
Calentar agua en el microondas es una práctica común en muchos hogares debido a su rapidez y conveniencia. Sin embargo, expertos en seguridad alimentaria y física advierten que esta práctica puede ser peligrosa y no siempre es la opción más segura.
Aunque calentar agua en el microondas puede parecer una tarea simple, existen riesgos asociados que se deben conocer para evitar accidentes o lesiones.

El Fenómeno de la Sobrecalentamiento
El principal peligro de calentar agua en el microondas es el sobrecalentamiento. Cuando el agua se calienta en un recipiente en el microondas, puede alcanzar temperaturas superiores a los 100°C, sin que comience a hervir.
Esto ocurre debido a la forma en que el microondas calienta el agua, que es a través de ondas electromagnéticas que excitan las moléculas de agua, elevando su temperatura de manera uniforme en todo el líquido. Sin embargo, este calentamiento puede ser desigual y no generar las burbujas de vapor que normalmente indicarían que el agua está hirviendo.
Este fenómeno se conoce como agua “sobrecalentada” y puede resultar en una explosión repentina cuando el agua se remueve o se añade algo al recipiente, como una cuchara o un té.
Las burbujas de vapor, que deberían haberse formado mientras el agua hervía, se liberan de golpe, lo que puede provocar que el agua se derrame de manera violenta y cause quemaduras graves.
Cuando el agua sobrecalentada se derrama de manera inesperada, puede causar quemaduras de tercer grado, especialmente si la persona está tocando el recipiente o si el agua se derrama sobre la piel. En este tipo de accidentes, las quemaduras pueden ser graves debido a la alta temperatura del agua y la forma en que se libera súbitamente.

Alternativas Seguras para Calentar Agua
Para evitar el sobrecalentamiento del agua, se recomienda calentarla en una olla o tetera en la estufa, donde se puede observar el proceso de ebullición y evitar el riesgo de una explosión repentina. Si es necesario calentar agua en el microondas, es aconsejable hacerlo en intervalos de 30 segundos y revolver el agua entre cada intervalo para asegurar un calentamiento uniforme.
Además, se recomienda utilizar recipientes seguros para microondas, con suficiente espacio para que el agua se mueva libremente y para evitar que se acumule presión de vapor. Colocar un palillo de madera o una cuchara (no metálica) en el recipiente puede ayudar a evitar que el agua se sobrecaliente, ya que el objeto permite la formación de burbujas de vapor.
Aunque calentar agua en el microondas es rápido y fácil, los riesgos de sobrecalentamiento y quemaduras graves son reales. Es importante estar consciente de estos peligros y seguir prácticas seguras para evitar accidentes.
Optar por métodos tradicionales de calentamiento o utilizar precauciones adicionales cuando se usa el microondas son maneras efectivas de protegerse mientras se realiza esta actividad común en el hogar.
Más Noticias
Este es el polémico programa de la gobernadora Layda Sansores, donde habría exhibido un audio entre Alito Moreno y Ricardo Monreal
La mandataria de Campeche ha hablado sobre distintos políticos, además, ha sido acusada de intimidación contra periodistas

La millonaria cantidad que Cruz Azul ganó por ser el mejor equipo de la temporada 2024 - 2025
Víctor Velázquez e Iván Alonso, directivos de La Noria, acudieron a la ceremonia de premiación

Cuáles son las propiedades curativas del durazno
Algunos estudios señalan que sus nutrientes pueden apoyar el funcionamiento del sistema inmunológico

Este es el grado de estudios de Zahie Téllez, juez de “MasterChef Celebrity” acusada de no tener una licenciatura
En días pasados se aseguró que la chef solo cuenta con diplomados relacionados a la gastronomía

Ximena Pichel, “Lady Racista”, entrega carta a la SSC y pide reunirse con el policía al que insultó
La dependencia confirmó la recepción del escrito y reiteró que sigue el acompañamiento a las denuncias presentadas por el agente de tránsito
