
Las Pensiones para el Bienestar son iniciativas implementadas por el Gobierno de México que buscan apoyar a la población adulta del país con el objetivo de disminuir la brecha social que existe entre los adultos mayores.
Es por eso que las autoridades llevaron a cabo un registro del 9 al 21 de junio para que nuevas personas se inscribieran. Esto fue para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y para la Pensión Mujeres Bienestar. La primera va dirigida a personas de 65 años en adelante y otorga 6 mil 200 pesos bimestrales, mientras que la segunda se enfoca en mujeres de 63 y 64 años y entrega 3 mil pesos cada dos meses.
¿Cuándo será la siguiente convocatoria para las Pensiones del Bienestar?
Hasta el momento, Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia, solamente ha anunciado la fecha del próximo registro para la Pensión Mujeres Bienestar, la cual ampliará su cobertura del 4 al 30 de agosto de 2025 para que las adultas mayores de 60, 61 y 62 años se incorporen.
Los registros se llevarán a cabo de forma presencial en los distintos módulos Bienestar, donde es importante que las solicitantes acudan con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad)
- CURP de impresión reciente.
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular y de casa)

Requisitos para la Pensión Mujeres Bienestar
- Tener 60, 61 o 62 años cumplidos al momento de registrarse.
- Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en la República Mexicana.
Cabe indicar que durante el último periodo de inscripciones los módulos brindaron atención de lunes a sábado en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

¿Cómo registrarme a la Pensiones para el Bienestar?
El último pago de las pensiones (bimestre mayo-junio) se llevó a cabo del 7 al 30 de mayo para que los beneficiarios pudieran cobrar su tercer depósito del año. Ahora, tomando en cuenta el calendario que se ha manejado, se espera que la próxima entrega de dinero sea en el mes de julio.
Sin embargo, hasta el momento las autoridades no han dado a conocer la fecha exacta, por lo que se recomienda mantenerse al pendiente de Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, así como de los canales oficiales. Además, para cualquier duda o aclaración, se ha puesto a disposición el número de teléfono 800 639 42 64.
Más Noticias
Guerrero registra sismo de 4.0 de magnitud
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Tijuana
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Cuáles son las propiedades curativas de los espárragos
Este vegetal milenario es un aliado en las dietas saludables

Ecatepec: el estado del tiempo para este 9 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Paso a paso: lo que ocurrirá en la audiencia de Ovidio Guzmán el 11 de julio y qué seguirá tras declararse culpable
Ovidio Guzmán López comparecerá este viernes ante una corte federal en Chicago para declararse culpable de varios cargos
