Gobierno de Tlaquepaque lanza operativo Moto Segura; entregan cascos y chalecos a quienes cumplen regularización

El municipio implementa un plan para regularizar motocicletas sin placas, así como promover la seguridad de conductores y peatones

Guardar
El operativo Moto Segura busca
El operativo Moto Segura busca reducir los delitos vinculados a motocicletas y mejorar la seguridad vial en San Pedro Tlaquepaque. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Con el propósito de fomentar la seguridad vial y combatir el uso irregular de motocicletas en el municipio, el gobierno de San Pedro Tlaquepaque, encabezado por la presidenta municipal Laura Imelda Pérez Segura, ha lanzado el operativo Moto Segura.

Este programa busca regularizar las motocicletas que circulan sin placas y garantizar que los conductores cumplan con los requisitos legales. La alcaldesa destacó que muchas de estas unidades están involucradas en delitos, lo que dificulta su rastreo debido a la falta de identificación de los propietarios.

El operativo Moto Segura se estructura en tres ejes principales que comprenden desde inspecciones hasta la entrega de cascos y chalecos para fomentar la cultura de seguridad y legalidad.

Moto Segura, en qué consiste el operativo

Operativos semanales basados en mapas
Operativos semanales basados en mapas de incidencia delictiva han permitido recuperar 909 motocicletas en el municipio. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En primer lugar, se realizarán inspecciones administrativas en los 78 establecimientos del municipio que comercializan motocicletas. De acuerdo con información proporcionada por fuentes locales, entre ellas Quadratin, Pérez Segura detalló que la mayoría de estos negocios no verifican la identidad de los compradores ni confirman que hayan tramitado las placas correspondientes.

En muchos casos, los vendedores entregan una carta factura y una hoja de responsiva, permitiendo que los vehículos sean utilizados sin cumplir con los requisitos legales. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana llevará a cabo revisiones en estos comercios, y aquellos que no cumplan con la normativa podrían enfrentar sanciones que incluyen la clausura del establecimiento.

La mandataria municipal subrayó que este incumplimiento ha permitido que las motocicletas se comercialicen como si fueran electrodomésticos, sin un control adecuado. Esto ha derivado en que un alto porcentaje de los delitos en Tlaquepaque, aproximadamente el 75%, estén relacionados con el uso de motocicletas.

Pérez Segura enfatizó que no se puede permitir que estos vehículos sean adquiridos de manera anónima, ya que esto facilita su uso en actividades ilícitas.

Además de las inspecciones en los comercios, el operativo incluye acciones de seguridad en las calles del municipio. Según consignó Quadratín, se están llevando a cabo operativos tres veces por semana en las zonas identificadas como más conflictivas, basándose en un mapa de calor que señala los puntos con mayor incidencia delictiva.

Estos operativos tienen como objetivo proteger tanto a conductores como a peatones, además de prevenir delitos cometidos con motocicletas. Hasta la fecha, se han recuperado 909 motocicletas a través de los Operativos Beta, realizados en coordinación con el gobierno estatal.

El gobierno de Tlaquepaque impulsa
El gobierno de Tlaquepaque impulsa la cultura de seguridad y legalidad entregando equipo protector a conductores registrados. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Como parte del programa, el gobierno municipal también busca apoyar a los ciudadanos que regularicen sus motocicletas. Pérez Segura anunció que se entregarán mil cascos y mil chalecos a los conductores que cumplan con los requisitos de regularización.

Estos aditamentos, que serán distribuidos a partir del 15 de julio en la Unidad Administrativa “Pila Seca”, tienen como finalidad garantizar la seguridad de los motociclistas y promover el cumplimiento de la normativa.

La entrega se realizará exclusivamente a residentes del municipio, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 18:00 horas. La presidenta municipal destacó que este esfuerzo no tiene un carácter recaudatorio ni sancionador, sino que busca fomentar una cultura de seguridad y legalidad entre los habitantes de Tlaquepaque.

Según sus declaraciones, el gobierno local está comprometido con no dejar a nadie atrás, brindando apoyo a quienes más lo necesitan para que puedan regularizar sus vehículos y transitar de manera segura.

El operativo Moto Segura representa una estrategia integral para abordar el problema del uso irregular de motocicletas en Tlaquepaque, combinando medidas administrativas, operativos de seguridad y apoyo a la ciudadanía.

Con estas acciones, el gobierno municipal busca reducir la incidencia delictiva y garantizar un entorno más seguro para todos los habitantes del municipio.