
Antes de que se convirtiera en uno de los temas más icónicos del regional mexicano, Por mujeres como tú nació entre llanto, corazón roto y una vida en ruinas.
Lo que muchos no sabían es que esta canción, que hoy suena en fiestas y palenques, fue escrita y grabada en uno de los momentos más oscuros de Pepe Aguilar, cuando lo había perdido todo.
En una entrevista para el canal de YouTube Songbook, el cantante una serie de complicaciones se convirtieron en el combustible emocional que daría vida a uno de sus mayores éxitos.

La historia detrás de ‘Por mujeres como tú’
Hace ya muchos años, Pepe Aguilar se encontraba sumido en uno de sus peores momentos personales y profesionales.
“Mi novia, ahora esposa en casi 28 años, en ese entonces me mandó a la fregada y en ese preciso momento de la vida estaba en un pleito legal con la compañía disquera, llevaba tres años congelado”, reveló.
No solo enfrentaba problemas laborales, también financieros: “Fue una de las veces donde económicamente he tocado fondo, orgullosamente han sido varias”.

En medio de esa tormenta un compositor llamado Enrique Guzmán Yáñez, mejor conocido como Fato, tampoco atravesaba un buen momento.
“Nos hicimos amigos en la precariez, nos estaba yendo de la chingada a los dos y éramos amigos de eso”, relató Pepe.
El antro que dio origen a una leyenda
En esa época compartían tardes en cantinas y noches de desahogo, intentando sobrellevar la frustración.
La inspiración de la letra llegó una madrugada, después de que Pepe intentara reconquistar a su entonces novia Aneliz.

“Me fui a buscarla a la Ciudad de México... Fui con Fato a un antro, no me dejaron pasar. Nos quedamos afuera en el coche esperando y yo llore y llore”. Cuando finalmente ella salió del lugar, la respuesta fue un nuevo rechazo.
A las cuatro de la mañana, recibió una llamada: era Fato.
“Me dice: ‘Escúchate esto’. ‘Me estoy acobardando y lo ha notado...’”.
Esa frase abrió la puerta a la canción que narraba exactamente lo que Aguilar vivía: “Estoy estacionado en los fracasos porque la disquera, mi novia me habían mandado a la chingada... Por eso dice eso la canción”.

Aneliz sí perdonó a Pepe: hoy tienen tres hijos juntos
Pese a las serenatas fallidas y a los rechazos constantes (“Le llevé serenata, me mandó a la fregada. Salío su hermana y me dice ‘qué, crees que porque le trajiste serenata te va a perdonar?’”), el tiempo y la perseverancia hicieron su trabajo.
La joven que le rompió el corazón en su juventud, Aneliz, finalmente le dio una segunda oportunidad.
Hoy, Aneliz y Pepe Aguilar llevan casi tres décadas juntos y son padres de tres hijos: Ángela, Leonardo y Aneliz Aguilar.
La historia de ‘Por mujeres como tú’ no solo es una canción de desamor. Es también testimonio de cómo los peores momentos pueden inspirar las obras más significativas, y de cómo el arte puede ser un refugio cuando todo lo demás se derrumba.
Más Noticias
Diputado Ricardo Mejía Berdeja responde a denuncia del PAN; acusa a policía de Coahuila de operar en contubernio con el Cártel de Sinaloa
Acción Nacional denunció al legislador petista por su presunta responsabilidad en delitos electorales, negligencia en materia de seguridad pública, corrupción y colusión con el crimen organizado

Pensión Mujeres Bienestar: estas beneficiarias aún no reciben los 3 mil pesos de julio y agosto
El apoyo bimestral es entregado a través de las tarjetas del Banco del Bienestar

Un vaso de este jugo natural al día ayuda bajar de peso por su efecto “quema grasa” y limpiar el hígado graso
Su consumo ayuda al organismo a metabolizar las grasas de forma más efectiva

Damián Cervantes niega clasismo al retratar a las clases bajas en TikTok: “La gente de barrio también vive feliz”
Personajes como “La Nayeli”, una estudiante de secundaria pública, han puesto al comediante en la mira de millares de internautas, y su estilo ha generado comentarios encontrados

Autoridades de Ahualulco del Mercado, Jalisco, niegan que restos óseos sean de crematorios clandestinos
Personal el Instituto de Ciencias Forenses acudió al lugar para mantener la cadena de custodia de los indicios
