Acabó la conferencia.
En la sección Mujeres en la Historia se mencionó la labor multifacética de Rosario Castellanos, en el marco de 100 años de su nataicio.
La economía de México va bien, no se necesita cambiar de modelo, el modelo de la economía moral, de la prosperidad compartida, del humanismo mexicano, de la 4T, lo cual queda demostrado que cuando la economía se riega desde abajo a todos le va mejor.
Mostró su beneplácito por la paridad peso-dólar de 19.34.
Sobre la deportación de varios migrantes hacia Sudán del Sur entre ellos un mexicano, la presidenta dijo que el connacional está acusado de homicidio en Estados Unidos, pero no hubo los protocolos adecuados para repatriarlo.
Dijo que México no fue informado.
De igual forma lamentó el ataque israelí contra diplomáticos de varios países en Cisjordania, entre ellos, dos mexicanos: el titular y el representante alterno de la Oficina de la Representación de México en Palestina, Pedro Blanco Pérez y Julio César Escobedo Flores.
En la frontera sur se implementaron los mismo estímulos fiscales de la frontera norte para el desarrollo de la región.
A nivel constitucional está establecido la prohibición de maíz transgénico en el país, lo cual protege nuestras variedades, le causó beneplácito que el organismo “Sin país no hay país” por la defensa del maíz criollo.
Descartó que vaya haber desabasto de maíz blanco.
Sheinbaum Pardo confirmó la visita -en Palacio Nacional- de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, para hablar de la vigilancia del periodo electoral en el estado.
La presidenta lamentó la agresión a periodistas por parte de la CNTE, indicó que que ya no hay avances en las negociaciones.
Acerca de la plaga del gusano barrenador, la presidenta tiene confianza en que pronto se puedan abrir las fronteras.
La mandataria retomó las declaraciones del expresidente Felipe Calderón Hinojosa a quien le preocupa que Estados Unidos no vaya a intervenir en América Latina y México,
En la actualidad con Estados Unidos hay respeto, coordinación y colaboración sin subordinación.
Y luego nos critican de que hacemos referencia a su gobierno.