
Brayan “N”, presunto responsable del feminicidio de Gilda Guadalupe, fue vinculado a proceso luego de que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) aportara pruebas suficientes.
El cuerpo de la joven de 26 años de edad fue localizado al interior de un bote de plástico en una jardinera de la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco, ubicada en la Ciudad de México, el pasado 8 de marzo.
Conforme las averiguaciones, se determinó que Brayan “N” y Gilda Guadalupe se encontraron en calles de la capital y se dirigieron al departamento donde ocurrió el feminicidio, posteriormente, el cuerpo de la joven fue localizado en un parque de la alcaldía Cuauhtémoc.
En la audiencia también se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva para Brayan “N” y se fijó el plazo de tres meses para el cierre de la investigación.

La detención de Brayan “N” se realizó el pasado 20 de marzo derivado de trabajos de investigación que determinaron que el joven posiblemente se encontraba en el estado de Querétaro protegido por familiares que intentaban evitar su aprehensión.
Con apoyo de la fiscalía estatal, el presunto feminicida fue detenido en ese estado y trasladado a la Ciudad de México para ser presentado ante la Agencia 50 para certificación médica.
De acuerdo con la fiscalía capitalina, Gilda Guadalupe fue reportada como desaparecida el pasado 5 de marzo en la colonia Buenavista, por lo que contaba con una ficha de búsqueda activa cuando se dio la localización de su cuerpo tres días después.

El hallazgo del cuerpo de Gilda Guadalupe ocurrió en plena celebración del Día Internacional de la Mujer el pasado 8 de marzo, cuando un par de ciudadanos alertaron a las autoridades de la presencia de un bote de plástico que despedía un olor fétido en la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco.
Cuatro días después, el cuerpo de la joven fue identificado por sus familiares. La necropsia detalló que la muerte de Gilda Guadalupe fue ocasionada por una congestión visceral generalizada.
Tras el feminicidio de Gilda Guadalupe, vecinos de Tlatelolco se manifestaron durante varios días para exigir mayor seguridad en la zona y presencia de policías.

La alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, informó que aumentó la seguridad en la zona de Tlatelolco un 40%, así como la implementación de senderos seguros y el rescate de módulos de vigilancia.
Además, detalló que se realizaría el reforzamiento de alumbrado público en vías primarias y a personas en situación de calle.
Más Noticias
Elecciones del Poder Judicial en CDMX: estos son los cargos que elegirá la capital el 1 de junio de 2025
El electorado de la capital mexicana recibirá nueve boletas al presentarse en la casilla el día de la jornada electoral

Qué pasó en Balderas de la Línea 3 del Metro CDMX: captaron humo saliendo de la estación
Personal del STC Metro se encargó de atender la situación desde que tuvieron conocimiento de ella

¿Se canceló tu vuelo? Checa el estatus de las operaciones del AICM
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México reporta en tiempo real el estado de todos sus vuelos

Aseguran tráiler y más 60 mil litros de huachicol y detienen a tres personas en Zacatecas
Los uniformado encontraron el combustible distribuido en tres vehículos

¿Qué significa que una persona duerma con la luz prendida según la Psicología?
Lo que muchos consideran una solución sencilla para conciliar el sueño podría tener repercusiones insospechadas en la salud física y mental
