El clima templado predomina en México, sin embargo, puede variar de acuerdo a la región y estación del año. Para no adivinar si habrá sol intenso, lluvia o granizo, es importante revisar cuál es el pronóstico del tiempo.
En un país con tanta diversidad climática como la República Mexicana, consultar el pronóstico del clima de manera regular se ha vuelto una herramienta fundamental para la toma de decisiones diarias, ya que estar informados permite adaptarse a los cambios meteorológicos, proteger la salud y la seguridad.
Todos los días el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da un informe oportuno sobre las previsiones meteorológicas del día para cada región con el que las personas pueden prepararse ante las condiciones climatológicas:
Pronóstico del tiempo para este 17 de junio

La onda tropical número tres ha sido absorbida por una baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico que se localiza al sur de las costas de Guatemala, dicho sistema interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre la Sonda de Campeche, condición que generará lluvias muy fuertes a puntuales intensas acompañadas con descargas eléctricas en Oaxaca y Chiapas; así como chubascos y lluvias fuertes en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se prevé que la baja presión se convierta en potencial ciclón tropical (Cinco-E) durante esta tarde.
Por otra parte, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con una vaguada en altura extendida desde el noreste hasta el occidente del país, divergencia y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en las mencionadas regiones, incluido el Valle de México, además del sur del territorio nacional; pronosticándose lluvias puntuales intensas en Guerrero, Puebla y Veracruz.
A su vez, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, previéndose ambiente extremadamente caluroso, con temperaturas superiores a 45 °C en Baja California, Sonora y Chihuahua; además de prevalecer la onda de calor en zonas de Baja California Sur (centro), Baja California (norte y centro), Sonora, Chihuahua (oeste, centro y noreste), Durango (oeste) y Sinaloa (centro y sur).
Finalmente, Dalila se ha disipado al sur-suroeste de las costas de Baja California Sur, sin afectar al territorio mexicano.
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Tabasco. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Sonora.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y costa de Veracruz; con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de Baja California y costas de Oaxaca y Chiapas.
Temperaturas máximas

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Baja California (norte), Sonora y Chihuahua (noreste).
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sinaloa y Durango (noroeste). Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Morelos.
Debido a que las condiciones climáticas pueden cambiar, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y al pendiente de cualquier situación que pudiera ocurrir en el transcurso del día.
Protección Civil local se encargará de reportar en caso de que pudiera registrarse un evento que ponga en peligro a la ciudadanía.
Más Noticias
Cada cuánto es recomendable utilizar el agua de arroz y cuáles son sus riesgos
El arroz puede contener arsénico, según la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU

Sismo de 4.0 de magnitud se registra en Chiapas
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Los mejores memes que dejó en México el controversial caso de ‘Sister Hong’, estafador de hombres en App de citas
Este caso involucra a Jiao Moumou, un hombre cisgénero de 38 años que fingió ser una mujer en apps de citas para engañar a cientos de hombres

El “Bando 1″ busca regular rentas ante la gentrificación; el gobierno de la CDMX retoma modelo urbano de AMLO
El nuevo plan proyecta índices de alquiler razonable y mediación estatal en alzas extremas; zonas afectadas por gentrificación coinciden con las alcaldías restringidas desde 2000

Quién es ‘Sister Hong’ y cuál es su perturbadora historia que genera polémica en la comunidad LGBT+ de México
El caso se ha viralizado no solo en China, sino que ha generado un eco internacional, incluyendo reacciones y debates en la comunidad del país
