
La aparición de Diego Luna como el primer mexicano en conducir el emblemático programa Jimmy Kimmel Live la noche del lunes en Los Ángeles coincidió con un momento de máxima tensión internacional.
Frente a millones de televidentes, Luna aprovechó la plataforma para dirigir una crítica directa y contundente al presidente y sus políticas migratorias, con un discurso que combinó su experiencia personal, cifras concretas y una reflexión social con tono de denuncia.
Sin embargo, primero bromeó sobre la oportunidad que Jimmy Kimmel le dio de estar al frente del programa de televisión.

A continuación el actor dejó atrás el humor y su mensaje se llenó de seriedad, fondo político y profunda indignación ante lo ocurrido desde semanas pasadas.
“Quiero abordar un tema importante que está sucediendo aquí en Los Ángeles y en Estados Unidos. Con todo lo que está pasando en este país con la migración y las políticas autoritarias de Donald Trump, no es poca cosa que un mexicano esté conduciendo este importante programa”.
El actor, conocido por su activismo y sus papeles en cine y televisión internacional, fue al corazón de la crisis política. El actor no tardó en cuestionar el fenómeno que llevó a Trump a la Casa Blanca.
“Nunca he podido entender a totalidad cómo es que alguien como Donald Trump pudo adquirir este nivel de poder. Siempre lucho por entender cómo su discurso de odio echó raíces en un país cuya naturaleza siempre ha sido acogedora”, lanzó Luna.

Luna optó por colocar en el centro el clima generado por las acciones del gobierno: la militarización, las deportaciones masivas y la propagación del miedo entre comunidades migrantes.
“Hoy mucha gente se siente perseguida; demasiada gente vive con miedo. Miedo a llevar a sus hijos al colegio o ir a los lugares donde se ganan la vida honradamente. Estas personas son sus vecinos, sus amigos, inmigrantes”. Luna subrayó la contradicción entre la narrativa de exclusión impulsada por Trump y la historia de Estados Unidos como país de inmigrantes.
A lo largo de su discurso, Luna desmintió los argumentos utilizados durante la administración Trump para justificar la dureza de sus políticas migratorias.
“Las múltiples veces que este país ha tenido que reconstruirse a sí mismo, los inmigrantes siempre han estado ahí para ayudar. A principios de este año, cuando LA ardió, los trabajadores inmigrantes arriesgaron sus vidas para detener las llamas”, indicó.

“Hay muchas mentiras circulando sobre los migrantes y estoy seguro que todos tienen una o más historias que pueden contradecirlas. Hablemos de ello. Hoy necesitan saber que no están solos. Las pasadas semanas han sido oscuras y eso no es aceptable, no es normal separar familias. La violencia y el terror no están bien”, continuó.
Al cierre, Luna fue rotundo al definir la urgencia de cambiar el enfoque. Aseguró que los Estados Unidos ha tomado beneficio de las comunidades migrantes y es injusto que aquello no se reconozca.
“Este país se ha beneficiado de los migrantes, pero se rehúsa a reconocerlo. Se trata de reconocer el trabajo de millones y lo injusto que es que tengan que vivir a escondidas”, aseguró.
“La única solución ahora es clara y ha sido clara por décadas: darles un camino hacia la seguridad jurídica. Eso merecen sus vecinos, ser bienvenidos en un país al que ya pertenecen”, concluyó.
Más Noticias
“Será todo, menos delincuente”: Julio César Chávez dice tener pruebas para desmentir acusaciones de la FGR contra su hijo
El expugilista fue contundente en respaldar a su familiar

Sinaloa fue el estado más violento en junio: Segob; Guanajuato, con el mayor número de homicidios en lo que va de 2025
De acuerdo con informes de la Segob, los homicidios dolosos van a la baja pero la violencia en México persiste en estados como Sinaloa, Jalisco, Michoacán y Guanajuato

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 8 de julio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas

Filtran últimas fotos de Roberto Gómez Bolaños y Graciela Fernández juntos: “Después murieron sin volverse a ver”
‘Chespirito’ y quien fue la madre de sus hijos estuvieron reunidos y en presencia de Florinda Meza en un evento importante para la famosa dinastía

Protagonista de ‘Narcos México’ conmueve con su testimonio tras sobrevivir a una peligrosa infección
Manuel Masalva, reconocido por su papel como Ramón Arellano Félix en la serie de Netflix, estuvo un mes en coma en un centro médico en Dubai
