
Pensión Mujeres Bienestar, programa impulsado por el gobierno de México, abrió su registro para que mujeres de 63 y 64 años accedan al apoyo de tres mil pesos bimestrales.
El programa busca contribuir a mejorar la autonomía económica de las adultas mayores, iniciando su primera etapa con las mujeres de 63 y 64 años.
Fue a través de su cuenta de X (A_MontielR) que Ariadna Montiel, titular de la Secretaría de Bienestar, dio a conocer que el registro iniciará a partir de este lunes 9 y hasta el sábado 21 de junio.
Para ello, será necesario acudir a alguno de los módulos de registro con la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
- CURP (impresión reciente)
- Acta de nacimiento legible
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular o casa)
La ubicación de los módulos puede consultarse en el link https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/ y, en caso de no poder asistir, se puede solicitar una visita domiciliaria.
Incluso, es posible registrar a una persona auxiliar para que sea quien represente a la beneficiaria en todos los trámites. Para este opción se deberán los documentos antes señalados.

Calendario de registro
El registro se realizará con base en la letra inicial del primer apellido de las beneficiarias:
A, B, C - Lunes 9 y 16
D, E, F, G, H - Martes 10 y 17
I, J, K, L, M - Miércoles 11 y 18
S, T, U, V, W, X, Y, Z - Viernes 13 y 20
Todas las letras - Sábado 14 y 21
La Pensión Mujeres Bienestar es un programa del gobierno que busca brindar apoyo económico a las mujeres de 60 a 64 años de edad. Sin embargo, su implementación se está realizando de manera gradual.
En una primera etapa, el beneficio se otorgará a mujeres de 63 y 64 años. Posteriormente, a partir de agosto de 2025, se integrarán de manera paulatina las demás edades dentro del rango establecido.
En los municipios con alta densidad de población indígena o afromexicana, se implementó para todas las mujeres de 60 a 64 años.
Al cumplir los 65 años de edad, las mujeres se convertirán de manera automática en derechohabientes del programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Más Noticias
¿Son parientes? Así respondió Florinda Meza tras ser comparada con Ángela Aguilar
La actriz también contestó a quienes la llaman ‘la otra’ esposa de Chespirito

‘La Mañanera’ de Claudia Sheinbaum hoy jueves 10 de julio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta abordará varios temas y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas

Pensión del Bienestar: ¿Quiénes reciben su apoyo HOY jueves 10 de julio?
Hacienda desmiente rumores sobre la eliminación del programa en 2026 y asegura que seguirá vigente el apoyo para millones de adultos mayores

Jueves templado en Monterrey: ¿Cuál es la probabilidad de lluvia este 10 de julio?
Consulta la nubosidad, temperatura máxima y velocidad del viento durante la jornada de hoy

Abogado de Julio César Chávez Jr. revela dónde estaría; subsecretaria de Seguridad Nacional en EEUU da su versión
El hijo del campeón mexicano se encuentra en medio de señalamientos por presuntos nexos con el narco
