
Julio César Chávez es una leyenda del deporte mundial, su increíble trayectoria dejó en legado para el boxeo inspirando a muchas personas. Sin embargo, su éxito no solo se ve reflejado arriba del ring, sino también abajo, donde ganó muchas batallas y superó sus adicciones.
El gran campeón mexicano ha sido un ejemplo para muchos peleadores como Juan Manuel Márquez, Erick Morales, Marco Antonio Barrera, entre otros. Después de ponerle fin a su trayectoria sobre el cuadrilátero, se ha dedicado a ayudar a personas con problemas de adicción poniendo dos clínicas de rehabilitación, una en Tijuana y otra en Culiacán, además, ha contribuido en distintas causas sociales.
¿Cuándo y dónde será la chala de Julio César Chávez?
El Gobierno municipal de Tampico informó que Julio César Chávez dará una charla a la comunidad del municipio con el nombre “El sueño de un campeón”. El evento se llevará a cabo el próximo viernes 14 de febrero a las 17:00 horas (centro de México) en el Gimnasio Multidisciplinario, Ciudad Deportiva de Tampico con el objetivo de apoyar a niños y jóvenes de la región.
La entrada será totalmente gratuita y solamente se tendrá que donar un articulo deportivo o juguete para apoyar al DIF de Tampico. Cabe señalar que no es la primera vez que el ex pugilista participa en este tipo de eventos, pues el pasado 29 de noviembre visitó el municipio de Altamira para brindar una conferencia sobre superar las adicciones.

Trayectoria de Julio César Chávez
El “Sultán de Culiacán” nació en Ciudad Obregón, Sonora, sin embargo, desde muy pequeño se él y su familia se mudaron para Culiacán, Sinaloa. Sus ganas de superarse y espíritu de lucha hicieron que se convirtiera en boxeador profesional, esto guiado por el sueño de comprarle una casa a su mamá, “Doña Isabel”.
Julio César Chávez hizo su debut como profesional en 1980, aunque se coronó como campeón mundial por primera vez hasta 1984. El gran campeón se mantuvo invicto durante 13 años y pudo ganar 6 títulos mundiales en las categorías superpluma, ligero, superligero.

En su exitosa carrera como boxeador profesional tuvo 37 combates de título mundial, de los cuales ganó 31 y pudo defender exitosamente en 27 ocasiones sus cinturones mundiales. Sus grandes hazañas en el ring hicieron que se incorporara al Salón de la Fama Internacional en la Generación 2011.y en la década de los 90, se consolidó como el mejor peleador del mundo libra por libra.
Actualmente el boxeo sigue siendo parte de su vida, pues ejerce como analista y comentarista del pugilismo en TV Azteca, donde destaca por su forma particular de narrar las peleas.
Más Noticias
Sergio Ramos se burla de su expulsión ante Pumas: “No me iba ir de está liga sin una roja”
El defensor español sumó su primera expulsión en el fútbol mexicano durante el encuentro entre Rayados y Pumas en Ciudad Universitaria

Martín Demichelis reafirma su compromiso con Rayados tras victoria ante Pumas: “Soy feliz en Monterrey”
El técnico argentino aseguró que su compromiso con Monterrey es total y que desea permanecer en el equipo a largo plazo

Efraín Juárez explota contra Sergio Ramos sobre el codazo a Guillermo Martínez “Tiene que ser un ejemplo”
El entrenador universitario cuestionó la acción del defensor español sobre Guillermo Martínez, criticando la permisividad del arbitraje y la desigualdad en el trato a jugadores extranjeros y mexicanos

Felipe Ramos critica el arbitraje mexicano por polémicas en el Pumas vs Monterrey
El ex árbitro mundialista lamentó lo que pasó en el Estadio Olímpico Universitario

Efraín Juárez mandó un mensaje a Sergio Ramos por su expulsión en el Pumas vs Monterrey: “Tiene que ser ejemplo”
El entrenador universitario encaró la derrota, pero también mandó un comentario al jugador de Rayados
