K-pop: las 10 canciones que no paran de sonar en iTunes Perú

El éxito mundial de PSY, Gangnam Style, fue un parteaguas para que el K-pop tuviera su pase de acceso a la industria musical de occidente

Compartir
Compartir articulo
El mundo del K-pop es altamente competitivo y cada semana diversos grupos realizan nuevos lanzamientos con el sueño de ser el próximo gran hit del momento. (Infobae/Jovani Pérez)
El mundo del K-pop es altamente competitivo y cada semana diversos grupos realizan nuevos lanzamientos con el sueño de ser el próximo gran hit del momento. (Infobae/Jovani Pérez)

Coreografías perfectamente sincronizadas, canciones pegadizas con una mezcla diversa de géneros e idols indescriptiblemente atractivos son algunos de los factores que han catapultado al K-pop a su fama internacional, volviéndose en todo un fenómeno que reditúa a Corea del Sur alrededor de 12 mil millones de dólares al año, según la revista Forbes.

Ni siquiera la época de la pandemia por coronavirus pudo nublar el panorama de esta industria, pues durante esa dura crisis las principales agencias de entretenimiento (Hybe Labels, S.M. Entertainment, Y.G. Entertainment y J.Y.P. Entertainment) siguieron reportando ingresos por millones de dólares.

Tal es el impacto del K-pop que incluso el gobierno de Corea del Sur sabe que la ola hallyu (la “ola coreana”) es una pieza fundamental para su economía, pues sólo la industria musical y de entretenimiento generan 114,7 millones de dólares trimestrales en la balanza comercial.

Asimismo, otro de los sectores favorecidos por la reciente popularidad de este país asiático es el turismo, pues al Hyundai Research Institute (HRI) reporta que al menos 796 mil extranjeros viajan al año a territorio surcoreano influenciados por el K-pop, de los cuales uno de cada 13 lo hizo por el grupo BTS, lo que demuestra que el K-pop es un negocio 100% rentable.

En las redes sociales el asunto tampoco queda atrás, pues Twitter se ha convertido en una de las principales armas a través de las cuales los fandoms de los artistas pueden hablar sobre los más recientes lanzamientos musicales, las noticias más impactantes, platicar sobre diversas celebridades, etc.

Sobre su impacto en occidente, hay plataformas de música como la de iTunes que han dado espacios al K-pop, creando incluso sus propios rankings diarios de las canciones más populares en al menos 39 países, entre ellos Perú.

Aquí un listado de las 10 canciones más importantes de este día:

1. Like Crazy
Artista: Jimin

2. The Astronaut
Artista: JIN

3. Bite Me
Artista: ENHYPEN

4. Like Crazy (English Version)
Artista: Jimin

5. Slow Dive
Artista: A.C.E

6. Film out
Artista: BTS

7. FLOWER
Artista: JISOO

8. MONEY
Artista: LISA

9. Yours
Artista: JIN

10.Like Crazy (UK Garage Remix)

Artista: Jimin

Qué es el K-pop

PSY se presenta durante el aniversario 70 de las Fuerzas Armadas en Corea del Sur. (Jeon Heon-Kyun-Pool/Getty Images)
PSY se presenta durante el aniversario 70 de las Fuerzas Armadas en Corea del Sur. (Jeon Heon-Kyun-Pool/Getty Images)

El K-pop moderno (del inglés “Korean pop”) tiene sus orígenes en los años noventa con el debut del popular grupo Seo Taiji and Boys en 1992, conocidos por incorporar en sus canciones estilos de la música occidental como el rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno.

Este trío, conformado por Seo Taiji, Yang Hyun-suk y Lee Juno, hizo su debut en un programa de talentos de la cadena MBC con la canción Nan Arayo, dejando perplejo al jurado, que les otorgó las calificaciones más bajas. No obstante, el éxito que se afianzó este single en radio y televisión fue rotundo, lo que dio paso al lanzamiento de más canciones de ese estilo y más artistas que apostaron por ello.

Fue hasta 1995 cuando el productor Lee Soo Man creó una de las empresas que hasta la fecha siguen siendo un “peso pesado” en la industria musical, S.M.Entertainment; mientras que el ex integrante de Seo Taiji & Boys, Yang Hyun Suk, creó YG Entertainment (1996); seguida de JYP Entertainment (1997), establecida por el cantante Park Jin Young.

Estas tres empresas fueron apodadas por mucho tiempo las “Big 3” ‒hasta el éxito que logró BTS de la mano de BigHit Entertainment (hoy conocida como Hybe Labels)‒ y estuvieron dedicadas a formar a las primeras generaciones de los idols, con el fin de satisfacer la demanda del público coreano de querer ver artistas más jóvenes.

En este camino, fue el grupo H.O.T uno de los primeros en debutar en la industria, seguido de otros que conformaron la conocida “primera generación del K-pop” como Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d.

Al inicio del nuevo milenio, algunos de los grupos de idols que habían debutado estuvieron inactivos mientras que otros como Baby Vox triunfaban en diversas regiones de Asia, ejemplo de ello su canción canción Coincidence que fue promovida en la Copa Mundial de Fútbol de 2003 y que ocupó la primera posición en las listas de música china.

A la par otros idols que se lanzaron como solistas también marcaron un hito: BoA, la primera cantante coreana en liderar la lista Oricon en Japón, un equivalente a la lista Billboard pero asiática y en la que pocas veces artistas de otros países logran entrar y Rain, un actor y cantante que dio un concierto para 40 mil personas en Pekín.

El camino al éxito

Más tarde iniciaría la llamada “segunda generación del K-pop”, nuevamente de la mano de agrupaciones que estaban integradas por figuras jóvenes como fue el caso de TVXQ (debutando en el 2003), SS501 (2005), Super Junior (2005), BIGBANG (2006), así como grupos femeninos como Wonder Girls (2007), Girls Generation (2007) y KARA (2007).

Para el año 2008, Corea del Sur ya estaba dominando el mercado del entretenimiento en Asia con una tasa de crecimiento anual superior al 10% en las exportaciones de sus productos musicales y televisivos con los K-dramas, siendo incluso el 68% del mercado musical en Japón, por delante de China (11.2%) y Estados unidos (2.1%).

Posteriormente surgirían más grupos como SHINee o INFINITE, éstos últimos quienes lograron afianzar el récord de ser los primeros en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo; 2PM, EXO, 2EN1, hasta llegar a la tercera generación del K-pop en donde se incluyen a nuevos grupos como BTS, Seventeen, GOT7, Twice, Red Velvet, BLACKPINK, MAMAMOO, entre otros, hasta la actual cuarta generación que son todos aquellos quienes debutaron entre 2017 y 2018 como Stray Kids, ITZY, Ateez, Astro y más.

Cabe mencionar que un parteaguas que se debe considerar es Gangnam Style del rapero PSY, una canción que no sólo logró romper récords inimaginables en plataformas musicales como YouTube, sino que también dio la vuelta al mundo y demostró que el idioma no era una barrera para lograr el éxito en países altamente competitivos como lo es la industria estadounidense.

A la fecha, la batuta como los máximos exponentes del K-pop la tiene la agrupación BTS ‒integrados por Suga, RM, Jin, Jimin, J-Hope, V y Jungkook‒, quienes además de tener dominada a la industria musical en Corea del Sur y afianzar su fama en el resto del mundo, han sido nombrados como “líder de tendencias de Asia” por The Economist y “Artistas del año” por la revista TIME, pasando por sus nominaciones a los premios Grammy y sus 10 premios Billboard.

Últimas Noticias

Zealandia emerge como candidato a octavo continente tras estudio exhaustivo de su geología submarina

Un equipo de científicos neozelandeses ha culminado la documentación de casi tres millones de kilómetros cuadrados de terreno sumergido, arrojando luz sobre la composición y la historia de esta extensión submarina
Zealandia emerge como candidato a octavo continente tras estudio exhaustivo de su geología submarina

Un asesor de Bullrich advirtió que bajar las retenciones llevaría “cuatro o cinco años”

Guillermo Bernaudo, principal asesor de la candidata presidencial en temas rurales, descartó una eliminación inmediata de los derechos de exportación para la soja, el maíz y el trigo
Un asesor de Bullrich advirtió que bajar las retenciones llevaría “cuatro o cinco años”

El inesperado regalo de Fabián Cubero a Nicolás Cabré y a su hija Rufina: “Es un placer volver a verte”

El exfutbolista fue a ver al actor al teatro Astral, donde protagoniza Los tres mosqueteros, y luego de la función tuvo un conmovedor gesto con él y su pequeña
El inesperado regalo de Fabián Cubero a Nicolás Cabré y a su hija Rufina: “Es un placer volver a verte”

La angustia de Eva Bargiela por su separación de Facundo Moyano: “No llegué a contárselo ni a mi familia”

La modelo aseguró que sigue amando al dirigente político y confirmó que todavía tenía esperanzas de remontar la crisis antes de que él blanqueara la ruptura
La angustia de Eva Bargiela por su separación de Facundo Moyano: “No llegué a contárselo ni a mi familia”

Por primera vez en la historia, La Rioja celebró Septiembre Joven como Fiesta Nacional: así fue el masivo evento

El festival, que se viene realizando desde hace 27 años, ahora adquirió estatus nacional. Miles de personas se reunieron para disfrutar de los shows musicales y artísticos que se ofrecieron en el Parque de la Ciudad, en plena capital de la provincia
Por primera vez en la historia, La Rioja celebró Septiembre Joven como Fiesta Nacional: así fue el masivo evento
MÁS NOTICIAS