
El fútbol mexicano quedó conmocionado luego de que se hiciera el anuncio de que el Club León no podría jugar en el Mundial de Clubes 2025 pese a haber obtenido su pase en la Concachampions de la Concacaf. Sin embargo, pese a que la noticia salió a la luz en marzo del 2025, de acuerdo con David Faitelson ellos se enteraron desde septiembre del 2024.
En medio de la polémica que surgió entre el Grupo Pachuca y la FIFA, el periodista de TUDN indicó que no es un problema nuevo para los panzas verde quienes han tenido unos meses tensos pues han intentado conservar su lugar en la justa veraniega.
Desde su cuenta oficial de X, Faitelson indicó que León estaba consciente de que la multipropiedad de Jesús Martínez y sus asociados serían un problema, pero buscaron evitar la sanción a toda costa. No obstante, las constantes quejas del Alajuelense de Costa Rica fueron fundamentales para que se les negara el acceso.
“El @clubleonfc sabía, desde al menos septiembre del año pasado, que la FIFA no le permitiría jugar el Mundial. Grupo Pachuca intentó demostrar y negociar con la FIFA… Todo iba bien, hasta que irrumpió la Liga Deportiva Alajuelense y fue ante el TAS… La FIFA midió el peligro de perder y decidió excluir al León y dejar todo en manos del TAS…”, declaró.

¿Qué impide la participación de León?
Si bien los esmeraldas lograron su pase al campeonato internacional al ganar en 2023 la famosa Concachampions con un marcador de 1-0 ante Los Ángeles, existe un detalle que para la FIFA es imperdonable y que es motivo de expulsión: pertenecer a Grupo Pachuca e incurrir en multipropiedad de un mismo dueño.
Debido a que en el reglamento se prohíbe tener esta condición, la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) decidió que entre los dos equipos de Jesús Martínez serían los guanajuatenses los que pagarían esta falta.
Sin embargo, esta situación no había sido visibilizada hasta la Liga Deportiva Alajuelense se acercó al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para comentar la situación y proponerse a sí mismos para ocupar el lugar del club mexicano. Esta advertencia generó un precedente y fue cuando los altos mandos decidieron que uno de ellos debía ser eliminado, aunque aún no se determina quién será el reemplazo.

Alajuelense acusa de preferencias a la Concacaf
La Liga Deportiva Alajuelense (LDA) ha expresado su inconformidad ante las declaraciones de Víctor Montagliani, presidente de la Concacaf, quien recientemente mostró su apoyo al Club León tras su exclusión del Mundial de Clubes 2025 debido a la política de multipropiedad.
A través de un comunicado oficial, Alajuelense rechazó enérgicamente los comentarios de Montagliani, argumentando que comprometen la imparcialidad y la neutralidad que toda autoridad deportiva internacional debe mantener en este tipo de situaciones.
La controversia surgió luego de que la FIFA determinara que el Club León no podría participar en el torneo debido a su vínculo con el Grupo Pachuca, que también es dueño del equipo del mismo nombre. Esta decisión generó incertidumbre sobre qué equipo ocuparía el lugar vacante en la competencia.
Desde la perspectiva de Alajuelense, su posición en el ranking de la Concacaf lo convierte en un candidato para recibir la invitación al torneo. No obstante, la Confederación ha señalado que, según su clasificación, Herediano, otro club costarricense, se encuentra en mejor posición, ocupando el puesto 37 del ranking, mientras que Alajuelense se sitúa en la posición 45.
Este diferendo ha puesto en el centro del debate la forma en que la Concacaf asignará el lugar vacante en el Mundial de Clubes, así como el impacto de la multipropiedad en el fútbol internacional.
Más Noticias
Hugo Sánchez afirma que los futbolistas mexicanos ya no tienen intención de llegar a Chivas “Ya se lo piensan dos veces”
El Guadalajara hila ocho años sin obtener el título de Liga MX y ocho sin levantar cualquier campeonato oficial

Detienen a Rolando ‘N’, presunto neurocirujano que amenazó a aficionados en el Estadio Nemesio Diez de Toluca
La Fiscalía del Estado de México arrestó a Rolando “N”, captado en video amedrentando a aficionados en el Nemesio Diez durante el Toluca vs Cruz Azul

Checo Pérez se suma a las condolencias por la muerte del Papa Francisco
El piloto mexicano recordó la ocasión en que conoció al Pontífice

Carlos Aguiar Retes, el cardenal mexicano que podría ser sucesor del papa Francisco... !Es fan del América!
Carlos Aguiar Retes, aficionado del fútbol y figura clave de la Iglesia en México, podría convertirse en el primer Papa mexicano tras el deceso de Francisco I.

Tigres vs Cruz Azul: ¿A qué hora y dónde ver en vivo la semifinal de ida de la Concacaf Champions Cup 2025?
Los ‘Incomparables’ buscarán dar el primer golpe de la eliminatoria ante una Máquina que viene de eliminar a su acérrimo rival
