Haití: cotización de cierre del euro hoy 28 de marzo de EUR a HTG

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Compartir
Compartir articulo
Para comprar euros es necesario conocer primero el precio de venta. (Infobae)
Para comprar euros es necesario conocer primero el precio de venta. (Infobae)

El euro se negoció al cierre a 168,53 gourdes en promedio, lo que supuso un cambio del 1,7% frente a los 165,72 gourdes en promedio de la jornada previa.

Teniendo en cuenta los últimos siete días, el euro acumula una subida del 1,61% y en términos interanuales aún acumula un incremento del 39,63%.

Comparando este dato con el de días pasados, cambió el sentido del resultado previo, donde se anotó un descenso del 0,21%, demostrando que es incapaz de asentar una tendencia estable últimamente. En referencia a la volatilidad de la última semana, es manifiestamente inferior a los números logrados para el último año (22,04%), mostrándose como un valor con menos variaciones de lo que indica la tendencia general recientemente.

La frágil gourde haitiana

La gourde (traducido como “gorda”) es la moneda de uso oficial en Haití y se le abrevia como HGT, además está dividida en 100 céntimos y su producción está regulada por el Banco de la República de Haití.

Aunque su nombre proviene del francés, su origen hace alusión a la moneda española llamada “gordos”; algunos ciudadanos también la llaman “goud”, para que suene similar a la palabra inglesa “mood”.

Creada en 1813 en sustitución de la antigua libra, actualmente se pueden encontrar de 5, 10, 20, 50 céntimos, así como de 1 y 10 gourdes, no obstante, las monedas de 5, 10 y 20 céntimos no mantienen un uso regular, por lo que su uso es minoritario.

En cuanto a los billetes, hay de 10, 20, 25, 50, 100, 250 y 1000 gourdes. Un gourde haitiano actualmente equivale a 0,0097 unidades del dólar estadounidense, así como a 0,0085 unidades de euro.

A lo largo de su historia, la gourde ha tenido tres emisiones, la última en 1872, que es la que actualmente se usa. En 1912 la moneda fue vinculada al dólar estadounidense, pero en 1989 fue desvinculada, ello pese a que hoy día hay lugares en donde los ciudadanos prefieren el uso del dólar haitiano, seguido del dólar estadounidense, la segunda moneda más aceptada.

Para los billetes haitianos se ha optado por imágenes de personajes históricos, como la de Marché Valliéres, un famoso mercado peatonal, así como Catherine Flon, que es un símbolo de la revolución haitiana, fue la mujer que cosió la primera bandera de Haití en 1803. El escudo de armas aparece al reverso de todas las monedas.

La demanda de la moneda es baja fuera del país, puesto que Haití tiene una economía frágil, pues no es una nación exportadora y depende plenamente de la agronomía para sobrevivir. Además, su presupuesto anual es financiado por ayuda externa en un 20 por ciento.

Estas condiciones han orillado a Haití a convertirse en el país más pobre de América Latina y el Caribe (con una tasa del 60%); además tiene uno de los porcentajes de desigualdad en ingresos más altos en el mundo y el 44% de su población sufre inseguridad alimentaria aguda.

Asimismo, en los últimos años Haití ha estado marcado por la inestabilidad política y las grandes catástrofes naturales, pues sólo en el 2021 sus ciudadanos vivieron el asesinato de su presidente, Jovenel Moïse y unas semanas después un terremoto de 7,2 grados de magnitud, que dejó más de 2 mil 200 muertos y daños de los que aún no se han podido recuperar.

Últimas Noticias

Escritores a los que el mundo de las letras casi pierde por culpa de las adicciones

Louisa May Alcott, Stephen King, Aldous Huxley, Ayn Rand y Jean Paul Sartre son algunos autores reconocidos por su obra, que tuvieron graves problemas con el consumo de sustancias
Escritores a los que el mundo de las letras casi pierde por culpa de las adicciones

Colectiveros de distintas líneas protestarán en la Panamericana y Acceso Oeste, antes del paro anunciado para mañana

La UTA mantiene la medida de fuerza de este martes si es que el conflicto salarial no se resuelve en la audiencia planteada para hoy
Colectiveros de distintas líneas protestarán en la Panamericana y Acceso Oeste, antes del paro anunciado para mañana

El siniestro plan de santificar a Eva Perón para justificar un régimen populista en “Operación Índigo”

En esta novela distópica de Eduardo Carlos Malerba, un autoritario y fraudulento clan político está dispuesto a todo para perpetuarse en el poder. Corrupción, persecuciones religiosas y crímenes de Estado en un país sometido pero esperanzado.
El siniestro plan de santificar a Eva Perón para justificar un régimen populista en “Operación Índigo”

Un psiquiatra en un campo de exterminio nazi y su libro que se volvió bestseller

Víktor Frankl fue prisionero en Auschwitz y salió de ahí diciendo que, pese a todo, la vida es digna de ser vivida.
Un psiquiatra en un campo de exterminio nazi y su libro que se volvió bestseller

“Las chicas del Gueto”: una historia de espías en clave de familia que muestra la fuerza de las mujeres en los campos de concentración

El autor americano sitúa a sus personajes en un escenario catastrófico y desconcertante donde salvar la vida de quienes aman implica poner en riesgo la suya. Esta es la nueva propuesta literaria de uno de los escritores más apasionados por los registros históricos de la humanidad.
“Las chicas del Gueto”: una historia de espías en clave de familia que muestra la fuerza de las mujeres en los campos de concentración
MÁS NOTICIAS