
A menos de un año para su comienzo, la fiebre mundialista ya comienza a sentirse en México, y el gobierno de Claudia Sheinbaum no se queda atrás. Con la mirada puesta en junio del 2026, cuando el país será una de las sedes de la esperada Copa del Mundo junto a Estados Unidos y Canadá, las expectativas económicas son tan altas como las emociones que se viven en la cancha.
Si bien, toda la fanaticada azteca ya espera con ansias el pitazo inicial del próximo 11 de junio del 2026, es una realidad que el impacto del Mundial 2026 en México también podrá traducirse en beneficios concretos para la economía nacional. Según señaló la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, el país ya comienza a visualizar un mes totalmente fructuoso durante la ‘Fiesta del futbol’.

Durante la ‘Mañanera’ de este viernes 13 de junio, se dio a conocer que el gobierno proyecta una derrama económica superior a los mil millones de dólares y la llegada de 5.5 millones de visitantes, una cifra que representa una oportunidad histórica para dinamizar sectores como el turismo, la gastronomía y los servicios.
Este flujo masivo de personas se vería reflejado en un incremento del 44% en el turismo, lo que significa más cuartos de hotel ocupados, más vuelos y más recorridos turísticos. Pero lo que más entusiasma a hoteleros, restauranteros y comerciantes es el incremento del 48% en el gasto promedio por turista.

Gastronomía en el país
Por otro lado, la gastronomía mexicana también se perfila como una de las grandes ganadoras. Se estima un aumento del 49% en el consumo en restaurantes, lo que habla de una experiencia turística mucho más completa y de alto valor agregado. Desde las taquerías callejeras hasta los restaurantes de alta cocina, todos podrían vivir su propio mundial de ganancias.
Nuevos empleos
Según las proyecciones del gobierno de Sheinbaum, se crearán 24,000 empleos directos asociados a la organización y operación del evento en México. Desde trabajadores de la construcción para estadios y obras de infraestructura, hasta personal de hoteles, guías turísticos, choferes y meseros, miles de mexicanos verán en este evento una oportunidad para mejorar su situación económica.
- 5.5 millones de visitantes
- +44% de turismo en el país
- +48% de gasto promedio del turista
- 24,000 empleos directos
- mil millones de dólares de derrama económica
- +49% en consumo de restaurantes
De esta manera, la CDMX, Guadalajara y Monterrey ya se preparan para recibir una ola de visitantes con sed de fútbol, cultura y hospitalidad mexicana.

“Es muy importante poder darle a conocer y aprovechar esta gran ventana que tendrá México, a estos cinco millones de turistas que si llegan a Jalisco, Monterrey y CDMX, también puedan llegar a otros estados [...] El objetivo es que, gracias a lo que conozca el turista, llegue a su casa diciendo que quiere regresar a México”, indicó Josefina Rodríguez Zamora durante la conferencia matutina.
Más Noticias
Este es el récord que tiene Omar Salcido, nuevo rival del Pitbull Cruz tras cancelación de pelea con Fierro
El sonorense será el nuevo rival del Pitbull tras la baja de Tashiro Fierro

Inteligencia Artificial revela cómo quedará el Atlas vs Cruz Azul
Los Zorros recibirán a la Máquina en el estadio Jalisco

Canelo Álvarez cumplió 35 años y estos han sido sus logros más relevantes durante su carrera
El pugilista tapatío tendrá su siguiente reto el próximo 13 de septiembre cuando se mida ante Terence Crawford

¿Qué ha pasado en Cruz Azul con el fichaje de Luka Jovic?
La Máquina espera liberar una plaza de extranjero para poder registrar al jugador de Serbia

Este es el increíble plan que tiene Turki Al-Alshikh para la cartelera que protagonizarán Canelo Álvarez y Terence Crawford
El tapatío y el estadounidense se subirán al ring el próximo 13 de septiembre en el Allegiant Stadium
