Ranking de las series más famosas de Disney+ en Estados Unidos

En la batalla entre servicios de streaming, Disney+ busca mantenerse a la cabeza

Compartir
Compartir articulo
La plataforma llegó a Latinoamérica y el Caribe a finales del 2020. (Infobae)
La plataforma llegó a Latinoamérica y el Caribe a finales del 2020. (Infobae)

Breaking Bad, Game of Thrones, Squid Game y Euphoria son algunos de los títulos que forman parte de la época dorada de las series de televisión del nuevo milenio, las cuales se han caracterizado por ser impulsadas a través de diversas plataformas en la guerra por el streaming.

Ya sea por la calidad de los guiones, la producción, los actores y hasta su formato, Disney+ se ha convertido en una de las plataformas favoritas de los espectadores para ver este tipo de producciones, quienes ya no se preguntan cómo descargar un video de Facebook y mejor pagan por el servicio.

Desde drama, ficción y hasta comedia, estos son algunos de los 10 títulos de Disney+ Estados Unidos que actualmente se encuentran en el gusto del público y de los que nadie ha dejado de hablar:

1. Bluey

Bluey es una perrita de seis años incansable. Esta pastor ganadero australiano azul convierte el día a día con su familia en una aventura extraordinaria y desarrolla así tanto su imaginación como su capacidad mental, física y emocional.

2. Los Simpson

Comedia americana de animación creada por Matt Groening para la compañía Fox. La serie es una parodia satírica del estilo de la clase media americana encarnada por una familia con ese mismo nombre, compuesta por Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie Simpson. La trama se desarrolla en la ciudad ficticia de Springfield y parodia la cultura, la sociedad, la televisión estadounidense y muchos otros aspectos de la condición humana.

3. La casa de Mickey Mouse

Serie de TV (2006-Actualidad) creada y producida por Walt Disney Television Animation para Playhouse Disney. Protagonizada por Mickey Mouse y su pandilla, la serie tiene una finalidad educativa, pues pretende enseñar a los niños a descubrir el mundo.

4. La búsqueda: Más allá de la historia

Mientras busca el mayor tesoro de la historia, Jess Valenzuela desenterrará el pasado secreto de su familia.

5. Mickey Mouse Funhouse

Serie de TV (2021-) La casa de Mickey Mouse es un sitio fantástico en el que Funny, una casa mágica, habla e interactúa con Mickey, Minnie y sus amigos.

6. Star Wars: La remesa mala

Sigue a los Clones experimentales y de élite de Bad Batch mientras encuentran su camino en una galaxia que cambia rápidamente después de las Guerras Clon.

7. Bingo y Rolly

Los divertidos cachorros pug, los hermanos Bingo y Rolly, tienen hambre de emociones que los llevan a vivir aventuras emocionantes en su vecindario y en todo el mund

8. Jessie

La serie sigue a una adolescente soñadora de Texas, Jessie, que se traslada a Nueva York y comienza su vida fuera del medio rural. Ella consigue un trabajo como niñera para cuatro niños cuyos padres son millonarios. Jessie debe lidiar con los cuatro niños, uno de sus amigos imaginarios y una mascota de carpincho. A medida que navega por la vida en la gran ciudad, Jessie encuentra aliados en el mayordomo, Bertram y el portero de 20 años, Tony. A partir de ahí, el personaje se encuentra en miles de situaciones divertidas.

9. Superkitties

An adorable and action-packed new series about four fierce and furry superhero kittens Ginny, Sparks, Buddy and Bitsy who are on a mission to make Kittydale a more caring and ”pawesome” place.

10. Spidey y su superequipo

Sigue a Peter Parker, Gwen Stacy y Miles Morales y sus aventuras mientras los jóvenes héroes se unen a Hulk, Ms. Marvel y Black Panther para derrotar a enemigos como Rhino, Doc Ock y Green Goblin y aprender.

Con su plataforma que ofrece películas y series originales, Disney+ busca hacerle competencia a Netflix. (Infobae)
Con su plataforma que ofrece películas y series originales, Disney+ busca hacerle competencia a Netflix. (Infobae)

Disney+ es una plataforma de streaming que es propiedad de The Walt Disney Company y que ofrece a sus suscriptores un catálogo amplio de películas, series, documentales, entre otros productos multimedia que han sido lanzados bajo los estudios Disney, Pixar, Marvel, Star, National Geographic, entre otros.

El servicio fue lanzado de manera oficial el 12 de noviembre de 2019 en Estados Unidos y Canadá, para posteriormente expandirse a los Países Bajos y España. Fue hasta finales de 2020 que la plataforma finalmente llegó a Latinoamérica y el Caribe, a excepción de Cuba.

De acuerdo con el último corte realizado el 10 de agosto de 2022, el servicio de streaming cuenta con alrededor de 221,1 millones de usuarios a nivel mundial, sobrepasando por primera vez al mayor rival: Netflix, que se ha quedado en 220,67 millones de usuarios.

El total de usuarios que contabiliza Disney+ (152 millones) hace referencia también a su servicio Hulu (46,2 millones) y ESPN (22,8 millones). En contraste, Netflix perdió 200 mil suscriptores en su último balance y se prevé que baje dos millones más.

Sin embargo, su reinado en el mundo del streaming podría no durar mucho debido al anuncio sobre sus nuevos planes de pago, ya que la compañía contempla un nuevo paquete premium por el que se deberá pagar más tras la llegada de una nueva modalidad que contempla publicidad.

Como antecedente, a finales de 2015 Disney lanzó su servicio DisneyLife en Reino Unido, pero a raíz del lanzamiento de Disney+ el servicio fue suspendido.

En el momento de su lanzamiento se habló de que la plataforma busca albergar 500 películas y 7.000 episodios de programas o series de televisión; además, se contemplaba el lanzamiento de cuatro películas originales y cinco programas de televisión, lo cual se vio con el lanzamiento de la serie The Mandalorian, que costó cerca de 100 millones de dólares.

Últimas Noticias

Corea del Sur aseguró que el régimen de Kim Jong-un “pagará por sus provocaciones” tras el disparo de un dron submarino

El artefacto lanzado por la dictadura norcoreana, capaz de generar tsunamis radiactivos, es similar al sistema ruso conocido como Poseidón. El dispositivo se probó coincidiendo con las grandes maniobras que estos días realizan Seúl y Washington en el sur de la península
Corea del Sur aseguró que el régimen de Kim Jong-un “pagará por sus provocaciones” tras el disparo de un dron submarino

Graciela Fernández Meijide criticó el uso político del 24 de Marzo y habló de los 30.000 desaparecidos

Cuestionó que el Día de la Memoria se utilice para reclamar contra la proscripción de Cristina Kirchner. Dijo que Madres y Abuelas de Plaza de Mayo se identificaron con “una facción, dentro de la facción del peronismo, que es el kirchnerismo”. Qué opina de la película “Argentina, 1985″
Graciela Fernández Meijide criticó el uso político del 24 de Marzo y habló de los 30.000 desaparecidos

“El Juicio”, el documental que expone a los dictadores que creían que sólo la historia los iba a juzgar

La obra de Ulises de la Orden se realizó en base a las 530 horas de grabación de las audiencias que terminaron con una condena histórica. Se pueden ver imágenes inéditas e impactantes de los represores y el relato de las víctimas. El director habló con Infobae
“El Juicio”, el documental que expone a los dictadores que creían que sólo la historia los iba a juzgar

Por qué el regreso de la democracia no significó el fin de la persecución a la comunidad LGBT+

En “El Nunca Más de las locas”, Matías Máximo investiga los lugares de “resistencia y deseo en la última dictadura” para continuar abriendo, en el presente, aquellos espacios de disputa de derechos, y hacer luz sobre una parte de la memoria argentina que suele dejarse de lado.
Por qué el regreso de la democracia no significó el fin de la persecución a la comunidad LGBT+

“La educación física”, de Rosario Villajos, una novela sobre el cuerpo y la culpa: “Hay tantas cosas que me molestan que no sabría ni por dónde empezar”

La escritora española consiguió con este título el Premio Biblioteca Breve 2023. Habló con Leamos respecto a su proceso de escritura y reflexionó alrededor de las temáticas de su obra
“La educación física”, de Rosario Villajos, una novela sobre el cuerpo y la culpa: “Hay tantas cosas que me molestan que no sabría ni por dónde empezar”
MÁS NOTICIAS