
En la época del cambio climático, un cálido día de verano puede convertirse rápidamente en una fuerte lluvia que cause inundaciones en unos cuantos minutos, por lo que cada vez es más común que ante las variaciones de la temperatura las personas traten de estar prevenidas.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3UYVE2IWMZAFPPRHAQDKQCQ7XM.jpg)
A continuación el reporte meteorológico esperado en las próximas horas para Acapulco de Juárez:
En Acapulco de Juárez se prevé una temperatura máxima de 32 grados centígrados y una mínima de 25 grados centígrados.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 78% durante el día y del 19% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 34% en el transcurso del día y del 7% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 28 kilómetros por hora en el día y los 22 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se espera que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 11.
El clima en el puerto más famoso de México

Acapulco de Juárez, uno de los destinos turísticos de México ubicado en Guerrero, tiene un clima tropical húmedo beneficiado por las aguas del océano Pacífico, las más cálidas en el planeta.
En promedio anual, el termómetro llega a marcar 26 grados, aunque las temperaturas máximas incluso suben hasta 36 grados con sensación térmica de 41 grados.
Por el contrario, las temperaturas más bajas oscilan entre los 23 grados, aunque raras veces han llegado a caer hasta los 16 grados por masas de aire provenientes del Ártico, como pasó en febrero de 2021.
Entre los meses de mayo a noviembre las tormentas tropicales y los huracanes pueden representar una amenaza para la población; de ellos, agosto y septiembre son los meses en donde hay más días de precipitación.
Dónde está el mejor clima de México

México es un país beneficiado, pues su posición geográfica (su salida al mar Caribe, al océano Pacífico y la división que le hace el Trópico de Cáncer) lo convierte en una región megadiversa, siendo hogar de al menos el 12% de las especies del mundo, siendo 12 mil de ellas endémicas.
Aunque el Trópico de Cáncer divide al país en dos zonas climáticas –una templada y otra tropical– lo cierto es que la altitud, latitud y la distribución de tierra y agua hacen que en el territorio nacional se identifiquen hasta siete tipos de clima: cálido subhúmedo, seco, semiseco, seco desértico, cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío.
En este contexto, no es de extrañar que en las partes altas de Chihuahua el termómetro alcance los -30 grados de temperatura, mientras que en el desierto de Mexicali, igual al norte del país, ascienda hasta registrar 50 grados centígrados.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura promedio anual del país es de 19 grados, sin embargo, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo y Monterrey en donde las temperaturas son excesivamente altas.
Como prueba de ello está San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora y que se encuentra en los límites del Gran Desierto de Altar de Baja California y el estado de Arizona y que es bien conocida por poseer el récord de la temperatura más alta registrada en el país, luego de que el 6 de julio de 1966 el termómetro subió hasta marcar los 58.5 grados centígrados.
En contraste, la temperatura más baja registrada en la historia fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta marcar -25 grados en el municipio chihuahuense de Madero.
Sin embargo, esta variedad de climas se han visto afectados en los últimos años por el calentamiento global y expertos prevén un futuro desalentador para el país con una reducción considerable de precipitaciones anuales y un aumento considerable de las temperaturas.
Los estragos ya han comenzado a verse con afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las graves inundaciones, mientras que en las épocas de calor se ha visto un aumento en la cantidad de contingencias ambientales en las principales urbes, como es el caso de la capital mexicana.
Últimas Noticias
Catalina, la hija de Huguito Flores, en estado crítico: el desgarrador pedido de su hermana Sol
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/L4AVRZO725FHRAWBV2IGD6JZ4Q.jpg)
Raquel Mancini rompió el silencio: habló de Lotocki y de su situación económica
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2X7USCY3QVEOJPJUL65CJS7V2I.jpg)
Por qué es importante actualizar lo más pronto posible tu iPhone al iOS 17
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VJRZPR7YIBECFF474ZMIFV6CY4.png)
Golpe de Estado en Sudán: el Jefe del Ejército alertó ante la ONU que el conflicto podría expandirse en la región
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/INTMXGRFEBEUHCO7W77SNN3ALU.jpg)
Alemania analiza limitar el uso de Huawei y ZTE en sus redes 5G: China advirtió que no se quedará de “brazos cruzados”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WE2X3RL23VE33BCEXNR5XFPRJ4.jpg)