
Diego Boneta alzó la voz ante la ola de redadas migratorias en Estados Unidos, haciendo un llamado urgente a la comunidad latina para resistir con dignidad, sin caer en provocaciones.
¿Qué dijo Diego Bonetta sobre los migrantes?
En un encuentro reciente con medios de comunicación, Boneta subrayó que, aunque no suele pronunciarse sobre temas políticos, la situación actual le parece profundamente alarmante y, sobre todo, humanitaria.
“Sí, mira, saben que yo realmente casi nunca subo cosas así... Todo lo que está pasando allá es algo que me está afectando. Está afectando a la comunidad latina allá y creo que lo más importante es salir a manifestar de manera pacífica.”

Boneta fue enfático al señalar que las reacciones violentas solo benefician a quienes buscan desacreditar a los migrantes:
“No podemos caer en la trampa de reaccionar de manera violenta, porque es justo lo que están buscando... No quieren sacarnos lo mejor, quieren sacarnos lo peor. No caigamos en la trampa, saquemos lo mejor.”
El protagonista de Luis Miguel, la serie también se mostró conmovido por el drama de las familias separadas por las redadas del ICE, a las que calificó como una verdadera tragedia:

“La separación de familias... eso es realmente trágico.”
En su mensaje, Boneta resaltó la larga trayectoria de los migrantes que han contribuido al desarrollo del país y que, a pesar de no tener ciudadanía, llevan años pagando impuestos y trabajando dignamente:
“No somos delincuentes. Hay muchísimas familias que llevan allá muchísimos años aportando a la sociedad, pagando impuestos, trabajando... y esto es realmente una tragedia.”
Boneta fue a las marchas y pide unidad, sin miedo y con información
Boneta reveló que estuvo presente en la manifestación del sábado pasado. Aseguró que fue un evento totalmente pacífico y que le emocionó ver el apoyo de ciudadanos estadounidenses a la comunidad latina:

“Me sorprendió ver a tanta gente americana apoyando. Muchos más americanos que latinos. Lo cual fue increíble de ver. Me llenó de orgullo ver que muchas comunidades, no solo las latinas, salieron a manifestarse.”
Aprovechó también para invitar a las personas a informarse sobre sus derechos, especialmente en un contexto en el que el estatus migratorio puede significar la diferencia entre libertad y detención:
“Yo tengo pasaporte porque mi mamá nació en Estados Unidos, aunque yo nací acá. Y eso es una situación que muchos latinos allá viven: algunos tienen green card, otros no. Y en temas legales, eso hace una gran diferencia.”

Boneta se unió así a otras figuras públicas como Eugenio Derbez, Eva Longoria y Adriel Favela, quienes han manifestado su apoyo a los migrantes en medio de la crisis.
El actor reiteró que aunque algunos colegas no puedan hablar abiertamente por razones legales, él lo hace desde su propia experiencia y convicción:
“Estoy muy contento de que muchos compañeros, muchos amigos nos estamos uniendo a esta causa. Todos alzando la voz desde nuestra trinchera.”
Más Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Santiago Ixcuintla
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Pronóstico del tiempo en Bahía de Banderas para este 8 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Culiacán Rosales este 8 de julio
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Así fue el día que el chef Nacho Reyes fue detenido mientras daba servicio en una fiesta de Arturo Beltrán Leyva
Atanasio Reyes, cocinero personal de Arturo Beltrán Leyva, relató cómo fue la última fiesta del capo en Morelos

Clima en Mazatlán: la previsión meteorológica para este 8 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
