
La mañana del 17 de junio, se reportó la desaparición de una familia compuesta por seis personas en la comunidad de Ayuné, al oriente del municipio de Culiacán. Familiares y usuarios en redes sociales alertaron sobre la falta de comunicación con los integrantes, quienes viajaban en una camioneta Chevrolet Silverado.
Los desaparecidos han sido identificados como Santos Gilberto, de 67 años; su esposa, Teresa de Jesús, de 59 años; sus hijas Ana Isabel, de 39; Araceli, de 40; su hijo Santos Gilberto, de 28, y su nuera Maricarmen, de 27 años. Según los reportes oficiales, los teléfonos celulares de todos ellos dejaron de responder poco después de su salida hacia Ayuné.

La Fiscalía General del Estado confirmó que ya se abrió una carpeta de investigación para esclarecer el caso. Hasta el momento no se han dado a conocer los detalles oficiales sobre el paradero de la familia ni sobre posibles líneas de investigación.
Hechos violentos en Sinaloa ante la guerra del narcotráfico
Este hecho ocurre en un contexto de creciente violencia en Sinaloa, donde las cifras de homicidios, desapariciones y robo de vehículos se han disparado desde septiembre de 2024. La actual ola de criminalidad ha sido atribuida a la disputa interna entre facciones del Cártel de Sinaloa, Los Chapitos y La Mayiza.
Desde el inicio de esta confrontación, Sinaloa registró más de mil 500 homicidios dolosos, un promedio superior a los niveles previos. Tan solo en lo que va de junio se contabilizaron 115 asesinatos, lo que representa un promedio de 7.7 homicidios diarios, una cifra considerada alarmante por autoridades y organizaciones civiles.
En cuanto al delito de desaparición forzada o privación de la libertad, se reportaron mil 576 casos en los últimos nueve meses, aunque únicamente 980 de ellos fueron denunciados ante la Fiscalía.

Esto sugiere que muchas víctimas o sus familiares optan por no acudir ante las autoridades, posiblemente por temor a represalias o desconfianza en el sistema de justicia.
El robo de vehículos también muestra cifras elevadas: se documentaron 5 mil 548 unidades robadas en este periodo, con un promedio de 20.9 incidentes por día. En junio ya se suman 314 denuncias por este delito.
Como parte de las acciones de contención, las fuerzas de seguridad han detenido a mil 131 personas presuntamente vinculadas a estos delitos, mientras que 95 individuos han perdido la vida en enfrentamientos con corporaciones policiacas o militares.
La desaparición de la familia en Ayuné generó consternación en la comunidad y reviva el debate sobre la estrategia de los operativos federales desplegados en Culiacán ante la guerra del narcotráfico.
Diversos colectivos de búsqueda y organizaciones de derechos humanos reportaron presentar una solicitud de celeridad y protección a las investigaciones presentadas y mayor atención a las víctimas de desaparición en el estado.
Más Noticias
Afectaciones de este momento en las líneas del Metrobús hoy día
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

¿Contingencia ambiental en CDMX? Esta es la calidad del aire del 14 de julio
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

El mejor té aromático que ayuda a reducir el estrés y mejora la concentración
Esta infusión es una opción saludable y reconfortante para el organismo

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en el AICM
Si tomarás un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información te interesa

Metro CDMX y Metrobús hoy 14 de julio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes
