Clima en Cartago: cuál será la temperatura máxima y mínima este 2 de abril

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Compartir
Compartir articulo
La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)
La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)

Que el estado del tiempo no te tome por sorpresa, este es el pronóstico del tiempo para las proximas horas de este domingo en Cartago, Costa Rica.

En Cartago se pronostica una temperatura máxima de 24 grados centígrados y una mínima de 15 grados centígrados.

En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 40% durante el día y del 84% a lo largo de la noche.

En el mismo sentido, la nubosidad será del 91% en el transcurso del día y del 96% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 48 kilómetros por hora en el día y los 41 kilómetros por hora en la noche.

Cuidado con el sol, se espera que los rayos ultravioleta alcancen un nivel de hasta 8.

(Municipalidad de Cartago)
(Municipalidad de Cartago)

La provincia de Cartago cuenta con dos subregiones climáticas identificadas por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN): la Región Caribe y el Valle Central.

El Valle Central abarca la parte noroeste de la provincia, donde se encuentra la ciudad de Cartago, que a su vez está dividida por dos principales regiones, el Valle Central Oriental y el Valle Central Occidental.

En el Valle Central Oriental el estado del tiempo se ve afectado por las condiciones del Pacífico y el Caribe, con vientos ecuatoriales y alisios, con nubosidad y lluvias débiles, con temperaturas promedio que van de los 10 a los 20 grados.

Mientras que en el Valle Central Occidental el clima depende de la altura, ya que en las partes bajas el clima es seco, en las medias es templado y en las altas predomina es el frío y las lluvias, con temperaturas promedio desde los 16 y hasta los 26 grados.

En ambos valles, las precipitaciones están presentes de abril a noviembre, con una pequeña disminución en junio. De diciembre a marzo es la temporada seca.

La Región Caribe comprende la parte este del departamento de Cartago y se caracteriza por ser una de las zonas más húmedas del país, con lluvias constantes y temperaturas promedio que van de los 20 a los 30 grados.

El clima de Costa Rica es principalmente tropical (Foto: Archivo)
El clima de Costa Rica es principalmente tropical (Foto: Archivo)

El clima en Costa Rica

Costa Rica está muy cerca del Trópico de Cáncer, lo que ubica al país centroamericano en una zona trópical.

Sin embargo, el clima tropical en tierras costarricenses cambia por distintos factores tales como el relieve, es decir, montañas, llanuras y mesetas; la condición ístmica; y la influencia oceánica, como lo son vientos o brisas marinas, la temperatura de las corrientes marinas y la circulación general de la atmósfera.

El IMN divide a Costa Rica en dos grandes regiones climáticas: el Régimen Pacífico y el Régimen Caribe.

El Régimen Caribe se caracteriza por contar con dos periodos de lluvia que van de mayo a agosto y de noviembre a enero. El mes más lluvioso en esta temporada es diciembre, las precipitaciones ocurren con mayor regularidad en las mañanas y en las noches.

Esta zona carece de una estación seca definida

, pues incluso en los meses menos lluviosos, la precipitación es considerable, los cuales son febrero y marzo, así como septiembre y octubre.

Por su parte, el Régimen Pacífico cuenta una época seca y lluviosa definida. La seca va desde diciembre y hasta marzo, mientras que la lluvias suceden entre mayo y octubre. Las precipitaciones ocurren regularmente en las tardes y en las noches.

Últimas Noticias

Colectiveros de distintas líneas protestarán en la Panamericana y Acceso Oeste, antes del paro anunciado para mañana

La UTA mantiene la medida de fuerza de este martes si es que el conflicto salarial no se resuelve en la audiencia planteada para hoy
Colectiveros de distintas líneas protestarán en la Panamericana y Acceso Oeste, antes del paro anunciado para mañana

El siniestro plan de santificar a Eva Perón para justificar un régimen populista en “Operación Índigo”

En esta novela distópica de Eduardo Carlos Malerba, un autoritario y fraudulento clan político está dispuesto a todo para perpetuarse en el poder. Corrupción, persecuciones religiosas y crímenes de Estado en un país sometido pero esperanzado.
El siniestro plan de santificar a Eva Perón para justificar un régimen populista en “Operación Índigo”

Un psiquiatra en un campo de exterminio nazi y su libro que se volvió bestseller

Víktor Frankl fue prisionero en Auschwitz y salió de ahí diciendo que, pese a todo, la vida es digna de ser vivida.
Un psiquiatra en un campo de exterminio nazi y su libro que se volvió bestseller

“Las chicas del Gueto”: una historia de espías en clave de familia que muestra la fuerza de las mujeres en los campos de concentración

El autor americano sitúa a sus personajes en un escenario catastrófico y desconcertante donde salvar la vida de quienes aman implica poner en riesgo la suya. Esta es la nueva propuesta literaria de uno de los escritores más apasionados por los registros históricos de la humanidad.
“Las chicas del Gueto”: una historia de espías en clave de familia que muestra la fuerza de las mujeres en los campos de concentración

¿Quetin Tarantino deja el cine para dedicarse a la crítica?

El célebre director de éxitos como “Kill Bill” y “Pulp Fiction” acaba de publicar “Meditaciones de cine” y anunció que podría despedirse de su rol con “The Movie Critic”, su décima película que podría dar una pista de sus próximos pasos.
¿Quetin Tarantino deja el cine para dedicarse a la crítica?
MÁS NOTICIAS