
El Gobierno del Estado de México, a través del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), ha lanzado la convocatoria del programa “Vivienda para el Bienestar 2025”. Este programa está diseñado para mejorar las condiciones de vida de quienes enfrentan pobreza o carecen de servicios básicos en sus hogares.
Fechas clave para el prerregistro y registro presencial
El prerregistro en línea estará habilitado del 9 de junio al 8 de julio de 2025 en el portal oficial de programas del IMEVIS, al que se puede acceder aquí. Las fechas específicas de prerregistro dependerán de la inicial del primer apellido del solicitante. Por ejemplo:
Apellidos con inicial A y B: 9 y 10 de junio.
Los días 7 y 8 de julio estarán reservados como última oportunidad para personas rezagadas.
Tras el prerregistro en línea, los beneficiarios deberán acudir presencialmente a las sedes establecidas para entregar la documentación requerida y someterse a un diagnóstico técnico de su vivienda, que será realizado por especialistas del IMEVIS.
¿Quiénes pueden participar?
El programa está dirigido a personas mayores de 18 años que residan en el Estado de México y que se encuentren en condiciones de pobreza o habiten viviendas con carencias de calidad o servicios básicos. Se dará prioridad a:
- Personas que residan en zonas de alto rezago social.
- Integrantes de comunidades indígenas y afromexicanas.
- Personas con discapacidad, mujeres jefas de familia, adultos mayores, migrantes o repatriados.
Requisitos del programa
- CURP.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio.
- Documento que acredite la propiedad del terreno o constancia de posesión.
- Fotografía del frente de la vivienda.
Quienes hayan recibido un beneficio previo del IMEVIS en los últimos cinco años o cuyas viviendas se localicen en zonas de riesgo quedaron excluidos del programa.
Resultados y publicación de beneficiarios
La lista de beneficiarios será publicada el 15 de julio de 2025 en el sitio web oficial del IMEVIS, tras el análisis y validación de la información proporcionada.
Además de mejoras físicas en las viviendas, este programa busca fomentar la inclusión y igualdad social, especialmente para los grupos más vulnerables, promoviendo un desarrollo integral para todas las familias mexiquenses.
Cabe mencionar que el derecho a la vivienda en México está reconocido en el artículo 4 de la Constitución. Este garantiza a todos los ciudadanos acceso a una vivienda adecuada, digna y con servicios básicos. Sin embargo, desafíos como el rezago habitacional, la pobreza y la urbanización descontrolada limitan su cumplimiento efectivo.
Más Noticias
Hoy No Circula Sabatino: qué autos descansan este 12 de julio
El Hoy No Circula Sabatino es un tanto distinto al que se aplica entre semana

Ovidio Guzmán aceptó declararse culpable y pagar 80 mdd como parte del acuerdo con Estados Unidos
Tras declararse culpable en la Corte de Illinois en Chicago, Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, aceptó pagar millones de dólares como parte de un acuerdo para evitar cadena perpetua

Quinceañera en EE.UU. se vuelve viral tras quedar casi vacía por miedo a redadas migratorias
Denise Álvarez esperaba 200 invitados, pero solo llegaron 40 por temor a operativos de inmigración en Rowland Heights

Es oficial: Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, es considerado como testigo colaborador de autoridades estadounidenses
Tras una larga audiencia, Ovidio Guzmán López se declaró culpable por cuatro cargos imputados por autoridades estadounidenses

Histórico: Ovidio Guzmán se declara culpable, el primer heredero de El Chapo asume cuatro cargos en EEUU
De acuerdo con lo reportes, aceptó ser líder del Cartel de Sinaloa y de operar una empresa criminal
