
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevó a cabo la clausura de un establecimiento en el centro comercial Tecnomoda, ubicado en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, tras detectar la venta ilegal de fauna silvestre.
Según informó la dependencia, el operativo se realizó el pasado 9 de abril luego de recibir una denuncia ciudadana a través de redes sociales.
Durante la inspección, se aseguraron 15 ejemplares de distintas especies, algunos de los cuales están protegidos bajo la NOM-059-SEMARNAT-2010, normativa que regula la conservación de especies en riesgo.
El operativo

Entre los animales encontrados en el lugar se identificaron tres erizos africanos (Atelerix albiventris), dos ajolotes (Ambystoma mexicanum), un varano (Varanus sp), un falso coralillo (Lampropeltis triangulum), una boa constrictor (Boa constrictor), una tortuga sulcata (Centrochelys sulcata), una serpiente come grillos (Opheodrys vernalis), un camaleón de velo (Chamaeleo calyptratus), dos geckos leopardo (Eublepharis macularius) y dos ranas arborícolas (Litoria caerulea).
De acuerdo con la Profepa, los ejemplares se encontraban en condiciones físicas y de salud calificadas como regulares y malas, además de no contar con un trato digno y respetuoso, como lo establece la legislación ambiental mexicana.
La inspección también reveló que ninguno de los animales poseía marcajes o documentación que acreditara su legal procedencia.
Asimismo, el responsable del local no presentó los permisos necesarios emitidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para la transformación, tratamiento, preparación, aprovechamiento o comercialización de ejemplares de vida silvestre, así como de sus partes o derivados.
Especies protegidas bajo normativa ambiental

Entre los ejemplares asegurados, la Profepa destacó que los dos ajolotes y la boa constrictor están incluidos en la NOM-059-SEMARNAT-2010, una normativa que clasifica a las especies en riesgo en México.
El ajolote, en particular, es una especie endémica de México que se encuentra en peligro crítico de extinción debido a la pérdida de su hábitat natural y a la contaminación de los cuerpos de agua donde habita.
Según National Geographic, los ajolotes también representan un campo de estudio frecuente para los biólogos debido a su extraordinaria capacidad para regenerar extremidades, corazones, médulas espinales e incluso secciones del cerebro que hayan sido dañadas o perdidas, todo sin dejar cicatrices permanentes.
La boa constrictora es cazada por su piel vistosa y ornamental, y también es comercializada en el mercado de mascotas exóticas. Sin embargo, en ciertas áreas dentro de su distribución natural, esta especie cuenta con medidas de protección.
Más Noticias
Conoces a Katia Itzel García, primer mujer en pitar un partido de Copa Oro
Anteriormente ya había hecho historia tras participar en Juegos Olímpicos

Monterrey vs Inter de Milán en vivo Mundial de Clubes 2025: inicia el segundo tiempo
El conjunto regiomontano no pudo mantener la ventaja de un gol y se va al medio tiempo con el juego empatado

Luis Gerardo Méndez “traicionó” al creador de ‘Mentiras’ para ganar protagonismo en la serie, según Jorge Carbajal
El periodista de espectáculos aseguró que el actor alejó del proyecto al creador original de la obra

Las producciones más populares de Disney+ en México para engancharse este día
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados

Top de filmes imprescindibles para ver HOY en Google México
Google se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
