
El avance de la tecnología del nuevo milenio, sumado a la pandemia de coronavirus que azotó a nivel internacional, orilló a los ciudadanos a buscar nuevas formas de disfrutar del cine desde la comodidad del hogar.
A raíz de ello, han nacido diversas plataformas de streaming, como es el caso de Netflix, que ha logrado sacar provecho con su amplio catálogo de producciones y se ha posicionado en el gusto de los usuarios.
De ese catálogo destacan estas 10 películas, que han ganado fama y se han convertido en el tema de conversación en los últimos días.
Aquí el listado de las más vistas de Netflix España:
1. La gente como vosotros
Dos mileniales de Los Ángeles de orígenes dispares se enamoran y hacen frente a la prueba definitiva: conocer a sus respectivos padres. ¡El choque cultural está servido!
2. Joker
Arthur Fleck es un hombre ignorado por la sociedad, cuya motivación en la vida es hacer reír. Pero una serie de trágicos acontecimientos le llevarán a ver el mundo de otra forma. Película basada en Joker, el popular personaje de DC Comics y archivillano de Batman, pero que en este film toma un cariz más realista y oscuro.
3. Pamela Anderson: Una historia de amor
Valiéndose de diarios y grabaciones personales, la misma Pamela Anderson narra la historia de su ascenso a la fama, sus turbulentos romances y el famoso vídeo sexual.
4. Cuestión de justicia
Cuenta la historia real del joven abogado Bryan Stevenson (Jordan) y de su histórica batalla por la justicia. Después de licenciarse en Harvard, Bryan recibe ofertas de trabajo muy lucrativas. Pero él prefiere poner rumbo a Alabama para defender a personas que han sido condenadas erróneamente o que carecían de recursos para tener una representación legal adecuada y lo hace con el apoyo de la activista local Eva Ansley (Larson). Uno de sus primeros y más turbulentos casos es el de Walter McMillian (Foxx), que en 1987 fue sentenciado a la pena muerte por el asesinato de una chica de 18 años, a pesar de que las pruebas demostraban ostensiblemente su inocencia. En los años posteriores, Bryan se ve envuelto en un laberinto de maniobras legales y políticas y de un racismo abierto y descarado mientras lucha por Walter y otros como él, a pesar de tenerlo todo en su contra, incluido el sistema legal.
5. Aves de presa (y la fantabulosa emancipación de Harley Quinn)
Después de separarse del Joker, Harley Quinn y otras tres heroínas (Canario Negro, Cazadora y Renée Montoya) unen sus fuerzas para salvar a una niña del malvado rey del crimen, Máscara Negra.
6. Ruega por nosotros
Se centra en un periodista caído en desgracia que descubre una serie de aparentes milagros acaecidos en un pequeño pueblo de Nueva Inglaterra, aplicándolos para devolver su carrera al estrellato. Lo que desconoce es que estos milagros esconden una cara mucho más oscura de lo que él cree.
7. Narvik
Abril de 1940. Los ojos del mundo están puestos en Narvik, un pequeño pueblo en el norte de Noruega, una fuente del mineral de hierro necesario para la maquinaria de guerra de Hitler. A través de dos meses de feroz guerra de invierno, el líder alemán se enfrenta a su primera derrota.
8. La familia tiene un precio
Cuando Alessandra y Emilio se mudan a la ciudad dejando solos a sus padres Carlo y Anna, la vida cambia para todos. En unos meses, los hijos se olvidan de sus padres: algunas llamadas telefónicas, cumpleaños perdidos, funerales perdidos. Pero la gota que colmó el vaso para estos padres es saber que sus hijos no estarán presentes en Navidad. La pareja enfadada y desesperada hace un último esfuerzo: pretenden haber heredado seis millones de euros de una tía anciana. Dinero para comprar afecto.
9. Los muertos no mueren
En la pacífica localidad de Centerville pasa algo raro. Los animales se empiezan a comportar de forma extraña, las horas de luz solar cambian de forma impredecible y la luna vigila permanentemente desde el horizonte. Los científicos están preocupados y los informativos dan noticias desconcertantes. Y es que, una extraña invasión está a punto de suceder en la que los muertos ya no está muertos y se levantarán de sus tumbas. Los habitantes de Centerville, liderados por Ronald Peterson y Cliff Robertson, deberán detener esta amenaza y luchar para sobrevivir.
10. La séptima profecía
Simultáneamente a varios fenómenos inexplicables sucedidos en otros puntos del planeta, Abby Quinn, una joven norteamerican, se queda en estado. Tras un embarazo muy complicado, comienza a sentir miedo en el momento en el que ella y su marido alquilan su pequeño apartamento a David, un misterioso vagabundo. Abby, tras vivir unas experiencias metafísicas muy violentas, se da cuenta de que David está llevando a cabo las místicas profecías del "Día del Juicio Final" y que ella ha sido elegida como el instrumento de La Séptima Profecía.

