
Antes de salir rumbo al trabajo o la escuela, revisa el reporte de la calidad del aire, así como la intensidad de los Rayos Ultra Violeta, en la Ciudad de México y zona conurbada del Estado de México.
La Dirección de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México publica cada hora el estado del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Junto con el reporte, las autoridades capitalinas publican una serie de recomendaciones sobre las actividades al aire libre para la población en general y en particular para grupos sensibles.
Con los resultados del estado del oxígeno, también se pueden aplicar medidas como la Contingencia Ambiental y el Doble Hoy no Circula.
Este es el reporte de las 05:00 horas de la calidad del aire de hoy para la Zona Metropolitana del Valle de México.
Mala calidad del aire en CDMX y Edomex
La calidad del aire en la Ciudad de México y Estado de México es “Mala”, de acuerdo con el reporte de la Dirección de Monitoreo Atmosférico y el riesgo para la salud es “Alto“.
Las personas deben tomar en cuenta este reporte de las autoridades a la hora de realizar actividades al aire libre, sobre todo cuando se trata de grupos sensibles.
En cuanto al índice de Rayos Ultra Violeta, se alcanzó un nivel 0, esto significa que “no necesita protección” si se va a salir al aire libre.
En este sentido, las autoridades capitalinas publicaron las siguientes recomendaciones:
Puedes realizar actividades en exteriores.
Calidad del aire por alcaldías y municipios

La Dirección de Monitoreo Atmosférico tiene 16 estaciones que registran la calidad del aire en la Ciudad de México, estos fueron los resultados de cada una, según el último reporte.
Tlalpan (AJM): Sin datos o en mantenimiento
Benito Juárez (BJU): Aceptable
Azcapotzalco (CAM): Aceptable
Coyoacán (CCA): Aceptable
Cuajimalpa (CUA): Sin datos o en mantenimiento
Gustavo A. Madero (GAM): Aceptable
Cuauhtémoc (HGM): Sin datos o en mantenimiento
Iztacalco (IZT): Sin datos o en mantenimiento
Venustiano Carranza (MER): Buena
Miguel Hidalgo (MGH): Buena
Álvaro Obregón (PED): Buena
Cuajimalpa (SFE): Sin datos o en mantenimiento
Iztapalapa (SAC): Sin datos o en mantenimiento
Tláhuac (TAH): Buena
Coyoacán (UAX): Sin datos o en mantenimiento
Iztapalapa (UIZ): Buena
Mientras que en las 13 estaciones de monitoreo que se encuentran en la entidad mexiquense, la calidad del aire es la siguiente:
Atizapán (ATI): Sin datos o en mantenimiento
Chalco (CHO): Buena
Cuautitlán Izcalli (CUT): Sin datos o en mantenimiento
Naucalpan (FAC): Sin datos o en mantenimiento
Nezahualcóyotl (FAR): Aceptable
Ecatepec (LLA): Sin datos o en mantenimiento
Anexo de Tlalnepantla (LPR): Sin datos o en mantenimiento
Nezahualcóyotl (NEZ): Aceptable
Ecatepec (SAG): Sin datos o en mantenimiento
Tlalnepantla (TLA): Aceptable
Tultitlán (TLI): Mala
Coacalco (VIF): Sin datos o en mantenimiento
Ecatepec (XAL): Buena
Cabe mencionar que en el listado se repiten algunos municipios y alcaldías porque cuentan con más de una estación de monitoreo atmosférico.
De buena a extremadamente mala, las recomendaciones por la calidad del aire

La Dirección de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México divide en cinco niveles la calidad del aire en la capital del país.
Señalada con el color verde, el primer índice es el “Bueno”, en el que se considera mínimo el riesgo para la salud y tanto la población en general como los grupos sensibles pueden disfrutar de las actividades al aire libre.
Le sigue el nivel “Aceptable”, señalado con el color amarillo, en este caso las personas sensibles pueden experimentar síntomas respiratorios (como los asmáticos), un posible agravamiento de enfermedad pulmonar y cardiaca en personas con comorbilidades y adultos mayores. En este índice las personas de grupos sensibles deben considerar reducir las actividades físicas vigorosas al aire libre, mientras que el resto de la población aún puede hacerlo.
De color naranja, está el índice “Malo”, en la que hay un alza importante en la probabilidad de aparición de síntomas respiratorios en personas sensibles. Mientras que en personas con enfermedades respiratorias y cardiacas hay aumento en la probabilidad de agravamiento y disminución en la tolerancia de la actividad física, así como mayor probabilidad de muertes prematuras en personas con enfermedad cardiaca o pulmonar.
A partir de aquí, tanto las personas que forman parte del grupos sensibles como la población en general deberá tomar mucho mayor precauciones a la hora de realizar actividades al aire libre.
En el nivel “Muy Malo”, identificado con el color rojo, se agravan los síntomas respiratorios en poblaciones sensibles y en personas con enfermedad pulmonar, así como los síntomas cardiovasculares, como dolor precordial, en personas enfermas del corazón, además existe una mayor probabilidad de muertes prematuras en personas con enfermedad cardiaca o pulmonar.
El último nivel, detectado con el color morado, está el “Extremadamente Malo”, en el que hay un incremento importante en la probabilidad de síntomas severos respiratorios en población general, así como serios efectos respiratorios y agravamiento de síntomas en personas sensibles y con enfermedad pulmonar, sin mencionar el agravamiento de síntomas cardiovasculares en enfermos del corazón y en la probabilidad de muerte prematura en personas con enfermedad pulmonar y cardiaca.
Es importante mencionar que los grupos sensibles referidos por las autoridades incluyen niños, ancianos, personas con deficiencias nutricionales, personas que realizan actividades en exteriores, ciclistas y hasta trabajadores.
Últimas Noticias
Cazzu destapa nuevos detalles de su romance con Christian Nodal: “Estuve cuatro meses de novia y quede embarazada”
La cantante reveló cuándo formalizó su romance con el intérprete de regional mexicano y cuándo se enteró que estaba embarazada

Salud Casa por Casa: ¿Quiénes reciben visita en casa antes del pago de Pensión del Bienestar?
Se brindará atención preventiva gratuita para detectar enfermedades, evaluar la salud y entregar medicamentos

Tragedia en Polanco: mujer muere tras caer desde el piso 21
No se descarta ninguna línea de investigación: accidente, fallo estructural o acto intencional

El ave secretaria, la rapaz africana que caza a pie, controla serpientes venenosas y enfrenta la extinción
Estas criaturas se distinguen por capturar a sus presas principalmente a través de la caza terrestre, utilizando sus fuertes patas para golpear y aturdir a sus víctimas con gran precisión

Belinda y Regina Blandón protagonizan apasionado beso en ‘Mentiras La Serie’ |Video
La serie inspirada en el musical del mismo nombre se estrenó este viernes 13 de junio
