Esta es la enfermedad que retiró del fútbol a Nicolás Larcamón, técnico de Cruz Azul, a los 22 años

Es conocido por tener planteamientos ofensivos, por trabajar con plantillas limitadas y por ser uno de los entrenadores del fútbol mexicano

Guardar
El argentino ha sido pretendido
El argentino ha sido pretendido por varios erquipos de la Liga MX. (Fotos: Twitter / Archivo)

Recientemente Cruz Azul hizo oficial la llegada de Nicolás Larcamón al banquillo celeste en sustitución del uruguayo Vicente Sánchez. El extécnico de Necaxa llega con la misión de continuar con el buen paso de la Máquina y, sobre todo, el título de la Liga MX; no obstante éste no es el obstáculo más grande que ha tenido que superar.

Criado en una familia completamente futbolera en La Plata, Buenos Aires, Argentina, el ahora director técnico siempre vio su vida dentro de las canchas pues su máximo sueño era convertirse en futbolista profesional, tal cual lo hicieron su padre y su tío.

Durante su juventud, Nicolás Larcamón luchó para conseguir el sueño. Al inicio de su carrera se afilió al equipo Los Andes en donde esperaba dar el salto a la primera división de su país, sin embargo, una complicada afección médica lo obligó a retirarse con tan solo 22 años de edad.

Desde muy chico sabía que
Desde muy chico sabía que su destino era el fútbol. (EFE/Hilda Ríos)

La enfermedad que retrasó su trayectoria en la cancha

Si bien contaba con todo el apoyo de su familia para alcanzar el profesionalismo, su situación médica no fue la óptima y tuvo que alejarse a temprana edad por la osteocondritis que lo afectó en el proceso.

La osteocondritis es una afección médica que afecta a las articulaciones y consiste en la inflamación y daño del cartílago articular y, en ocasiones, del hueso subyacente. El término se utiliza generalmente para describir un grupo de trastornos en los que parte del cartílago y el hueso debajo de una articulación pierde circulación sanguínea, lo que puede llevar a la fragmentación, aflojamiento o separación de fragmentos de hueso y cartílago.

La más conocida es la osteocondritis disecante, que se presenta sobre todo en niños y adolescentes. En este caso, una pequeña porción de hueso y cartílago se desprende parcialmente o por completo de la superficie articular, lo que puede provocar dolor, inflamación y limitación de movimiento.

Aunque la causa exacta no siempre se conoce, existen factores que favorecen su aparición:

  • Microtraumatismos repetidos en la articulación
  • Problemas en el aporte de sangre al hueso subcondral
  • Predisposición genética
  • Factores de crecimiento durante la infancia y adolescencia
Cuenta con una amplia carrera
Cuenta con una amplia carrera en diferentes ligas del continente. (Foto: Twitter @Cruzeiro)

Encontró su lugar en el banquillo

Aunque tuvo que posponer su sueño para tratar sus condiciones de salud, eventualmente el fútbol lo llamaría de nuevo y con solo 31 años debutó como director técnico. El Deportivo Anzoátegui de Venezuela fue su primera prueba, siguió al Deportes Antofagasta, Huachipato y al Curico Unido de Chile.

Fue en medio de la pandemia, 2020, cuando puso la mira en la Liga MX y llegó para revivir al Puebla en donde logró llevarlos hasta las semifinales del Clausura 2021. Durante su estancia en el club, demostró que tenía un estilo de juego definido siendo reconocido por los amante del fútbol en nuestro país.

Posteriormente arribó a Guanajuato para dirigir al León, uno de los conjuntos más importantes de México y con quienes pudo levantar el trofeo de la Liga de Campeones de la Concacaf, mismo que lo llevó al Mundial de Clubes.

Salió de México para dirigir al mítico Cruzeiro e incluso pudo llevar a su equipo a la final, pero terminó con el subcampeonato contra el Atlético Mineiro. No obstante, aunque no pudo consagrarse, decidió darle una nueva oportunidad al fútbol mexicano con Necaxa para el 2024, nuevamente demostrando que tiene la habilidad de imprimir personalidad y estilo propio desde el banco al llevar a los Rayos de vuelta a una liguilla. Su desempeño durante sus 10 años de carrera lo llevaron a ser la primera opción para el actual campeon de la Concachampions en búsqueda de la décima para los celestes.