
¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si no sabes con qué atuendo salir este viernes, aquí está el pronóstico del tiempo para las siguientes horas en Bahía de Banderas.
El tiempo para este viernes en Bahía de Banderas alcanzará los 28 grados, mientras que la temperatura mínima será de 24 grados. El pronóstico de los niveles de los rayos ultravioleta es de 5.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 98%, con una nubosidad del 100%, durante el día; y del 67%, con una nubosidad del 92%, a lo largo de la noche.
En tanto, las ráfagas de viento llegarán a los 18 kilómetros por hora en el día y los 20 kilómetros por hora por la noche.

Cómo es el clima en Bahía de Banderas
Bahía de Banderas es uno de los 20 municipios que conforman el estado de Nayarit y que se caracteriza por tener un clima cálido subhúmedo con temperaturas promedio anuales que rondan entre los 31.1 y los 27.8 grados.
El verano en esta región nayarita, particularmente entre los meses de junio a septiembre presenta fuertes lluvias; la precipitación media anual es de 1,159.2 mm, no obstante, el 90% de los días del año son soleados.
Cuál es el clima en México
México es un país beneficiado, pues su posición geográfica (su salida al mar Caribe, al océano Pacífico y la división que le hace el Trópico de Cáncer) lo convierte en una zona megadiversa, siendo hogar de al menos el 12% de las especies del mundo, siendo 12 mil de ellas endémicas.
Aunque el Trópico de Cáncer fracciona al país en dos zonas climáticas –una templada y otra tropical– lo cierto es que la altitud, latitud y la distribución de tierra y agua hacen que en el territorio nacional se identifiquen hasta siete tipos de clima: cálido subhúmedo, seco, semiseco, seco desértico, cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío.
En este panorama, no es extraño que en las partes altas de Chihuahua el termómetro alcance los -30 grados de temperatura, mientras que en el desierto de Mexicali, igual al norte del país, ascienda hasta registrar 50 grados centígrados.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura promedio anual del país es de 19 grados, sin embargo, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo y Monterrey en donde las temperaturas son en extremo altas.
Como prueba de ello está San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora y que se encuentra en los límites del Gran Desierto de Altar de Baja California y el estado de Arizona y que es bien conocida por poseer el récord de la temperatura más alta registrada en el país, luego de que el 6 de julio de 1966 el termómetro subió hasta marcar los 58.5 grados centígrados.
En contraste, la temperatura más baja registrada en la historia fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta marcar -25 grados en el municipio chihuahuense de Madero.
Sin embargo, esta variedad de climas se han visto afectados en los últimos años por el calentamiento global y expertos prevén un futuro desalentador para el país con una reducción considerable de precipitaciones anuales y un aumento considerable de las temperaturas.
Los estragos ya han comenzado a reflejarse con afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las fuertes inundaciones, mientras que en las épocas de calor se ha visto un incremento en el número de contingencias ambientales en las principales urbes, como es el caso de la capital mexicana.
Más Noticias
Vinculan a proceso a dos personas por traslado de más de media tonelada de droga en Chihuahua
Las autoridades encontraron narcóticos ocultos entre costales de cebolla en un tractocamión

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy 16 de julio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

Nicky Chávez revela cómo se enteró del arresto de su hermano Julio César Chávez Jr. y lo defiende: “No tiene maldad”
La conductora de ‘Venga la Alegría’ aseguró que toda su familia está unida y confían en la justicia

Gobernador de Jalisco y FGE apuntan gran avance en arresto contra feminicida de Karla en Guadalajara: “Estamos cerquita”
El atacante fue captado por cámaras cuando disparó con un arma larga contra la joven de 28 años en Guadalajara; autoridades ya localizaron la camioneta usada en el crimen

FGE rescata a 36 mujeres víctimas de prostitución forzada en bar de Playa del Carmen; hay un detenido
La FGE de Quintana Roo y la Guardia Nacional liberaron a mujeres mexicanas y extranjeras; una persona fue detenida pro presunta trata de personas
