
Durante la temporada de lluvias, la proliferación de mosquitos se convierte en un problema común debido al aumento de la humedad y los espacios propicios para su reproducción.
Una alternativa natural y efectiva para mantener a estos insectos fuera de los hogares es el uso de plantas con propiedades repelentes, que además ofrecen beneficios estéticos y aromáticos.
A continuación, te presentamos una lista de plantas que actúan como aliadas en la lucha contra los mosquitos.
Plantas antimosquitos

Citronela
La citronela es una de las plantas repelentes de mosquitos más conocidas. Su aroma cítrico, presente en sus aceites esenciales, actúa como un repelente natural. Es ideal para colocarse en macetas cerca de puertas, ventanas y patios. Además, sus hojas pueden triturarse y frotarse directamente sobre la piel como protección temporal contra los mosquitos.
Albahaca
La albahaca no solo sirve como un condimento culinario, sino que su aroma también ahuyenta a los mosquitos. Esta planta desprende compuestos como el eugenol, que los insectos encuentran desagradables. Se puede cultivar en interiores o exteriores siempre que reciba suficiente luz solar.
Lavanda
La lavanda es conocida por su fragancia relajante, pero también tiene propiedades repelentes. Sus aceites esenciales contienen linalool y acetato de linalilo, sustancias que actúan contra los mosquitos. Cultivar lavanda en jardines o terrazas no solo protege contra insectos, sino que también aportará un agradable aroma al ambiente.
Menta
La menta es eficaz para disuadir a los mosquitos gracias al aroma intenso que desprende, proveniente de su alto contenido de mentol. Además de ser un repelente natural, esta planta también puede utilizarse para aliviar las picaduras de insectos si se aplican sus hojas trituradas sobre la piel.
Romero

El romero es una planta versátil que, además de usarse en la cocina, tiene propiedades repelentes. Su fragancia amaderada y los aceites que desprende son desagradables para los mosquitos. Puede plantarse en jardines, macetas e incluso utilizar su aceite esencial con un difusor para zonas cerradas.
Caléndula
La caléndula se caracteriza por ser resistente y por sus brillantes flores de tonos amarillos y naranjas, que además de embellecer espacios, repelen insectos. Contienen piretrina, un compuesto natural tóxico para los mosquitos, por lo que es ideal para colocar en macetas junto a puertas o ventanas.
Hierba gatera (catnip)
La hierba gatera tiene un compuesto llamado nepetalactona que, según estudios, es más eficaz que muchos repelentes químicos. Colocada en jardines o macetas, sirve para mantener a raya a los mosquitos y otros insectos. Como ventaja adicional, resultará atractiva para los gatos si tienes mascotas.
Eucalipto
El eucalipto es muy valorado por sus aceites esenciales, los cuales no solo ahuyentan a los mosquitos, sino que también favorecen la respiración al liberar compuestos que purifican el aire. Puede plantarse en jardines, aunque en espacios más pequeños es preferible su versión en aceite.
Más Noticias
Cuáles son las sanciones en México por incurrir en el delito de discriminación
El caso de Ximena Pichel abrió el debate sobre los castigos por incurrir en actos discriminatorios

Jorge Medina y Josi Cuen anuncian nueva fecha de su concierto en la Plaza de Toros México tras ser reprogramado
Los ex vocalistas de La Arrolladora Banda el Limón llegarán al importante recinto de CDMX con su gira “Juntos”

Edomex regularizará mototaxis y bicitaxis en la zona oriente: estas serán las modificaciones
Estas acciones forman parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México para mejorar el transporte público

Los mejores podcasts de Apple México para escuchar este día
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Departamento de Defensa de Estados Unidos reafirma lazos con México, tras visita de Ricardo Trevilla
En el programa de trabajo se incluyeron asuntos en materia de seguridad, una actualización sobre la Misión Frontera Sur de USNORTHCOM y la coordinación trilateral para la seguridad de los eventos del Mundial de 2026, entre otros
