Clement Chidekh vence en la ronda previa de calificación del torneo ATP 250 de Montpellier

Conocemos los detalles de la ronda previa de calificación del torneo ATP 250 de Montpellier, Francia

Compartir
Compartir articulo
La ATP reúne a jugadores de todo el mundo en la categoría masculina. (Infobae)
La ATP reúne a jugadores de todo el mundo en la categoría masculina. (Infobae)

Clement Chidekh, francés, número 488 de la ATP, venció por 7-6 y 6-2 en una hora y cuarenta y un minutos al tenista francés Alexandre Muller, número 171 de la ATP, en la ronda previa de calificación del torneo ATP 250 de Montpellier. Con este resultado, el ganador estará en la siguiente fase del torneo ATP 250 de Montpellier.

En el torneo de Montpellier (ATP Montpellier) existe una fase de acceso previa en la que los jugadores con menor ránking tienen que obtener los mayores puntos posibles para lograr clasificarse y participar en el torneo oficial. En ella en concreto participan un total de 40 jugadores y la fase final está compuesta por un total de 24 entre los clasificados directamente, los que consiguen superar la fase previa del torneo y los invitados. Además, se lleva a cabo entre el 5 y el 12 de febrero sobre pista dura interior.

Un deporte que perdura en el tiempo

El tenis es sin duda un deporte clásico. Cada año, cuatro torneos (los denominados 'Grand Slams') concentran toda la atención mundial: la temporada empieza con el Open de Australia, para seguir con la pista de arcilla de Roland Garros, luego se mueve hasta Londres con la celebración de Wimbledon y llega a su fin en Estados Unidos con el US Open.

En el resto del año, los jugadores también compiten por todo el mundo completando temporadas en las distintas superficies: dura o pista rápida, arcilla o hierba.

El tenis nació en Europa a finales del siglo XVIII y desde 1926 es un deporte profesional tras la creación del primer tour. Era especialmente popular entre las clases más altas de países de habla inglesa, pero hoy en día es un deporte global. Se divide en dos categorías: la competición masculina (ATP) y la femenina (WTA).

ATP

La ATP (Association of Tennis Professionals) es la asociación de tenistas profesionales que reúne a jugadores de todo el mundo en la categoría masculina.

El tour de la ATP organiza varios torneos a lo largo del año: ATP Masters 1000 (si un jugador gana el torneo, se llevará 1000 puntos para sumar al ranking ATP), ATP 500 y ATP 250. Por debajo de estos torneos, en un escalón inferior estaría el ATP Challenger Tour, donde compiten las futuras estrellas del tenis mundial. Además, también se encarga de los Grand Slam.

La lucha por ser el mejor de la historia sigue activa en la categoría masculina. El español Rafael Nadal, el serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer compiten por superar todos los récords y sumar el mayor número de Grand Slams. Los tres jugadores son popularmente conocidos como 'Big Three' frente a las nuevas generaciones o 'Next Gen'.

Estas nuevas futuras estrellas del tenis han entrado pisando fuerte en el circuito del tenis mundial, como en el caso del griego Stefanos Tsitsipas, del italiano Matteo Berrettini, el alemán Alexander Zverev o los rusos Medvedev y Rublev.

Novak Djokovic tiene actualmente el récord de semanas en el número 1 de los rankings ATP, seguido muy de cerca por Roger Federer, el legendario jugador estadounidense Pete Sampras, Iván Lendl y Jimmy Connors.

WTA

La WTA (Women's Tennis Association) se creó en el año 1973 por la famosa ex tenista Billie Jean King. La californiana ganó 39 títulos de Grand Slam durante su etapa en activo y es un referente e icono para el mundo del tenis.

En la actualidad, son muchas las tenistas de la categoría femenina que luchan por mantenerse en lo más alto de la élite del tenis mundial y superar a Stefanie Graff o Serena Williams. Jugadoras como la polaca Iga Świątek (campeona de Roland Garros en 2021), la griega Maria Sakkari o Paula Badosa (primera ganadora española de Indian Wells) luchan por mantenerse en el top 10 del ranking WTA.

En el año 2022, la tenista australiana Asleigh Barty anunció su retirada definitiva del mundo del tenis y puso punto y final a una impresionante carrera con varios Grand Slam a sus espaldas. Ahora es la oportunidad de las demás jugadores de tomar el testigo y convertirse en números 1.

Últimas Noticias

EEUU y la Unión Europea anunciaron más ayuda militar a Ucrania

Washington destinará 350 millones de dólares en armas y la UE dijo que invertirá 2.000 millones de euros para la compra de munición de artillería
EEUU y la Unión Europea anunciaron más ayuda militar a Ucrania

A 3 años del ASPO: claroscuros de una medida pandémica global

El Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio logró en el comienzo consenso médico y de la política sin precedentes. Fue decretado desde el 20 de marzo de 2020 como medida extrema para contener el avance del virus SARS-CoV-2 causante del COVID-19. La extensión de la medida, que abarcó a todo el país, tuvo una duración como pocas en el mundo y terminó con fuertes cuestionamientos
A 3 años del ASPO: claroscuros de una medida pandémica global

Se realizó la carrera UNICEF por la Educación: participaron cinco mil personas

La 14ª edición logró una recaudación total de $38.725.200 que serán íntegramente destinados a los proyectos educativos en los que la ONG trabaja en todo el país
Se realizó la carrera UNICEF por la Educación: participaron cinco mil personas

Científicos españoles desarrollaron un fármaco para mejorar la resistencia de las plantas a la sequía

Se basaron en un mecanismo que acciona a una hormona clave en las situaciones en las que falta agua. Cómo funciona el método según el estudio publicado en la revista Science Advances
Científicos españoles desarrollaron un fármaco para mejorar la resistencia de las plantas a la sequía

Genocidios y crímenes de lesa humanidad: el informe de Estados Unidos sobre los regímenes de China, Rusia e Irán

Los reportes, realizados por la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del gobierno de Joe Biden, dan cuenta de los graves abusos de derechos humanos cometidos por las autoridades de los respectivos países
Genocidios y crímenes de lesa humanidad: el informe de Estados Unidos sobre los regímenes de China, Rusia e Irán
MÁS NOTICIAS