
Cuando el estrés se acumula y dormir parece cada vez más difícil, muchas personas están recurriendo a un remedio sencillo y natural: aplicar unas gotas de aceite esencial en el pecho antes de dormir.
Este pequeño gesto nocturno puede hacer una gran diferencia en la calidad del descanso y en el manejo de la ansiedad.
¿Cuál aceite esencial ayuda a dormir?
Uno de los aceites más recomendados para este propósito es el aceite esencial de lavanda, conocido por sus efectos calmantes tanto a nivel físico como emocional. Pero no es el único.
Mezclado con aceites portadores como el de coco o almendras, e incluso con un poco de aceite esencial de incienso o bergamota, puede convertirse en un ritual relajante y profundamente efectivo.

¿Por qué funciona?
Estudios publicados por la Clínica Mayo y la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán han demostrado que la lavanda tiene efectos ansiolíticos y sedantes suaves.
Al inhalar sus compuestos volátiles —como el linalol— se estimula el sistema nervioso parasimpático, encargado de llevar al cuerpo a un estado de relajación profunda.
Aplicar el aceite en el pecho permite que el aroma suba naturalmente hacia la nariz mientras se duerme, y al estar cerca del corazón, también puede tener un efecto simbólico de calma emocional.

Ingredientes para preparar tu mezcla nocturna
- 1 cucharada de aceite de coco, de almendras o de jojoba
- 3 a 5 gotas de aceite esencial de lavanda
- (Opcional) 1 gota de aceite esencial de incienso o bergamota
Mezcla todo en un frasco pequeño de vidrio y agita suavemente antes de cada uso.
Cómo aplicarlo correctamente
- Antes de acostarte, lava tu rostro y manos para empezar a relajar el cuerpo.
- Coloca unas gotas de la mezcla en el centro del pecho.
- Masajea con movimientos circulares suaves por 2 o 3 minutos.
- Respira profundamente y permite que el aroma invada tu espacio.
También puedes aplicar un poco en la parte interna de las muñecas o detrás de las orejas.

Beneficios adicionales
- Disminuye los pensamientos repetitivos antes de dormir
- Mejora la calidad del sueño profundo
- Reduce la tensión en el pecho asociada con el estrés
- Puede complementar rutinas de meditación o lectura nocturna
Lo que debes considerar
No apliques directamente aceites esenciales sin diluir sobre la piel. Siempre haz una prueba en una pequeña área antes de usar, especialmente si tienes piel sensible. Evita el contacto con los ojos.
Este sencillo hábito nocturno no solo ayuda a relajarte, sino que puede convertirse en un ritual de autocuidado que marca la diferencia entre un mal descanso y un sueño reparador. Lo mejor: es natural, económico y fácil de integrar a tu rutina diaria.
Últimas Noticias
Exjefes de Estado critican elección judicial en México; acusan ruptura del orden democrático en el país
Exmandatarios del Grupo IDEA advierten sobre “debilitamiento institucional”; señalan riesgos de subordinación institucional ante el Ejecutivo y pérdida de independencia; Vicente Fox y Felipe Calderón, entre los firmantes del documento

Plantas medicinales, raíces y vegetales para desintoxicar y proteger los pulmones en épocas de lluvia
La temporada de lluvias trae consigo un aumento de humedad y cambios de temperatura que pueden afectar la salud pulmonar

¿Indirecta para Nodal? Cazzu envía felicitación especial por el Día del Padre
Aunque en primera instancia sus intenciones eran felicitar a los hombres por el Día del Padre, los fans de la cantante lo tomaron de una forma más personal

El licuado de piña, apio y nopal que debes consumir en ayunas para desinflamar el estomágo
Con ingredientes que puedes encontrar fácil en el súper y mercados locales puedes preparar esta rica combinación

Otra mujer asesinada y una más descuartizada en Veracruz; van 48 homicidios contra mujeres en el año
Una llamada al 911 alertó a las autoridades sobre un cuerpo desmembrado y quemado en Santiago Tuxtla