Netflix se ha convertido en la plataforma de streaming más importante en los últimos años y su éxito ha llevado a la mayoría de las empresas de entretenimiento a impulsar sus propias plataformas como es el caso de Disney+ y HBO, entre otros.
Aunque inició como una compañía que ofrecía el servicio de alquiler de DVD a través de correo postal, fue en el año 2011 cuando la empresa arrancó operaciones fuera de Estados Unidos y Canadá, al ofrecer su catálogo por streaming en América Latina y el Caribe. Un año después también llegaría a algunos países de Europa y posteriormente a Asia.
En 2011 la empresa se aventuró a iniciar con la producción de contenido propio que arrancó con la exitosa serie House of cards, lo que la llevó a crear su estudio en el 2016. Para el 2018 ya se definiría como una cadena global de televisión por internet.
Previamente, el 16 de enero de 2014, llegó para Netflix uno de los momentos más importantes: ser nominados por primera vez en su historia a un Premio Oscar con el documental The Square.
Entre su catálogo destacan películas que han sido ganadoras a un Premio de la Academia, series multipremiadas y virales como Squid Game, o importantes productos en español como La casa de papel y Élite.
Sin embargo, el 2022 no pintó nada bien para la plataforma de contenido por streaming que recibió su mayor golpe en una década y es que en el primer trimestre perdió hasta 200 mil suscriptores, mismos que se sumaron a los 900 mil espectadores que también abandonaron la plataforma en el segundo trimestre del año.
Ese pequeño descalabro se “arregló” en el tercer trimestre, cuando se registró una ganancia de 2.4 millones de suscriptores impulsado gracias a títulos como Dahmer, una nueva temporada de Stranger Things y otros éxitos.
¿Cómo hacer una Netflix party o Teleparty?
Netflix Party, también conocido como Teleparty, se ha convertido en una de las aplicaciones más populares que le ha dado un plus a la plataforma de streaming, pues ha permitido a los usuarios ver un mismo contenido al mismo tiempo con amigos, pareja o familiares aunque no estén en un mismo espacio.
Creada como una extensión de Google, esta herramienta mezcla la capacidad de hacer stream simultáneo con una bandeja de mensajes de texto en donde los participantes pueden intercambiar sus pensamientos en tiempo real.
Aunque esta herramienta no ha sido desarrollada como tal por Netflix, basta entrar a la página de Teleparty e instalar la extensión de Google Chrome. Una vez instalada se debe abrir la cuenta, reproducir lo que se desee ver y pulsar en el ícono de Netflix Party (NP) que se pondrá en rojo y luego dará la opción “start party” que proporcionará un enlace que puede ser compartido con más personas para que se unan.
Últimas Noticias
Las fotos de Antonela Rocuzzo y sus hijos Thiago, Mateo y Ciro Messi en la fiesta de la Selección

Telefé comunicó la decisión de suspender momentáneamente a Jey Mammon como conductor de La peña de morfi

Rosario: el video que muestra al senador cuando invitó a pelear a un fiscal que lo investiga por juego clandestino

El Pentágono actualizó su presupuesto al considerar un posible choque militar con China

L-Gante reveló cuánto dinero tiene en su cuenta bancaria: “Trabajo de lo que me gusta”
