (1997), establecida por el cantante Park Jin Young.

Estas tres empresas fueron llamadas por mucho tiempo las “Big 3” ‒hasta el éxito que logró BTS de la mano de BigHit Entertainment (hoy conocida como Hybe Labels)‒ y estuvieron dedicadas a formar a las primeras generaciones de los idols, con el fin de satisfacer la demanda del público coreano de querer ver artistas más jóvenes.

En este camino, fue el grupo H.O.T uno de los primeros en debutar en la industria, seguido de otros que conformaron la conocida “primera generación del K-pop” como Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d.

Al inicio del nuevo milenio, algunos de los grupos de idols que habían debutado estuvieron inactivos mientras que otros como Baby Vox triunfaban en diversas regiones de Asia, ejemplo de ello su canción canción Coincidence que fue promovida en la Copa Mundial de Fútbol de 2003 y que ocupó la primera posición en las listas de música china.

A la par otros artistas que se lanzaron como solistas también marcaron un hito: BoA, la primera cantante coreana en liderar la lista Oricon en Japón, un equivalente a la lista Billboard pero asiática y en la que pocas veces artistas de otros países logran entrar y Rain, un actor y cantante que dio un concierto para 40 mil personas en Pekín.

El boom en occidente

Más tarde iniciaría la llamada “segunda generación del K-pop”, nuevamente de la mano de agrupaciones que estaban integradas por figuras jóvenes como fue el caso de TVXQ (debutando en el 2003), SS501 (2005), Super Junior (2005), BIGBANG (2006), así como grupos femeninos como Wonder Girls (2007), Girls Generation (2007) y KARA (2007).

Para el año 2008, Corea del Sur ya estaba dominando el mercado del entretenimiento en Asia con una tasa de crecimiento anual superior al 10% en las exportaciones de sus productos musicales y televisivos con los K-dramas, siendo incluso el 68% del mercado musical en Japón, por delante de China (11.2%) y Estados unidos (2.1%).

Posteriormente surgirían más grupos como SHINee o INFINITE, éstos últimos quienes lograron afianzar el récord de ser los primeros en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo; 2PM, EXO, 2EN1, hasta llegar a la tercera generación del K-pop en donde se incluyen a nuevos grupos como BTS, Seventeen, GOT7, Twice, Red Velvet, BLACKPINK, MAMAMOO, entre otros, hasta la actual cuarta generación que son todos aquellos quienes debutaron entre 2017 y 2018 como Stray Kids, ITZY, Ateez, Astro y más.

Cabe mencionar que un parteaguas que se debe considerar es Gangnam Style del rapero PSY, una canción que no sólo logró romper récords inimaginables en plataformas musicales como YouTube, sino que también dio la vuelta al mundo y demostró que el idioma no era una barrera para lograr el éxito en países altamente competitivos como lo es la industria estadounidense.

A la fecha, la batuta como los máximos exponentes del K-pop la tiene la agrupación BTS ‒integrados por Suga, RM, Jin, Jimin, J-Hope, V y Jungkook‒, quienes además de tener dominada a la industria musical en Corea del Sur y afianzar su fama en el resto del mundo, han sido nombrados como “líder de tendencias de Asia” por The Economist y “Artistas del año” por la revista TIME, pasando por sus nominaciones a los premios Grammy y sus 10 premios Billboard.

Últimas Noticias

Por qué las bacterias bucales y ciertas infecciones respiratorias podrían elevar el riesgo de Alzheimer

Pese a que esta patología es asociada comúnmente con la tercera edad, nuevos estudios advierten otros factores de riesgo en el desarrollo de la enfermedad, como son la obesidad y la presión arterial alta. Los detalles
Por qué las bacterias bucales y ciertas infecciones respiratorias podrían elevar el riesgo de Alzheimer

Ucrania mostró combates con el tanque Leopard 2 alemán en el frente de batalla en Zaporizhzhia

El ejército divulgó un video que permite escuchar la potencia del blindado durante un enfrentamiento. Las fuerzas ucranianas destruyeron una cantidad récord de 48 sistemas de artillería rusos en las últimas 24 horas
Ucrania mostró combates con el tanque Leopard 2 alemán en el frente de batalla en Zaporizhzhia

El Gobierno dará inicio mañana al nuevo “dólar Vaca Muerta” y se enfrían las negociaciones con exportadores mineros

Con la prórroga del dólar soja 4 y el nuevo esquema para ventas de petróleo y gas, Sergio Massa busca evitar un salto en el contado con liquidación, que este lunes superó los 830 pesos
El Gobierno dará inicio mañana al nuevo “dólar Vaca Muerta” y se enfrían las negociaciones con exportadores mineros

Bizarrap terminó con el misterio y anunció qué artista lo acompañará en su nueva sesión

El productor había anticipado su futuro single con un video inspirado en El lobo de Wall Street y protagonizado por Guillermo Francella
Bizarrap terminó con el misterio y anunció qué artista lo acompañará en su nueva sesión

Violencia en Brasil: el Gobierno anunció un plan para combatir a las organizaciones criminales en Bahía y Río de Janeiro

El proyecto anunciado por el ministro de Justicia Flávio Dino buscará reforzar la coordinación de las fuerzas de seguridad para hacer frente al narcotráfico y al crimen organizado
Violencia en Brasil: el Gobierno anunció un plan para combatir a las organizaciones criminales en Bahía y Río de Janeiro
MÁS NOTICIAS