:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4JW7DP2YHZCTRBNIX7K64UCANM.jpg 420w)
El oro rompió su racha positiva tras nueve jornadas consecutivas sin perder terreno y ahora cotiza a la baja durante las primeras horas de este jueves 15 de septiembre, retrocediendo medio punto porcentual.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IDDUVCOMP5ARPHDJW6Y4MGXDEA.jpg 265w)
El precio del oro al contado se ubicó en 1,687,70 dólares la onza a las 9:25 horas (hora UTC) de hoy, lo que significa una caída del 0,5% en comparación con la jornada anterior.
Por su parte, los futuros del oro en Estados Unidos se vendieron en 1.697,30 dólares la onza a la misma hora de hoy, lo que representó una baja del 0,7% si se compara con la sesión previa.
Esta caída del metal precioso se debe a las perspectivas de subidas más agresivas de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Aunque el consenso en que la FED suba 75 puntos base la tasa de interés, hay quienes aseguran que lo ideal será incrementar hasta los 100 puntos base.
El oro, que no rinde intereses, es muy sensible a la subida de las tasas de interés en Estados Unidos, ya que resulta desfavorecido frente a otros activos que pagan intereses.
En cuanto a otros metales preciosos, la plata cayó un 1,4%, al venderse en 19,42 dólares por onza, mientras que el platino subió un 0,1%, al ubicarse en 906,40 dólares y el paladio cedió un 1,3% al cotizarse en 2.135,41 dólares.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MMVEY7EK6GIOX2BDX34WGMFLIQ.jpg 420w)
¿Qué son los commodities?
En el mercado hay diferentes tipos de destinos cuando de dinero a invertir se habla, el más común es la bolsa, sin embargo, hay más elecciones, como los commodities, es decir, materias primas.
En las bolsas de valores tradicionales lo que se intercambia son acciones de compañías, cada acción es una porción de la empresa y con ella vienen una serie de derechos.
Por su parte en los commodities lo que se negocia son contratos de futuros de materias primas como lo son maíz, soja, trigo, cobre, petróleo, gas, entre otros.
Al igual que las acciones, los contratos de futuro se pueden vender o comprar en el mercado, sin embargo, la principal disimilitud es que al tener los commodities tienes un lapso definido para venderlos.
Si no te deshaces de tus contratos futuros, ganando o perdiendo dinero, dependiendo el caso, el producto que hayas comprado terminará en la puerta de tu casa.
La cotización de los commodities son fundamentales para el resto de los mercados, pues al ser materias primas el aumento o caída de su valor influye directa e indirectamente en otros sectores.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Design Miami y Alcova Miami: dos ferias dedicadas al diseño en Miami Art Week
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MQFBGJOGXZB6PL6HI7A4N2CK3U.jpg 265w)
Una mujer de 70 años dio a luz a gemelos en Uganda gracias a un tratamiento de fecundación in vitro
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DODKSKKQNK7CDTJMDL4Q4VFY3E.jpg 265w)
Las 10 ciudades favoritas a las que se están mudando los millennials en Estados Unidos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CK2MAH3TOZDB7P3JIUDVRO2FFI.jpg 265w)
La botella de whisky “más buscada” se vendió por USD 2.7 millones y fijó nuevo récord
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/QMVGBRTUZ3UNRHS7RXUT3AAAXQ.jpg 265w)
Fortaleza de Jaisalmer: el patrimonio de la UNESCO que está habitado por miles de personas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2JYLV2722NEYHH32JP72RXY4RA.jpeg 265w)