Apertura del IBEX 35 este 23 de marzo

Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo

Compartir
Compartir articulo
Este año los mercados han registrado una volatilidad constante. (Infobae)
Este año los mercados han registrado una volatilidad constante. (Infobae)

Inicio de sesión sin grandes cambios para el IBEX 35, que comienza la sesión del jueves 23 de marzo con una variación del 0,09%, hasta los 9.000,82 puntos, tras la apertura. Comparando este dato con el de fechas anteriores, el IBEX 35 encadena dos jornadas sucesivas cayendo.

Si consideramos los datos de los últimos siete días, el IBEX 35 acumula un incremento del 1,24% y en términos interanuales todavía mantiene un ascenso del 5,85%. El IBEX 35 se sitúa un 5,36% por debajo de su máximo del presente año (9.511 puntos) y un 7,54% por encima de su cotización mínima en lo que va de año (8.369,70 puntos).

Índices bursátiles… ¿Para qué?

Un índice bursátil es un indicador que muestra cómo cambia el valor de un un conjunto de activos, para lo cual recolecta datos de varias empresas o sectores de una parte del mercado.

Estos indicadores son utilizados principalmente por las bolsas de valores de diversos países y cada uno de ellos pueden integrarse por firmas con diferentes especificidades como por ejemplo contar con una capitalización bursátil similar o pertenecer a un mismo tipo de giro, también, hay algunos índices que sólo toman en cuenta un puño de acciones para determinar su valor u otras que consideran cientos de acciones.

Los índices bursátiles sirven como indicador de la confianza en el mercado de valores, la confianza empresarial, la salud de la economía nacional y global y el rendimiento de las inversiones en acciones y participaciones de una entidad. Generalmente, si los inversionistas no tienen confianza, los precios de las acciones tienden a caer.

Asimismo, funcionan para medir el rendimiento de un gestor de activos y permiten a los inversores tener comparaciones entre la rentabilidad y el riesgo; medir las oportunidades de un activo financiero o crear carteras.

Este tipo de indicadores comenzaron a usarse a finales del siglo XIX luego de que el periodista Charles H. Dow. viera con detenimiento cómo las acciones de las empresas tendían a subir o bajar juntas de precio, por lo que creó dos índices: uno que contenía a las 20 compañías ferroviarias más importantes (pues era la industria más importante de la época), así como 12 acciones de otros tipos de negocios

Actualmente existen diversos índices y pueden juntarse en función de su ubicación geográfica, los sectores, el tamaño de las compañías o incluso el tipo de activo, por ejemplo, el índice estadounidense del Nasdaq está compuesto por las 100 mayores compañías mayormente relacionadas a la tecnologías como Apple (AAPL), Microsoft (MSFT), Amazon (AMZN), Facebook (FB), Alphabet (GOOG), Tesla (TSLA), Nvidia (NVDA), PayPal (PYPL), Comcast (CMCSA), Adobe (ADBE).

¿Cómo se mide un índice bursátil?

Cada índice bursátil posee su propia forma de calcularse, pero el principal componente es la capitalización bursátil de cada compañía que lo integra. Este se saca al multiplicar el valor del día de la acción en la bolsa correspondiente por el total de participaciones que están en en manos de los inversionistas.

Las compañías que se encuentran en la bolsa están obligadas a presentar un balance de su composición. Dicho informe debe hacerse público cada tres o seis meses, según sea el caso.

Leer un índice bursátil también requiere prestar atención sus cambios en el tiempo. Los índices actuales siempre arrancan con un valor fijo basado en los precios de los valores en su fecha de inicio, pero no todos siguen este método. Por ende, puede ser fuente de equívocos.

Si un índice ve un incremento de 500 puntos en un día, mientras que otro solo consigue 20, podría parecer que el primero tuvo una rentabilidad mejor. No obstante, si el primero comenzó el día en 30.000 puntos y el otro en 300, se puede ver que, en términos porcentuales, las ganancias para el segundo fueron más grandes.

Los principales índices bursátiles

Entre los principales índices bursátiles en la Unión Americana está el Dow Jones Industrial Average, mejor conocido como Dow Jones, del que forman parte 30 compañías. De igual manera, el S&P 500, que engloba a 500 de las mayores empresas de la Bolsa de Nueva York. Por último, viene el Nasdaq 100, que une a 100 de las mayores firmas no financieras.

