Marina asegura vehículos, armas largas, cargadores y equipo táctico tras agresión de civiles armados en Nayarit

Los hechos ocurrieron cuando los agentes realizaban patrullajes de vigilancia

Guardar
Foto: (Semar)
Foto: (Semar)

La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Armada de México y de la Décima Zona Naval, informó el aseguramiento de armas largas, vehículos, cargadores, municiones y equipo táctico luego de repeler una agresión por parte de civiles armados en el estado de Nayarit.

Los hechos ocurrieron cuando personal de Infantería de Marina realizaba un recorrido de vigilancia en inmediaciones de la localidad de San Pedro Ixcatán, cuando fueron agredidos a tiros por civiles armados.

De inmediato, los agentes repelieron la agresión, lo que provocó que los sujetos huyeran y lograran escapar del lugar.

Derivado de los hechos, la Semar pudo asegurar equipo perteneciente a los sujetos, entre los que se encuentran:

  • 3 vehículos
  • 19 uniformes
  • 2 armas largas
  • 23 cargadores
  • 2 mil 852 municiones de diferentes calibres
  • Equipo táctico que consta de 3 chalecos, 2 mochilas y 2 fajillas
Foto: Semar
Foto: Semar

Lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad competente para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

“Con estas acciones la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, contribuye en la suma de esfuerzos del Gobierno de México para el mantenimiento del Estado de Derecho e inhibir las actividades de la delincuencia organizada para mantener la seguridad interior del país”, detalló la Semar en un comunicado.

Estos hechos se suman al aseguramiento y destrucción de 124 plantíos de amapola sembrada en la zona serrana del estado de Nayarit por parte de elementos de la Secretaría de Marina el pasado 13 de mayo, lo que representó la erradicación de más de 16 millones de plantas.

Megadestrucción de amapola a cargo
Megadestrucción de amapola a cargo de la Marina

Las acciones se realizaron a través de personal de la Décima Zona Naval de la Armada de México, quienes se trasladaron a las localidades de Santa Gertrudis, San Rafael, El Maguey, Las Ollas y Rancho Doroteo, pertenecientes al municipio Del Nayar.

Los plantíos de amapola destruida por la Semar se encontraban en un área de 726 mil 300 metros cuadrados que albergaban un total de 16 millones 760 mil plantas, es decir, cerca de 2 millones 978 mil kilos. Estas plantas fueron localizadas entre el 1 de abril y el 11 de mayo de 2025.

Grupos criminales que operan en Nayarit

El documento Estrategia de Seguridad de los Primeros 100 Días, incluye un mapa que clasifica los estados mexicanos según la presencia de cárteles, en el que se ubica a Nayarit como una entidad con mayor presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el cual tiene actividades en al menos 13 entidades del país.

Sin embargo, también se identifica la presencia del Cártel de Sinaloa y los Beltrán Leyva. Este análisis subraya la coexistencia de estas tres organizaciones criminales en el estado.

(Foto: CEDH Michoacán)
(Foto: CEDH Michoacán)

Esta entidad se encuentra entre los estados de Sinaloa y Jalisco, las cuales son los principales centros del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) respectivamente.

Pese a encontrarse en medio de los grupos criminales rivales, Nayarit se mantiene con mayor presencia de operaciones del CJNG, organización liderada por Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho‘.