
La melisa (Melissa officinalis), conocida también como toronjil, es una planta aromática perenne de la familia de las lamiáceas, originaria de Europa, pero cultivada en diversas partes del mundo y valorada por sus hojas, que desprenden un aroma fresco y parecido al limón.
Tradicionalmente, la melisa se ha utilizado en la medicina natural debido a sus propiedades relajantes, digestivas y antioxidantes.
Contiene compuestos como flavonoides, taninos y ácido rosmarínico gracias a los cuales se le atribuyen diversos beneficios para la salud, entre los que destacan sus propiedades para mejorar la salud del hígado y para desintoxicar el organismo, sobre los cuales te contamos a continuación.

Cuáles son los beneficios de la planta melisa para limpiar el hígado y desintoxicar el cuerpo
Como mencionamos, la planta melisa (Melissa officinalis) es utilizada en remedios tradicionales por sus propiedades beneficiosas. Específicamente para la limpieza del hígado y desintoxicación del cuerpo, se le atribuyen los siguientes efectos:
- Estimulación de la función hepática: La melisa podría ayudar a mejorar la actividad del hígado al promover la producción de bilis, que contribuye a la digestión de grasas y eliminación de toxinas.
- Efecto antioxidante: Contiene compuestos como flavonoides y ácido rosmarínico que combaten el estrés oxidativo, protegiendo las células hepáticas del daño causado por los radicales libres.
- Propiedades diuréticas: Ayuda a eliminar líquidos retenidos, lo que facilita la expulsión de desechos a través de la orina y apoya procesos de desintoxicación del organismo.
- Apoyo digestivo: Sus efectos calmantes alivian problemas como la indigestión o el estrés, lo que indirectamente favorece la salud hepática al reducir la carga sobre el sistema digestivo.

Cómo consumir la planta melisa de manera saludable para obtener sus beneficios
Para consumir la planta melisa de manera saludable y aprovechar sus beneficios, se recomienda lo siguiente:
- Infusión:
- Hierve una taza de agua (250 ml) y añade 1 o 2 cucharaditas de hojas secas de melisa (aproximadamente 2-4 g).
- Deja reposar durante 5-10 minutos, cuela y consume.
- Puedes tomar 2-3 tazas al día, preferiblemente después de las comidas o antes de dormir si buscas efectos relajantes.
- Aceite esencial o extracto: Utilizado en aromaterapia para aliviar el estrés o la ansiedad. Agrega unas gotas de aceite esencial diluido en un difusor o masajea (mezclado con un aceite portador). No lo ingieras sin supervisión profesional.
- Cápsulas o suplementos: Puedes encontrar extractos concentrados en cápsulas o tabletas. Son útiles para dosis precisas, pero deben tomarse según las indicaciones del fabricante o bajo prescripción médica.
- En comidas o bebidas: Las hojas frescas de melisa pueden añadirse a ensaladas, postres, limonadas o aguas aromáticas, aportando un delicado sabor cítrico.

No es recomendable para mujeres embarazadas o lactantes sin consultar previamente con un médico. Si estás tomando medicamentos sedantes, hipnóticos, o para la tiroides, consulta a tu médico para evitar interacciones.
Consumida con moderación y de forma regular, la melisa puede ser un complemento saludable en el cuidado del bienestar general.
Más Noticias
¿Repetirá en México? Esta fue la setlist de Bad Bunny en su primera fecha de residencia en Puerto Rico
El artista boricua dio comienzo con su nueva gira

Andra Escamilla ‘Compañere’ se vuelve viral otra vez: ahora se ofrece para noviazgo por un día
La joven que se identificó como persona no binaria regresa a redes con una peculiar propuesta: ofrecer citas por horas

Tania Ruiz y Alejandro Baillères celebran su primer aniversario: “No hay amor más valiente que este”
La modelo presumió el romántico regalo que le dio el empresario

Estos serán los descuentos para vacaciones de verano en transporte federal
La SICT informó sobre los grupos que pueden acceder a dichos descuentos

Es hijo de un galán de Televisa, lo traicionó y ahora conduce un taxi para sobrevivir
Aunque pudo tener una vida plena y cerca de su padre, la situación cambió drásticamente