Por otro lado, los índices más destacados de Europa son el Eurostoxx 50, que abarca las 50 empresas más importantes de la eurozona. Por otro lado, el DAX 30, principal índice alemán que contiene a las compañías más descollantes de la Bolsa de Fráncfort; la FTSE 100 de la Bolsa de Londres; el CAC 40 de la Bolsa de París; y el IBEX 35, de la bolsa española.

En el continente asiático, los principales índices bursátiles son el Nikkei 225, compuesto por las 225 empresas más importantes de la bolsa de valores de Tokio. Asimismo, el SSE Composite Index, es visto como el más notable de China, conformado por las compañías más destacadas de la Bolsa de Shanghái. El mismo papel que interpretan el Hang Seung Index en Hong Kong y el KOSPI en Corea del Sur.

En lo que respecta a la región latinoamericana, se tiene el IPC, que contiene a las 35 firmas más prestigiosas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Al menos un tercio de ellas pertenecen al capital del magnate Carlos Slim.

Otro es el Bovespa, compuesto por las 50 empresas más importantes de la bolsa de Sao Paulo; el Merval de Argentina; el IPSA de Chile; el MSCI COLCAP de Colombia; el IBC de Caracas, conformado por 6 compañías de Venezuela.

Finalmente, existen otro tipo de índices bursátiles globales como el MSCI Latin America, que incluye las 137 empresas más importantes de Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

De igual forma, está el MSCI World, que incluye a 1600 compañías de 23 países desarrollados; el MSCI Emerging Markets, compuesto por más de 800 empresas de países en desarrollo; y el S&P Global 100, conformado por las 100 firmas multinacionales más poderosas de todo el planeta.

Últimas Noticias

Karina Jelinek anunció su separación de Flor Parise: “Mejor sola que mal acompañada”

La modelo, que en febrero pasado había confirmado su noviazgo después de muchas especulaciones, aseguró que está soltera
Karina Jelinek anunció su separación de Flor Parise: “Mejor sola que mal acompañada”

Alianza entre American Airlines y Jetsmart: se sumarán más opciones de vuelos a los EEUU

Los pasajeros podrán acceder a la red global de rutas de American Airlines desde los destinos a los que vuela Jetsmart. Comenzará por Chile y Perú y luego se sumará también la Argentina
Alianza entre American Airlines y Jetsmart: se sumarán más opciones de vuelos a los EEUU

Un bizarro ladrón enmascarado le dio una paliza a un verdulero en City Bell para robarle $1800

Franco Moreyra fue detenido luego de asaltar el comercio y golpear brutalmente a uno de los empleados
Un bizarro ladrón enmascarado le dio una paliza a un verdulero en City Bell para robarle $1800

Elecciones 2023, en vivo: “Me gustaría una fórmula Radical - Peronista, sería ideal”, aseguró Facundo Manes

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Me gustaría una fórmula Radical - Peronista, sería ideal”, aseguró Facundo Manes

Taylor Swift agotó en menos de una hora la preventa de entradas en Argentina para “The Eras Tour”

La artista causó furor en las redes sociales tras anunciar las fechas de su primera visita al país
Taylor Swift agotó en menos de una hora la preventa de entradas en Argentina para “The Eras Tour”

La inflación de mayo en la Argentina superó a la de Venezuela, según estimaciones privadas

En abril ya se había registrado este resultado; cómo han variado los precios en el último año en ambos países y qué se espera para diciembre
La inflación de mayo en la Argentina superó a la de Venezuela, según estimaciones privadas

Las 7 marcas “más queridas” de Estados Unidas

La encuesta de reputación Axios Harris Poll 2023 reveló una lista de las empresas con mejor reputación entre los estadounidenses. Sorprendentemente, gigantes tecnológicos como Amazon y Apple estuvieron a punto de ingresar al top siete
Las 7 marcas “más queridas” de Estados Unidas

“Vive en una realidad paralela”: Lousteau contestó las críticas de Cerruti

La portavoz presidencial había cuestionado una definición económica del senador en un reportaje concedido a Infobae
“Vive en una realidad paralela”: Lousteau contestó las críticas de Cerruti

La dictadura de Cuba profundizó la persecución a los disidentes con 354 acciones represivas en mayo

La ONG Observatorio Cubano de Derechos Humanos reportó un fuerte aumento de detenciones arbitrarias y otros abusos con respecto al mes previo
La dictadura de Cuba profundizó la persecución a los disidentes con 354 acciones represivas en mayo

La fuga masiva de trabajadores calificados tras la invasión a Ucrania podría dañar la economía de Rusia por generaciones

Más de 1,3 millones de jóvenes abandonaron la población activa ya sea porque han huido del país o luchan en el frente. Los efectos de la escasez de mano de obra ya comienza a hacerse sentir
La fuga masiva de trabajadores calificados tras la invasión a Ucrania podría dañar la economía de Rusia por generaciones

Lourdes Sánchez reveló el mal momento del Chato Prada luego de sufrir un accidente casero: “Está abatido”

La bailarina publicó las imágenes de lo ocurrido y contó cómo se encuentra. “Nunca lo vi tan triste”, aseguró
Lourdes Sánchez reveló el mal momento del Chato Prada luego de sufrir un accidente casero: “Está abatido”

El ex vicepresidente Mike Pence presentó su candidatura a la Casa Blanca

Fue compañero de fórmula de Donald Trump en 2016 pero ahora se inscribió ante la Comisión Federal de Elecciones y se lanzará oficialmente este miércoles para participar de la interna republicana
El ex vicepresidente Mike Pence presentó su candidatura a la Casa Blanca

El Borges inaugura muestras de Adriana Lestido y Alejandra López

Desde el miércoles se podrá recorrer las exposiciones dedicadas a dos de las más destacadas fotógrafas argentinas
El Borges inaugura muestras de Adriana Lestido y Alejandra López

Cómo es el nuevo billete de $1.000 con la imagen de San Martín que prepara el Gobierno

La nueva emisión había sido presentada hace un año y se espera que se encuentre en circulación en el mes de julio. Los detalles
Cómo es el nuevo billete de $1.000 con la imagen de San Martín que prepara el Gobierno

EEUU demandó al gigante de las criptomonedas Binance por violar normas del mercado: cae Bitcoin

El regulador de mercados del país norteamericano acusa a la empresa de gestionar de forma irregular fondos de sus usuarios y de mentir a inversores y autoridades
EEUU demandó al gigante de las criptomonedas Binance por violar normas del mercado: cae Bitcoin

Impactante choque entre dos camiones en el Paseo del Bajo: uno de los conductores está grave

Ocurrió en el km 2,5 de esa autovía, sentido a Retiro
Impactante choque entre dos camiones en el Paseo del Bajo: uno de los conductores está grave

Gabriel Boric dijo que aprobaría el anteproyecto de nueva Constitución elaborado por la comisión de expertos

El mandatario chileno asumió errores y dijo que el rechazo al primero texto en el referendo y nueva elección de constituyentes las vivió como “derrotas profundas y de carácter cultural”
Gabriel Boric dijo que aprobaría el anteproyecto de nueva Constitución elaborado por la comisión de expertos

Dijo ser cartonero pero lo procesaron por capo criminal: la vida del jefe de Los Marola, el nuevo clan de la Villa 1-11-14

Sandro González es señalado como la cabeza de la nueva organización que opera en el Bajo Flores. Aterrorizaron a vecinos para usurpar sus casas y convertirlos en bunkers. Sus hijos son sus principales cómplices. El show de pistolas en redes
Dijo ser cartonero pero lo procesaron por capo criminal: la vida del jefe de Los Marola, el nuevo clan de la Villa 1-11-14

Mercados: la Bolsa se mantiene en niveles máximos por tomas de cobertura

El S&P Merval sube un 0,7% a 355.400, un nuevo récord nominal. Medido en dólares, el panel de acciones líderes sigue próximo a sus precios máximos desde agosto de 2019
Mercados: la Bolsa se mantiene en niveles máximos por tomas de cobertura

Rodríguez Larreta se mostró junto a Pichetto en plena discusión por la ampliación de Juntos por el Cambio

El Jefe de Gobierno porteño participó de un evento en compañía del también precandidato a presidente dentro de Juntos por el Cambio. Además, insistió en la necesidad de sumar fuerzas al espacio opositor
Rodríguez Larreta se mostró junto a Pichetto en plena discusión por la ampliación de Juntos por el Cambio
MÁS NOTICIAS