
Las altas temperaturas, especialmente durante la canícula o en climas extremos, pueden desencadenar una serie de enfermedades que afectan gravemente la salud si no se toman las medidas adecuadas.
Golpe de Calor
El golpe de calor, también conocido como insolación, es una de las condiciones más graves relacionadas con el calor extremo. Se produce cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura, alcanzando niveles superiores a los 40°C.
Esta situación puede derivar en daños cerebrales, fallos orgánicos e incluso la muerte si no se actúa con rapidez. Los síntomas incluyen confusión, mareos, desorientación, piel caliente y seca, pulso acelerado y pérdida del conocimiento.
Para prevenirlo, se recomienda evitar la exposición al sol entre las 10:00 y 16:00 horas, mantenerse hidratado constantemente, usar ropa ligera de colores claros y protegerse con sombreros. Además, es crucial no dejar a personas ni mascotas dentro de vehículos cerrados.

Deshidratación
Otra afección frecuente es la deshidratación, que ocurre por la pérdida excesiva de líquidos y sales esenciales debido a la sudoración, vómitos o diarrea. Este problema es especialmente peligroso en niños y adultos mayores.
Los síntomas incluyen sed intensa, orina escasa y oscura, fatiga, boca seca y calambres. En casos graves, puede presentarse taquicardia y confusión.
Para evitarla, es fundamental consumir al menos dos litros de agua al día, evitar bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína, y optar por frutas ricas en agua como la sandía y el melón. En situaciones de sudoración excesiva o actividad física intensa, el uso de sales de rehidratación puede ser de gran ayuda.
Calambres por calor
Los calambres por calor son otro problema común, especialmente entre quienes realizan ejercicio en condiciones de altas temperaturas. Estas contracciones musculares dolorosas se deben a la pérdida de electrolitos a través del sudor.
Los síntomas incluyen espasmos musculares repentinos, principalmente en las piernas y el abdomen. Para prevenirlos, se recomienda realizar estiramientos antes y después del ejercicio, consumir bebidas con electrolitos durante actividades físicas intensas y evitar ejercitarse en las horas más calurosas del día.

Enfermedades gastrointestinales
El calor también puede propiciar enfermedades gastrointestinales, como diarreas, intoxicaciones o infecciones, que suelen estar relacionadas con el consumo de alimentos en mal estado. Los síntomas incluyen diarrea, vómitos, fiebre y dolor abdominal.
Para prevenir estas enfermedades, es esencial conservar los alimentos en refrigeración, evitar consumir comida callejera o en mal estado, lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, y asegurarse de que el agua sea potable, ya sea hirviéndola o desinfectándola.
Quemaduras solares
Por último, las quemaduras solares o fotoquemaduras son lesiones en la piel causadas por la exposición prolongada a los rayos ultravioleta (UV). Estas pueden manifestarse con enrojecimiento, ardor, ampollas y, días después, descamación de la piel.
Para protegerse, se recomienda el uso de protector solar con un factor de protección solar (FPS) de 30 o más, aplicándolo cada dos horas. Además, es importante evitar la exposición directa al sol sin protección y utilizar gorra, gafas de sol y ropa de manga larga cuando se esté al aire libre.
Estas cinco enfermedades, aunque comunes en épocas de calor extremo, pueden prevenirse con medidas sencillas que protegen tanto la salud como el bienestar general. La hidratación adecuada, la protección solar y el cuidado en la manipulación de alimentos son claves para evitar complicaciones graves durante los periodos de altas temperaturas.
Más Noticias
¿Cuánto es el monto que te da el seguro contra inundaciones en Edomex?
Se hicieron entrega de 300 pólizas de seguro por las afectaciones por las inundaciones de las últimas semanas

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Aún no te registras? Hoy es la última oportunidad para acceder al apoyo
Este sábado es la última oportunidad, ya sea para inscribirse o recoger su tarjeta del Bienestar

Rescatan cargamento de más de 3 mil de crías de tortugas para tráfico ilegal en Chiapas, hay un detenido
Tras ser halladas en hacinamiento, fueron trasladadas a una unidad ambiental donde especialistas evalúan su estado y preparan su posible reintegración al hábitat natural

Detienen a director de Fuerzas Municipales de SLP por presunta posesión de droga; alcalde dice que era clonazepam
Autoridades señalaron que el director reprobó el antidoping y las bolsas de droga traían un estampado con alusión a un cártel

Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Mapastepec
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional
