
La Liga MX enfrenta un posible escenario de sanciones que podrían afectar a varios de sus clubes más destacados. Según reportes citados por el periodista Edgar Valero, la FIFA estaría considerando aplicar suspensiones a equipos mexicanos que incumplen la normativa de multipropiedad, una regla que prohíbe que un mismo grupo empresarial sea propietario de más de un club.
Este tema ha cobrado relevancia tras la exclusión del Club León del Mundial de Clubes, un hecho que ha puesto en el centro del debate la aplicación de esta regulación.
De acuerdo con la información publicada por el medio Ovaciones, la FIFA habría solicitado a la CONCACAF que tome medidas contra los equipos mexicanos que operan bajo este esquema.
Qué clubes podrían ser afectados según el Reglamento de Clubes 2025

Entre los clubes que podrían verse afectados se encuentran Querétaro, Pachuca, León, Xolos, Santos Laguna, Puebla, Atlas y Mazatlán, ya que todos ellos están vinculados a grupos empresariales que poseen más de una franquicia dentro de la liga. La decisión final estaría pendiente de un pronunciamiento oficial por parte de Mikel Arriola, presidente de la Liga MX y directivo de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF).
Según el Reglamento del Mundial de Clubes FIFA 2025, los equipos de la Liga MX que participen en competencias organizadas por la FIFA, podrían verse afectados si incumplen las regulaciones específicas estipuladas en el documento.
Las principales razones y áreas de riesgo basadas exclusivamente en el reglamento son la propiedad de más de un club, pues el Artículo 10 estipula que si alguno de los equipos de la Liga MX mantiene vínculos financieros, administrativos o de control con otro club participante en el torneo, podría ser descalificado o no admitido.
Por ejemplo, situaciones de doble propiedad o interferencia en la gestión entre clubes de un mismo propietario violarían las normas, ya que la FIFA busca garantizar la integridad de la competencia.
Además, los clubes están obligados a cumplir con el Código Disciplinario de la FIFA, el Código de Ética y el Reglamento Antidopaje, por lo que cualquier infracción relacionada con estos códigos, incluidos casos de dopaje o conducta antideportiva, podrían derivar en sanciones disciplinarias y la posible exclusión del torneo.
Otros posibles motivos de sanciones

En el reglamento también se señala que si un equipo decide retirarse después de inscribirse o no disputa un partido sin causa justificada, será sancionado con multas severas, posibles exclusiones de futuros torneos y obligación de reembolsar gastos a la FIFA o a otros clubes participantes.
De acuerdo con el Reglamento del Mundial de Clubes FIFA 2025, los equipos deben garantizar que sólo inscriben y alinean a jugadores que cumplen con los requisitos establecidos por el Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores (RETJ) de la FIFA.
La inclusión de jugadores no inscritos o sancionados implicaría sanciones por parte de la Comisión Disciplinaria y de no cumplir con las regulaciones de equipamiento, como los logotipos, colores de uniformes o mensajes prohibidos, los clubes podrían ser obligados a sustituir dicho material o enfrentar sanciones.
Además, según lo establecido en los Artículos 23 y 24, la falta de presentación de listas de jugadores y delegación en los plazos estipulados, o el envío incorrecto de documentación, podría excluir al equipo de la competencia.
Entre las implicaciones financieras y organizativas, la FIFA exige que los equipos participantes aseguren pólizas adecuadas de seguros para cubrir riesgos basándose en el Artículo 4.2.g, así como que asuman los costos relacionados con visados y otros gastos de su delegación (Artículo 4.3).
El incumplimiento de estas obligaciones podría generar problemas logísticos y sanciones, por lo que cualquier equipo de la Liga MX que participe en el torneo, como los campeones de la Liga de Campeones deberán revisar cuidadosamente estos puntos para evitar incurrir en violaciones que afecten su participación.
Más Noticias
Clima en Mérida: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Autoridades de Michoacán advierten sobre fraudes en el proceso de residencias médicas
La SSM aclaró que el ENARM es la única manera de acceder a una especialidad médica en el país

Clima en Puebla de Zaragoza: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Temperaturas en Guadalajara: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Cancún: cuál será la temperatura máxima y mínima este 26 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
