
Cuando se es dueño de alguna mascota, parte de la responsabilidad adquirida es darle buen trato, un hogar, alimento, darle amor y cariño, momentos de esparcimiento y velar por su salud, como uno más de la familia, sin que eso signifique humanizarlos.
En el ámbito de enfermedades animales, específicamente en perros, las más comunes o conocidas por los dueños o propietarios son la sarna, el moquillo, la rabia y el parvovirus. No obstante, existen otras de las cuales no se tiene mucho conocimiento, pero que son igual o más graves.
Poco conocida
Una de esas enfermedades es el Tumor Venéreo Transmisible (TVT) que afecta únicamente a perros en estado de abandono o a mascotas que permanecen en albergues, donde la comunidad de animales es más numerosa, una enfermedad que se desarrolla de manera rápida.
En la actualidad el fenómeno de la adopción es una situación que poco a poco es más común, hacerse de un animal de acogida es algo que a la postre puede generar situaciones beneficiosas para las partes involucradas, sin embargo, al hacerlo es necesario corroborar o informarse que estos no hayan contraído algún tipo de enfermedad como el TVT la cual se transmite por lamidas, olfato y coito.
El TVT es un tipo de cáncer muy contagioso, sobre todo en lomitos jóvenes, cuya principal vía de transmisión está asociada al encuentro sexual, y hay investigaciones científicas que corroboran las lamidas, los arañazos o los mordiscos en la zona genital entre un perro enfermo y otro sano, también podría tener como consecuencia el contagio.
― Si tu mascota está esterilizada o castrada, las probabilidades de que tenga este tumor son prácticamente imposibles. ―

La detección
Esta enfermedad requiere de varios meses de incubación, la cual detona el crecimiento de masas -bolitas- que comienzan a crecer en varias partes de su cuerpo, incluso en los genitales, generando malformaciones que en algunos casos genera sangrado, que a veces tiende a confundirse con el celo, y en algunos casos requiere de intervención quirúrgica urgente.
El veterinario es el único que puede determinar si tu mascota tiene o no TVT mediante la realización de exámenes especializados, como biopsias y la citología, con la cual se puede descartar o no este tipo de cáncer.
Sin embargo, al ser considerado un cáncer de baja intensidad, su tratamiento a base de quimioterapia o radioterapia es tan efectivo que se han visto resultados satisfactorios casi desde la primera sesión, en más del 95%de los casos, aunado a la prescripción de fármacos en un periodo de tres a seis semanas.
Aunque no se cuenta entre las enfermedades más comunes en los canes, el TVT puede tener consecuencias lamentables en su salud, en caso de no tratarse.
Ded. Drako WLY.

Más Noticias
Previsión meteorológica del tiempo en Monterrey para este 9 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clara Brugada incorpora mesa especial contra despojo de inmuebles en el Zócalo
Este espacio estará disponible cada martes con la intención de brindar apoyo a las víctimas de este delito

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 9 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Beca Rita Cetina 2025: qué alumnos podrán registrarse durante el mes de septiembre
El registro para los alumnos interesados en recibir el apoyo económico será en línea

Festival Internacional de Cine Guanajuato 2025: fechas, sedes y todo sobre la edición 28 del GIFF
El aclamado festival de cine presentará una edición enfocada en la innovación y la diversidad
