
Un gesto de reconocimiento cultural terminó envuelto en polémica luego del partido amistoso femenil entre México y Uruguay, celebrado el pasado 30 de mayo en el Estadio Olímpico BUAP. El empate 2-2 entre ambas selecciones fue conmemorado con un trofeo simbólico: una copa de talavera poblana, entregada por el Gobierno del Estado de Puebla como símbolo de aprecio y celebración de la tradición artesanal local.
Sin embargo, la jugadora Fátima Barone, defensa de la selección uruguaya, desató la controversia en redes sociales tras publicar un video en TikTok donde ironizó sobre el trofeo recibido. En las imágenes, acompañadas de la canción “Imagínate” de La Beriso y destacando el verso “La puta madre que nos parió”, Barone mostró la copa de talavera mientras añadía la frase: “El premio por empatar un partido”.

El contenido fue interpretado como una burla directa al gesto de las autoridades poblanas y a la cultura mexicana. La reacción no tardó en llegar: usuarios en redes sociales expresaron su descontento con comentarios como: “Ignoras que la talavera es un tesoro en México. Deberías mostrar gratitud” y “Esa talavera tiene más valor que el PIB de tu país”. Ante la oleada de críticas, Barone eliminó el video de su perfil.
El incidente ha sido considerado como una falta de respeto no solo hacia los organizadores del evento, sino también hacia los artesanos poblanos, cuyo trabajo ha sido reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Varios usuarios mexicanos defendieron la importancia del trofeo al señalar que la talavera no solo representa arte, sino también identidad nacional.

En el ámbito deportivo, las selecciones femeniles de México y Uruguay disputaron dos encuentros en territorio mexicano. El primero, celebrado en Puebla, finalizó con un empate 2-2, mientras que el segundo, jugado en Tlaxcala, culminó con una victoria ajustada para México.
Aunque ambas selecciones fueron reconocidas por su esfuerzo, la controversia sobre la publicación de Barone opacó en parte el enfoque deportivo de la gira. Ninguna de las federaciones ha emitido comentarios oficiales al respecto, pero el hecho ha avivado el debate sobre el respeto cultural en eventos internacionales.
“La intención era homenajear con un símbolo que representa a Puebla, no esperábamos que fuera motivo de burla”, declaró de forma anónima un funcionario cercano a la organización del evento.
Mientras tanto, la talavera poblana sigue siendo motivo de orgullo nacional. Lo que fue pensado como un detalle con valor simbólico y artesanal, terminó generando una conversación sobre identidad, respeto y sensibilidad en el deporte internacional.
Más Noticias
Liga Mx: inicia el Apertura 2025, conoce el origen y simbolismo de sus 18 mascotas oficiales
Estos símbolos representan la identidad y tradición de cada equipo, animan a la afición y enriquecen la experiencia en los estadios

Transmitirán al campeón; TV Azteca anuncia acuerdo para transmitir los partidos de Toluca
Los actuales monarcas de la Liga MX también podrán ser sintonizados por la empresa del Ajusco

Verano de Escándalo 2025: fecha, hora y cómo ver en vivo el evento de lucha libre de AAA
El evento más esperado de Triple A se transmite este viernes; te decimos a qué hora empieza y qué canal lo pasa

Quién es Yamileth Mercado: La mexicana que boxeará por la unificación mundial de los títulos de peso supergallo
Con solo 25 años, la boxeadora mexicana buscará sumar los títulos OMB y FIB al del CMB, consolidándose como campeona indiscutida en peso supergallo

¿Se acerca Keylor Navas? Pumas hace oficial el retorno de Alex Padilla al Athletic Club
El cancerbero mexicano regresará a las filas del conjunto español
