
A un mes del asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y de José Muñoz, su coordinador de asesores, el gobierno de la Ciudad de México organizó un homenaje póstumo en un acto privado y sin presencia de la prensa.
La ceremonia, realizada en el Museo de la Ciudad de México, tuvo acceso restringido a miembros del gabinete capitalino y familiares. Entre los asistentes destacados estuvieron Alejandro Encinas, secretario de Planeación; César Cravioto, secretario de Gobierno; y Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional de Morena.
El evento fue cerrado al público y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ingresó por una puerta lateral. Los cantantes Regina Orozco y Fernando Rivera Calderón participaron con una interpretación musical para abrir el acto.

Durante la ceremonia, familiares de las víctimas reiteraron la exigencia de justicia y de un esclarecimiento efectivo del crimen. Brugada, quien no incluyó el homenaje en su agenda oficial, reafirmó su compromiso en sus redes sociales y ante los asistentes:
“A un mes del ataque a Ximena Guzmán y José Muñoz, reitero con toda claridad: no habrá impunidad. A sus familias, a sus seres queridos y a toda la sociedad, refrendamos nuestro compromiso de actuar con firmeza y responsabilidad. Este crimen no quedará sin castigo”.
El doble asesinato ocurrió el 20 de mayo a plena luz del día en Calzada de Tlalpan, cerca de la estación Xola del Metro. Las primeras indagatorias, encabezadas por la fiscal Bertha Alcalde, identificaron un ataque directo y planeado, orquestado por al menos cuatro personas que utilizaron una motocicleta y dos autos con reporte de robo.
No se hallaron huellas dactilares en los vehículos, pues los agresores usaron guantes. Guzmán recibió ocho disparos y Muñoz, cuatro, en cabeza y pecho.

Las autoridades han sostenido un manejo reservado en torno a los avances de la investigación, justificando el sigilo por la complejidad del caso y asegurando que no se fabricarán culpables. No se reportaron amenazas previas a las víctimas ni vigilancia previa al ataque más allá del sitio de los hechos; ninguno contaba con escolta.
Pese al despliegue de recursos y a la atención pública que el crimen ha generado, ninguna persona ha sido detenida ni señalada como autor material o intelectual. En su edición impresa de junio, la revista Proceso reportó que expertos en seguridad manejan la hipótesis de una posible violencia política dirigida contra el entorno de la jefa de Gobierno.
El acto de homenaje y la reiteración del compromiso oficial marcan un mes de sigilo y de exigencia social por justicia en uno de los crímenes más notorios registrados en la capital en lo que va de 2025.
Más Noticias
Detienen a “El Talibán”, operador clave de “El Botox”, líder del Cártel Michoacán Nueva Generación
El CMNG está involucrado en asesinatos, extorsiones y el uso de explosivos en la región de Tierra Caliente

Cuáles son los beneficios de comer elote
Este alimento representa una alternativa saludable para una dieta balanceada y variada

¿Quién era “El Gallero”, interno que resultó muerto en riña en penal de Sinaloa?
La víctima estuvo ligada al mayor decomiso de fentanilo en la historia de México

Spotify México: las 10 canciones más sonadas este día
Estos temas y grupos han logrado mantener su popularidad en la plataforma de streaming Spotify

Clima del 18 de julio en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle
